04 junio 2018

10 pasos para sentirte más consciente

Resultado de imagen de persona espiritual

Thegaru 

1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.
2. Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.
3. Dedica tiempo al silencio, a meditar, a acallar el diálogo interior. En momentos de silencio, cobra conciencia de que estás recontactándote con tu fuente de conciencia pura. Presta atención a tu vida interior para que puedas guiarte por tu intuición, antes que por interpretaciones impuestas desde fuera sobre lo que conviene o no te conviene.
4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Sólo tú eres el juez de tu valer; tu meta es descubrir el infinito valor de ti mismo, sin dar importancia a lo que piensen los demás. Al comprender esto se logra una gran libertad.
5. Cuando te descubras reaccionando con enojo u oposición ante cualquier persona o circunstancia, recuerda que sólo estás luchando contigo mismo. Presentar resistencia es la reacción de las defensas creadas por viejos sufrimientos. Cuando renuncies a ese enojo te curarás y cooperarás con el flujo del universo.
6. Recuerda que el mundo de allí fuera refleja tu realidad de aquí dentro. Las personas ante las cuales tu reacción es más fuerte, sea de amor u odio, son proyecciones de tu mundo interior . Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo. Lo que más amas es lo que más deseas dentro de ti. Usa el espejo de las relaciones para guiar tu evolución. El objetivo es un total conocimiento de uno mismo. Cuando lo consigas, lo que más desees estará automáticamente allí; lo que más te disgusta desaparecerá.
7. Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones que simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas te apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar. Al juzgar a otros reflejas tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada persona a la que perdones aumenta tu amor a ti mismo.
8. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú.
9. Reemplaza la conducta que motiva el miedo por la conducta que motiva el amor. El miedo es un producto de la memoria, que mora en el pasado. Al recordar lo que nos hizo sufrir antes, dedicamos nuestras energías a asegurarnos de que el antiguo sufrimiento no se repita. Pero tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará con la amenaza del sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando encuentras la seguridad de tu propio ser, que es amor. Motivado por la verdad interior, puedes enfrentarte a cualquier amenaza, porque tu fuerza interior es invulnerable al miedo.
10. Comprende que el mundo físico es sólo el espejo de una inteligencia más profunda. La inteligencia es la organizadora invisible de toda la materia y toda la energía; como una parte de esta inteligencia reside en ti, participas del poder organizador del cosmos. Como estás inseparablemente vinculado con el todo, no puedes permitirte el contaminar el aire y el agua del planeta. Pero en un plano más profundo, no puedes permitirte el vivir con una mente tóxica, porque cada pensamiento crea una impresión en el campo total de la inteligencia. Vivir en equilibrio y pureza es el más elevado bien para ti y para la Tierra.
Resultado de imagen de seres espirituales

01 junio 2018

Quédate satisfecha! 10 ensaladas sanas que llenan

ensaladas saludables para cenar

Si ya no sabes cómo hacer atractiva una ensalada, prueba con estas 10 sanas y completas recetas. Te ayudarán a comer verde sin quedarte con hambre


Mucho más que las cuatro hojas de lechuga mal adornadas que han pasado por ensaladas durante mucho tiempo, este plato ya significa mucho más. Aún así, mucha gente sigue teniendo esa idea primitiva en mente por lo que, con razón, aún existen voces que dicen que una ensalada no llena o que solamente sirve de acompañamiento. ¿Cómo vamos a alimentarnos a base de hojas?
Razón no les falta a estos haters del verde –los mismos que no se dejan convencer por nuestros trucos para comer más verduras– y es que un bol de lechuga raquítico deja tu estómago gruñendo poco minutos después de comer. El secreto del que te venimos a hablar hoy no es tal. Simplemente se trata de preparar nuestras ensaladas de forma bien completa, con una buena receta llena de fibra y proteínas para dejarnos llenos durante horas.
Unas recetas, las que presentamos hoy, que pueden hacer callar incluso a esas malas lenguas a base de otro elemento principal: nuestras papilas gustativas. Si nuestra boca se maravilla de sabores, nuestro estómago y la estima que le tendremos a las ensaladas crecerá exponencialmente. Para que veáis que no nos inventamos nada, traemos no una ni dos sino 10 opciones en las que el grano, la carne y el pescado acompañan a la clásica lechuga romana, a la rúcala o a las hojas de espinacas. 
 
Ensalada panzanella
1/10

Ensalada panzanella

La panzanella es una ensalada de origen italiano a base de tomate y pan. Este último, un ingrediente que nos puede dar miedo por sus calorías pero que en su justa medida puede ayudar a dar cuerpo a nuestras ensaladas. Como veremos también, un poco más adelante, con la clásica ensalada césar.
Precisamente, empezaremos por este ingrediente cocinando al horno masa de pizza para, cuando este lista, cortarla a trozos como ingrediente de nuestra ensalada. Mientras se cocina la masa, mezclaremos lechuga romana con tomates cherry, cebolla roja, aceitunas troceadas de la variedad Kalamata –para darle ese toque aún más italiano-, pepino, alubias blancas, pimiento rojo y el otro ingrediente que ayudará a hacer nuestra boca agua: queso feta.
Combinaremos esta mezcla con vinagre y, una vez mezclado todo, le añadiremos los trozos de masa de pizza para que estos no se ablanden.
Rúcala con pollo y patata
2/10

Rúcala con pollo y patata

Algunos de los alimentos que más sacian son de esos, como el pan, de los que no debemos abusar. Cuando los vayamos a utilizar en nuestras ensaladas, mejor cocinarlos de la forma que aporte menos calorías. Por ejemplo a la plancha o al vapor. Es el caso del pollo y la patata en esta ensalada.
Primero herviremos las patatas, las pelaremos y las cortaremos. Una recomendación es usar también el momento de hervir un ingrediente para hervir, también, el pollo. Estarán listos en momentos diferentes pero centralizaremos el trabajo y el pollo hervido nos será más fácil de trocear, el siguiente paso. Cortaremos también muy fino y pequeño un poco de estragón. Lo mezclaremos con la rúcala, la patata y el pollo. Lo completaremos todo, primero, con una vinagreta a base de vinagre, mostaza y pimienta. Por último le añadiremos un poco de parmesano rallado.
Mezcla de espárragos y gambas
3/10

Mezcla de espárragos y gambas

Tener una bolsa de gambas peladas de distintos tamaños en nuestro congelador nos puede sacar de más de un apuro ya que se trata de un muy buen ingrediente para dar cuerpo y color a cualquier ensalada que podamos preparar en pocos minutos.
Mezclaremos aceite de oliva, zumo de limón, mostaza y sal, y reservaremos esta mezcla así como un par de cucharadas aparte. Cocinaremos los espárragos en la paella hasta que estén bien calientes, momento en el que añadiremos las gambas y las dos cucharadas preparadas al inicio. Bien mezclado lo acabaremos de cocinar, opcionalmente, en el horno para que absorban bien los sabores de la salsa y lleguen a estar crujientes. Cuando los tengamos, los mezclaremos con el resto de la salsa, a la que habremos añadido un poco de pimiento y una especie al gusto. Por ejemplo, estragón.
Ensalada de cangrejo y aguacate a la naranja
4/10

Ensalada de cangrejo y aguacate a la naranja

Una arma secreta para nuestra ensaladas, además del poder saciador de los aguacates, es darles un toque fresco aprovechando alguna fruta. En este caso será la naranja pero la manzana, los arándanos o el coco son sospechosos habituales para acompañar el verde de nuestro plato.
Cogemos un bol y añadimos yogur desnatado, un poco de kétchup y mayonesa ligera, zumo de limón, sal y cayena. Después de removerlo bien lo mezclamos con lechuga romana troceada, tomates y las patas de cangrejo. Una forma de añadir el aguacate y convertirlo, a la vez, en presentación es cogerlo entero, abrirlo, sacar el hueso, vaciar un poco del centro y usar el agujero que se forma naturalmente para rellenarlo con la mezcla que acabamos de hacer. Por último, colocamos unos gajos de naranja encima.
Alubia negra y quinoa con salsa de limón y albahaca
5/10

Alubia negra y quinoa con salsa de limón y albahaca

La quinoa es el grano que contiene más proteína y, en conjunto con las alubias, nos van a dejar llenos de energía para pasar el resto de la jornada sin necesidad de utilizar ningún alimento del reino animal.
Hervimos la quinoa usando caldo vegetal para darle más sabor de entrada. En una paella cocinaremos trozos de tofu con un poco de sal hasta que tenga un buen color. Momento en el que lo retiraremos y lo dejamos enfriar. A continuación prepararemos la salsa uniendo en un mismo recipiente aceite y sal con albahaca, zumo de limón, mostaza, azúcar, ralladura de limón y dientes de ajo picados. Lo juntaremos con la quinoa.
Por otro lado, cocinaremos las alubias negras y las dejaremos enfriar. Les añadiremos el tofu cocinado, tomate, cebolla y zanahoria. Finalmente, lo uniremos todo con la mezcla de quinoa. Lo serviremos frío.
Ensalada César
6/10

Ensalada César

Una de las ensaladas más conocidas y reverenciadas por todos aquellos que no se considerarían, especialmente, amantes de las ensaladas. Los ingredientes nos podrían parecer mundialmente conocidos pero descubriremos que en lugar de pollo uno de sus ingredientes principales son los huevos, tanto como ingrediente como parte de la salsa que la acompaña habitualmente.
Colocaremos un trozo de ajo en la paella y cuando esté caliente añadiremos los trozos de pan, para darle sabor. Cuando estén dorados, añadiremos un poco de pimienta y los reservaremos. A continuación, prepararemos los huevos hervidos y cuando estén fríos los pelaremos y cortaremos. En una ensaladera echamos la lechuga, los huevos cocidos, los costrones de pan y unas cuentas anchoas cortadas. Mezclamos bien todos los ingredientes y por último le añadimos la salsa.
Una salsa que se prepara pochando un huevo con cáscara durante un minuto en agua hirviendo. Este huevo cocido durante poco tiempo lo batiremos con zumo de limón, ajo pelado, aceite de oliva y un poco de sal.
Ensalada griega
7/10

Ensalada griega

Cuando vemos que Grecia tiene algo que ver con el plato que nos vamos a comer siempre lo asociamos, especialmente en el caso de las ensaladas, con una receta fresca y sana. En este caso, además, con la presencia de sardinas, uno de los pescados que tienen más cantidad de Omega-3.
Preparamos una salsa batiendo zumo de limón, aceite, eneldo, menta, sal y pimienta. Añadimos pepino troceado, tomates y cebollas y los mezclamos todo en un bol. Empaparemos la base de lechuga con esta mezcla y completaremos el plato con las sardinas –pueden ser de lata o cocinadas por nosotros mismos a la plancha- y un toque de queso feta.
Ensalada tropical de pavo
8/10

Ensalada tropical de pavo

En lo que a carnes magras se refiere, el pollo tiene un directo competidor en el pavo. Su sabor, para algunos bien característico, casa a la perfección con esta propuesta fresca no recomendada para todos esos a los que la existencia de la pizza hawaiana les supone un misterio.
Para la base de la ensalada, mezclamos pavo –ya sea en fiambre o troceado después de cocinar a la plancha- con pimiento rojo, apio, piña –recién cortada o en su jugo para evitar azúcares innecesarios- y cebolla. A esta mezcla de ingredientes le añadiremos una salsa a base de zumo de limón, miel, curry y un poco de yogur griego. Para completar la ensalada, mezclaremos todos los ingredientes y la serviremos fría.
Lentejas con verduras a la parrilla
9/10

Lentejas con verduras a la parrilla

Para este plato podemos cocinar las lentejas desde cero o utilizar las que ya vienen precocinadas. Una buena opción que nos ayuda a dar apoyo al pequeño comerciante es comprar las legumbres cocinadas en un mercado de proximidad.
Sean de dónde sea, preparamos las lentejas y, bien escurridas, las mezclamos con cebolla, nueces, aceite, vinagre, hierbas provenzales, sal, pimienta y ajo. Para las verduras que cocinaremos a la parrilla, podemos guiarnos por nuestro gusto. Os proponemos en este caso, por ejemplo, pimiento, calabacín, berenjena y espárragos. Antes de cocerlos, los embadurnamos bien de aceite. Una vez listos, los troceamos en un bol y los mezclamos con las lentejas que hemos condimentado anteriormente.
Ensalada de berenjena
10/10

Ensalada de berenjena

Y no podíamos hacer una lista de propuestas sin incluir algún elemento de meal-prep. En este caso,aprovechar alguna de las verduras que hemos utilizado para el plato anterior como base de otra ensalada.Apostamos por la berenjena.
Como ya la tenemos cocinada, simplemente mezclaremos aceite, sal, vinagre, ajo y alguna especie como paprika. Con la berenjena como base, pondremos las hojas de espinacas crudas encima y las rociaremos con la salsa. Completaremos el plato con un poco de queso manchego.

Los 4 mejores frutos secos para perder peso

Resultado de imagen de PERDER PESO FRUTOS SECOS


Los frutos secos son una fuente inagotable de nutrientes para nuestra organismo,  y muchas personas creen que “engordan” y dejan de consumirlos por miedo a las calorías que aportan.

Lo cierto es que hay una manera adecuada de consumirlos, conseguir  perder peso, evitar el picoteo “insano” y sentirnos mas saciados y saludables por fuera y por dentro.

Lo cierto es que hay una manera adecuada de consumirlos, conseguir  perder peso, evitar el picoteo “insano” y sentirnos mas saciados y saludables por fuera y por dentro.

Frutos-secos


Tener la tentación de comer alimentos insanos en la pérdida de peso es muy común, sobre todo cuando tu recurso a primera mano para combatir el hambre o la ansiedad es recurrir al dulce (chocolates, galletas) o a lo salado (patatas fritas,…).

Tu cuerpo acostumbrado a  esta clase de recompensas, te sigue pidiendo con mas ansiedad estos alimentos cuando se los quitas, pero no te preocupes porque todo esto mejora,  si el picoteo lo convertimos en un hábito saludable  con el consumo diario de frutos secos en el que las calorías consumidas, te sacian, te nutren y te ayudarán a alejar la tentación con alimentos llenos de calorías vacías.

Los frutos secos en la pérdida de peso

Los frutos secos en pequeñas cantidades son un  cóctel de nutrientes que repercuten de manera positiva en tu salud, pero además contiene tres componentes indispensables que aseguran tres veces mas las posibilidades de adelgazar.

En nuestro siguiente vídeo te enseñamos cuales son los mejores frutos secos para perder pesoy cómo consumirlos de una manera mas adecuada para que logres utilizarlos a tu favor, aquí te lo contamos:

Como ya lo has visto las grasas y las calorías de los frutos secos son un excelente opción para conseguir adelgazar y un puñado de frutos secos a diario  no  debe suponer un exceso de calorías sino un aporte de  nutrientes de alta calidad.

Estos alimentos son más difíciles de digerir, gracias a que son más duros, y de hecho, una quinta parte de las grasas que contienen no llegar a ser absorbidas por el cuerpo.

Los frutos secos para mejorar nuestra salud

Los mejores 4 Frutos secos para perder peso


Los frutos secos te aportan proteínas de calidad,  es un alimento “premium”  para saciarte, con proteínas para nutrirte y conservar tu masa muscular, y micronutrientes para llevar a cabo procesos metabólicos importantes.

Además son una buena fuente de folatos, ácido fólico, hierro para combatir la anemia, calcio, magnesio, fósforo, potasio, yodo, sodio,  vitamina A, D y  E, combaten los radicales libres, nos aportan ácidos grasos omega 3, lo que favorece disminuir las cifras elevadas de colesterol LDL, y proteger nuestra salud cardiovascular, combatir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y prevenir procesos inflamatorios varios dentro de nuestro cuerpo como los que pueden causar el excesos de azúcar simple o grasas trans.

Si no te gusta la leche de vaca la bebida de almendras es una  buena fuente de calcio, minerales y nutrientes para reemplazar la leche de vaca sin que te falte el calcio, fósforo o cinc.

Por todo esto te invito a que no te falte al menos una porción de frutos secos al día.

no olvides dejarnos tus comentarios! y cuéntanos que  fruto seco es tu preferido ?