10 diciembre 2018

10 alimentos que te ahorrarán un resfriado

Resultado de imagen de alimentos resfriado

La prevención empieza en la cesta de la compra: si la llenas con los alimentos adecuados, tu organismo saldrá fortalecido y a punto para el frío.

La energía del otoño es la adecuada para tonificar la energía defensiva del organismo, activar la inmunidad, desintoxicar el intestino grueso y repoblar su microbiota, purificar los pulmones y realizar ejercicios de respiración.
Según lo que comamos el sistema inmunitario tendrá más capacidad paraprevenir los resfriados. Necesitamos alimentos tibios y calientes, y toca disminuir la cantidad de crudos. También necesitamos alimentos que hidraten las mucosas y que refuercen el sistema defensivo, como por ejemplo las setas.

Debemos evitar los productos que sobrecarguen el sistema digestivo y la función hepática. Azúcares, procesados con aditivos, sal en exceso y de mala calidad, alcohol y estimulantes no favorecen la prevención ni el tratamiento de los catarros.
Tanto en otoño, como en primavera, es un buen momento para hacer unadepuración o ayuno, para dar descanso al sistema digestivo, favorecer la eliminación de los excesos veraniegos y recuperar la vitalidad.

10 alimentos para prevenir los resfriados

Además de los alimentos que enumeramos más abajo, en otoño-invierno consume a diario alimentos probióticos como chucrut, kéfir, kombucha, miso o tamari. La combinación de oligoelementos como el cobre y el zinc es ideal para la prevención de resfriados.

1. Pera, hidratan las mucosas

Encontramos peras todo el año y son ideales para hidratar las mucosas.
Según la medicina tradicional china (MTC), las peras tienen afinidad con los pulmones y los intestinos, los lubrifican.
Toma una pera día sí, día no.

2. Coliflor, eficaz y versátil

Es una de las verduras que más ayuda a la prevención de resfriados, y muy rica en minerales y agua.
Además, es ligeramente dulce y se puede cocinar de muchas maneras.
Disfrútala 2 veces cada semana.

3. Setas variadas, a diario en otoño

Son la alegría gastronómica del otoño, y si las introducimos en nuestra alimentación estos meses, tonificaremos el sistema inmunitario y nos fortaleceremos.
Durante la temporada de setas, consume las diferentes variedades
Resultado de imagen de cebolla

4. Cebolla, ayuda para los antibióticos

Destaca por sus propiedades antibióticas. No es un sustituto, pero si la introduces en tu día a día, haces menos probable la necesidad de estos medicamentos.
Además lubrifica y tonifica el sistema respiratorio y los pulmones.
Toma hasta 2 cebollas al día.

5. Jengibre, prevención y tratamiento de los resfriados

De sabor ligeramente picante, nos ayuda a mejorar la digestión y calienta el organismo porque moviliza la energía.
Es adecuado tanto para la prevención de resfriados como para su tratamiento.
Consúmelo a diario, tanto en infusión como en aliños para la ensalada.
Resultado de imagen de kuzu

6. Kuzu, descubre su poder

Esta raíz seca de origen oriental es un milagro de la naturaleza.
Es uno de los mejores alimentos que podemos incluir en la dieta para cuidar nuestros intestinos y tonificar nuestro sistema inmunitario.
Incorpora 1 cucharadita al día.

7. Mandarinas, repleta de vitamina C

Son frutas ricas en vitamina C, una vitamina conocida por su acción positiva en el sistema inmunitario.
Toma 2 mandarinas 4 veces a la semana.
Además de comernos su pulpa, podemos hacer infusiones con la piel y una ramita de canela.

8. Ajo, saca el frío de tu organismo

Uno de los alimentos con más actividad antibiótica, antimicótica y antivírica.
Según la MTC, moviliza la energía, calienta y saca el frío del organismo.
Para aprovechar mejor sus propiedades, debemos consumirlo crudo y machacado. Consume de ½ a 2 al día.
Resultado de imagen de tomillo

9. Tomillo para combatir las infecciones

Esta planta tonifica el sistema inmunitario y previene las infecciones por virus. Es un poderoso antibacteriano, reduce la fiebre, calma la tos y favorece la expulsión del exceso de moco.
Se puede tomar también en infusión, una al día.

10. Nabo, hidratante y prebiótico

Su riqueza en agua lo hace un alimento ideal para hidratar.
Además, su aporte de fibra actúa como prebiótico para la flora intestinal.
Consúmelo a diario en cremas, rallado...
Cuerpomente

12 Beneficios del agua de jamaica súper buenos

Resultado de imagen de agua de jamaica

Una de las aguas de sabor más consumidas por lo menos en México y favorita de muchas personas es el agua de jamaica, una bebida tan deliciosa que suele utilizarse para distintas cosas, como calmar la sed en un día caluroso o depurar el cuerpo; lo ideal es consumirla sin azúcar para conservar sus propiedades, pero muchos no soportan su sabor ácido.
Estos son algunos de los beneficios del agua de jamaica que podemos explotar, pero realmente esta maravillosa bebida tiene tanto para ofrecernos que no podíamos quedarnos con las ganas de compartirlo contigo y darte a conocer por qué deberías de consumir a diario esta delicia.
Si te decimos que esta infusión de color rojo tiene la gran capacidad de tratar la presión arterial y el colesterol alto, acelerar el metabolismo, ayudar a la pérdida de peso saludable y gradual, es rica en vitamina C, minerales y antioxidantes, es ideal en el tratamiento de la hipertensión y ansiedad, ¿lo creerías? Mejor léelo tú misma y descubre los maravillosos beneficios del agua de jamaica.
12 Beneficios del agua de jamaica súper buenos

Beneficios del agua de jamaica

  • Cuando consumes el agua logras disminuir y nivelar la presión arterial en aquellas personas que padecen de presión alta, esto debido a que cuenta con propiedades antihipertensivas y cardioportectoras.
  • El agua ayuda a reducir los niveles de colesterol malo del cuerpo, así mismo te protege de enfermedades del corazón y evita daños en los vasos sanguineos.
  • Debido a sus propiedades hipolipidémicas e hipoglucemiantes el agua de jamaica es súper buena para aquellas personas que padecen diabetes.
  • Gracias a sus propiedades antioxidantes también ayuda al tratamiento de enfermedades hepáticas, esto debido a que sus sustancias protegen el organismo al neutralizar los radicales libres presente en los tejidos y las células del cuerpo.
  • Por su contenido en ácido protocarecúico, que posee propiedades antitumorales y antioxidantes, ralentiza el crecimiento de células cancerosas y poco a poco as va induciendo a la muerte programada.
12 Beneficios del agua de jamaica súper buenos
  • Al ser rica en ácido ascórbico o vitamina C, el agua de jamaica estimula la actividad del sistema inmune, asimismo protege de posibles resfriados o gripes.
  • Si se consume como té, es usada para tratar las molestias causadas por la fiebre, ya que posee un gran efecto de enfriamiento.
  • Olvídate del molesto dolor menstrual con esta gran bebida, ya que ayuda a restaurar el equilibrio hormonal, reduciendo así síntomas como cambios de humor, depresión y comer en exceso mientras estés en tu periodo.
  • Los flavonoides son sustancias que tienen propiedades antidepresivas, ayudando a calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y depresión, y justo estos los encontramos en el agua de jamaica.
  • Debido a que tiene propiedades diuréticas, esta bebida regulariza la evacuación y las deposiciones; también se usa para tratar el estreñimiento, provocando pérdida de peso, mejora la salud del sistema gastrointestinal y evita el cáncer colorrectal.

12 Beneficios del agua de jamaica súper buenos
  • Este es uno de los beneficios del agua de jamaica más queridos, ya que su extracto reduce la absorción de almidón y glucosa, generando así la pérdida de peso.
    Inhibe la producción de amilasa, la que ayuda en la absorción de carbohidratos y almidón.
Si buscabas más razones para dejar una buena vez el refresco y optar por lo saludable, seguro estos increíbles beneficios del agua de jamaica te convencerán por completo para que comiences a tomarla de una buena vez.
Revista Saludable

09 diciembre 2018

10 herramientas para eliminar la energía negativa de nuestras vidas




Resultado de imagen de abrir ventanas
La negatividad invade nuestras vidas cuando se producen hechos traumáticos o nos rodean personas negativas. Desafortunadamente, esta energía negativa puede perdurar en nuestra casa y en nuestra vida si no hacemos algo para eliminarla.
Sin que uno sepa por qué, tenemos la sensación de que algo no está bien y vemos cómo no obtenemos los resultados esperados en cuanto algo que nos proponemos o todo lo que proyectamos sale mal. ¿Qué hacer en esta situación? Te proponemos recurrir a algunas de estas sugerencias para “limpiar” rápidamente la energía negativa que se encuentra en nuestra casa y que obviamente, también se traslada a nosotros mismos.
1) Purificar los ambientes.
La purificación es un ritual antiguo en el que se quema salvia seca u otras hierbas secas para purificar una persona o un lugar. Ya sea salvia, sándalo, laurel u otras hierbas secas, quema simplemente un poco en un recipiente y trasládate a todos los ambientes de tu casa para que el aroma se extienda por todos los rincones.
Siempre es preferible tener una ventana abierta mientras realizas esté ritual de sanación para que la energía negativa se libere. También puedes hacer circular el humo de las hierbas quemadas desde tu cabeza hasta tus pies.
Resultado de imagen de eliminar energia negativa
2) Un baño de agua salada.
¿Recuerdas la época en que nuestras madres y abuelas utilizaban sal para alejar la mala suerte? Parece que al final no estaban equivocadas. La sal fue utilizada durante cientos de años para eliminar las energías negativas.
Pero, ¿cómo aplicamos esto a nosotros mismos? Toma un baño caliente con un poco de sal gruesa y mentalízate al momento de meterte en el agua sobre todo eso negativo que está afectando tu vida y que quieres eliminar. Las ideas también cuentan.
Resultado de imagen de cactus
3) Decora tu casa con cactus.
Los cactus son excelentes aliados para purificar ambientes y porque no, también personas. Eliminan las ondas negativas, renuevan el aire y captan los campos electromagnéticos de los aparatos electrónicos como la televisión y los ordenadores.
Además, son hermosos, los hay de diferentes tamaños y colores y son un elemento decorativo que quedan bien en cualquier lugar. ¡No te prives de unos cuantos cactus en tu casa!
4) Dientes de ajo.
Otro viejo truco de las abuelas consiste en colocar dientes de ajo detrás de los muebles, en los rincones oscuros de la casa y utilizarlos como si fueran amuletos. De hecho, este condimento es conocido desde hace siglos por sus poderes protectores y sanadores. Ya la literatura los utilizó confiriéndole al ajo el poder de alejar a los vampiros.
Sabemos que esto no tiene un asidero científico, pero si te encuentras en una situación apremiante… ¿Por qué no intentarlo? El simple hecho de imaginar que esto puede funcionar automáticamente te hará adoptar otra actitud que repercutirá de manera positiva en tu casa y en tu vida.


Resultado de imagen de cortar con el pasado

5) Cortar con el pasado.
Imagina que tienes un cordón atado al hombro del que cuelgan todas las personas que conoces. ¿Ya notaste que cada vez que comienzas a cortar lazos con alguien esa persona reaparece en tu vida? Es evidente que todos sentimos el corte de cordón.
Todos llevamos de manera inconsciente un cordón negativo de relaciones y de experiencias pasadas que podrían ser el impedimento para avanzar. Una manera de liberarnos es visualizar estos cordones en nuestro cuerpo y soltarlos. Notarás que cada vez que eliminas uno de estos cordones te sientes más liviano porque ese peso estaba interrumpiendo tus posibilidades de progresar. Otra herramienta consiste en destruir de manera visual los cordones asociados a la negatividad. Si eres una persona visual, realiza el movimiento de cortar los cordones con tus manos como si fueran tijeras.
Resultado de imagen de visualizar campo energia
6) Visualiza un campo de energía protectora tu alrededor.
Después de haber cortado con los cordones que retrasan tu avance y tu progreso, protégete de la energía negativa rodeándote de una luz blanca o de una burbuja imaginaria. Cada día al levantarte, imagina un campo de fuerza alrededor de tu cuerpo y de las personas que más quieres. Éste campo protector imaginario también actuará sobre tu estado de ánimo y te predispondrá para lo bueno.
Otra herramienta consiste en imaginar que estás rodeada de espejos orientados hacia el exterior con el fin de absorber todo lo malo y reflejarlo hacia afuera.
Resultado de imagen de colgante cuarzo rosa
7) Utiliza una piedra.
¿Confías en la energía de las piedras? El cuarzo rosa alivia las angustias del corazón y la mente, sana las heridas emocionales y favorece el buen descanso. La turmalina, independientemente del color, atenúa los miedos y ayuda a la concentración. La amatista favorece la intuición, la claridad mental y la inteligencia.
Elige un cristal que te guste y que se ajuste a tus necesidades. Puedes llevarlo como bijouterie o llevarlo siempre en tu cartera. También puedes reunir varias piedras y utilizarlas como adorno en tu casa.
Resultado de imagen de abrir ventanas
8) Abre las ventanas.
¿De qué manera imaginas las energías negativas? Podríamos intentar visualizarlas como humo, en cierta forma. Cuando tenemos un humo desagradable y espeso en nuestra casa, ¿qué hacemos? Simplemente abrimos las puertas y las ventanas para permitir que salga.
Esto mismo podríamos hacer con las energías negativas para que al mismo tiempo se renueve el aire y atraer de esta manera nuevas energías a nuestra casa y nuestras vidas.
Por otra parte, la luz natural nos predispone para bien y tiene un efecto positivo en nuestro estado de ánimo.
Resultado de imagen de meditacion
9) Música y meditación.
Cuando estamos de mal humor, atraemos las energías negativas. La música, puede ser una forma de aliviarnos y tranquilizarnos. Piensa de la misma forma en relación a los espacios que te rodea. ¿Por qué no podría tener la música un efecto positivo en un ambiente? Escucha la música que te gusta y trata de que sea clásica y suave para que tenga un efecto de “limpieza” de la energía negativa.
Asimismo, puedes aprovechar este momento para dedicarle unos minutos a la meditación. Visualiza la energía negativa que tienes a tu alrededor y piensa mientras meditas, en cómo este “humo negativo” se aleja de tu vida.
Imagen relacionada
10) Conecta con la naturaleza.
La naturaleza tiene el poder de llenar nuestra mente y nuestro cuerpo de energía positiva, de una manera increíble. No dudes en salir a tomar sol cada vez que el tiempo te lo permita.
Ejercicios al aire libre, inspirar y expirar, una caminata por el bosque o por un lugar verde… Son excelentes maneras de dedicarse a la reflexión, analizar qué nos sucede y aprovechar para dejar salir la energía negativa que estanca nuestros proyectos y nuestros planes. ¡El efecto de sentirse más liviano está casi garantizado!
Excelentes maneras de hacer algo por nosotros, de sentirnos bien y de cortar con ese círculo vicioso de negatividad que tanto nos afecta.
Comparte con otros que puedan necesitar estos consejos y ponlos en práctica tu misma hoy sin falta.
 Espiritualidad