01 noviembre 2019

Cuáles son los mejores alimentos para empezar la mañana

Crear Salud
¿Has pensado alguna vez en el significado de la palabra desayuno? El «des-ayuno» nos lleva de haber ayunado durante muchas horas a comenzar a ingerir alimentos. Nuestro organismo en ese momento se encuentra limpio y descansado. Veamos cuáles son los alimentos que mejor le ayudarán a comenzar el día con energía.

Salir del ayuno nocturno

Durante la noche, si hemos tenido un buen descanso nuestro cuerpo no ha estado sin hacer nada. Durante todas estas horas nuestro cuerpo ha llevado a cabo diferentes tareas de limpieza, regulación y regeneración de todos nuestros órganos y células. Todo este trabajo se lleva a cabo gracias a que no realizamos ninguna actividad y a que el proceso digestivo está parado o ralentizado en gran medida.


Fuente: Pixabay/stevepb

Cuando nos despertamos y comienza el nuevo día, es obligatorio poner nuestro cuerpo a punto con los mejores ingredientes. Antes de comenzar con los alimentos propiamente dichos, es muy importante dar a nuestro cuerpo una buena dosis de agua que le haga hidratarse de nuevo.
Si nada más levantarnos tomamos un vaso grande de agua tibia con el zumo de medio limón comenzaremos el día dándole un montón de beneficios a nuestro cuerpo. El agua nos hidratará y el limón contribuirá a restablecer el pH alcalino que tanto necesita nuestro cuerpo. Además el limón ayuda a limpiar toxinas, es digestivo y depurativo del higado

La importancia del desayuno

Son muchas las personas que se saltan el desayuno por falta de tiempo. Es muy importante que sepas que este hábito es muy perjudicial para la salud. Después de tantas horas sin tomar ningún alimento es una locura no tomar ningún alimento antes de comenzar el día. Nadie espera que su coche ande si no le ponemos gasolina, sin embargo nuestro cuerpo debe de rendir al máximo sin haber tomado más que un café, con suerte.
El desayuno debe aportarnos energía, vitaminas y minerales que nos empujen a comenzar el nuevo día. Además de esto, un buen desayuno conseguirá que esa energía nos dure toda la mañana. De esta manera, no sufriremos el habitual «bajón» de media mañana.

Qué alimentos son los mejores por la mañana

Un buen desayuno deberá incluir los siguientes alimentos. Siempre procura elegir los alimentos de origen ecológico, locales y de temporada.


Fuente: Pixabay/jill111

  • Fruta fresca de temporada. Es muy común comenzar el desayuno tomando zumo de frutas. Los zumos, si son naturales, no son mala opción. Sin embargo, el zumo eleva mucho la carga glucémica del desayuno al no llevar la pulpa de la fruta. Lo ideal sería comenzar con una o dos piezas de fruta de temporada, según el tamaño. Quizá en la época invernal la fruta no te apetezca tanto. En este caso, puedes tomar algún tipo de fruta cocida, tipo compota que sentará muy bien con el frío.

  • Almendras y sésamo. Un puñadito de almendras o un par de cucharadas de sésamo nos proporcionan un montón de minerales y proteínas. Las almendras son muy ricas en magnesio y el sésamo tiene una altísima cantidad de calcio, mucho más asimilable que el de la leche de vaca. Es muy importante que mastiquemos a conciencia estos alimentos, porque si no lo hacemos pasarán por nuestro cuerpo sin que los asimilemos bien.

  • Cremas de cereales. Las cremas de cereales son una estupenda forma de comenzar el día. Nos proporcionan energía que se liberará lentamente y a la vez nos hidratan. Así mismo, son una fuente de vitaminas y minerales. Es muy importante que los cereales sean integrales y de cultivo ecológico. Podemos elegir entre la deliciosa avena o quizá el mijo. Ambos se cuecen con agua o con leche vegetal y se sirven con un poco de stevia y canela, según los gustos. Procura no endulzarlos con azúcar o con edulcorantes como aspartamo o sacarina.
  • Pan integral. Otra alternativa muy saludable y muy rica son los panes integrales. Es muy importante que sean panes integrales hechos con levadura madre y de origen ecológico. Los panes que se venden como integrales en el supermercado no tienen nada que ver.  Puedes optar por pan de trigo, de centeno o de espelta, por ejemplo. Con un poco de aceite y alguna mermelada hecha sin azúcar es un desayuno exquisito.


Füente: Pixabay/danashtajic016

  • Infusiones mejor que café. La cafeína en el desayuno nos estimula tanto que, sin saberlo, utilizamos la energía de una manera casi «desordenada». Si tomamos un buen desayuno no hace falta que tomemos bebidas estimulantes, ya que, de manera natural, nuestro cuerpo se estimulará al recibir tan estupendos alimentos. Las infusiones de té verde, o té bancha, tienen muy poca teína y están muy buenas. No obstante, si te cuesta abandonar el café procura comprar un buen café de cultivo ecológico.
.Resultado de imagen de leche de vaca

Lo que no es saludable por la mañana

Hay una serie de alimentos que es recomendable no tomar por la mañana. Como ya hemos visto, los zumos de frutas, y sobre todo si no son naturales, elevan muchísimo la carga glucémica. Así mismo, la bollería industrial es una pésima opción para tu desayuno. Este tipo de bollería está cargada de azúcar y de grasas muy poco saludables que, además de hacer que tu peso aumente, son nefastas para tu salud.
La leche de vaca es una opción que deberías evitar. Estamos acostumbrados a tomarla pero no es una leche diseñada para los seres humanos. Ni siquiera las vacas adultas la toman. Tiene muchos más perjuicios que beneficios. Existen numerosos tipos de leches vegetales que son mucho más saludables.
Otro tipo de alimentos que se suelen incluir en el desayuno son las tostadas de pan blanco o los churros o porras mojadas en chocolate. El pan blanco, ya sea de molde o de barra, es muy poco recomendable. Esto no quiere decir que el pan sea malo, es el pan que se fabrica hoy en día lo que no es bueno. Mejor un pan integral con toda su fibra y sus vitaminas. Los churros y porras, si sabemos que han sido fritos en un aceite limpio y de calidad, pueden ser una opción para días especiales, pero nunca como algo de cada día.

10 maneras de alcalinizar el cuerpo

alcalinizar el cuerpo

La necesidad de lograr un balance ácido y alcalino en nuestro organismo debe ser un tema primordial en cualquier dieta para conseguir una vida saludable. Y es por ello la necesidad de alcalinizar el cuerpo.
Hay bastantes maneras en las que se puede hacer que nuestro cuerpo sea ácido. La siguiente es una lista muy reducida de este tipo de maneras poco saludables que asumimos en nuestro hábitos alimenticios y costumbres de vida. Y como estos nos evitar alcalinizar el cuerpo para mejorar nuestra salud.
  • Proteínas
  • Azúcar refinado
  • Pan blanco e incluso el integral con harinas refinadas
  • Productos lácteos pasteurizados
  • Incluso la falta de ejercicio

Qué significa alcalinizar el cuerpo

Cuando hablamos de un cuerpo alcalinizado nos referimos a los cambios en el pH del organismo. El Dr. Robert Young ha acuñado el término y ha dedicado años a estudiar los efectos que el nivel de pH del cuerpo tiene sobre las células. Al igual que la temperatura necesaria que el cuerpo necesita, también debe mantener un pH que es ligeramente superior a 7, que significa que es ligeramente alcalino. La buena noticia es que tu cuerpo es muy bueno para mantener ese nivel y tiene maneras de cambiar el pH si comienza a recibir ácido. La mala noticia es que la mayoría de la gente mantiene un buen equilibrio en los niveles ácidos del cuerpo y es por ello la necesidad de recibir información para saber como alcalinizar el cuerpo y cuales pueden ser sino las repercusiones sobre el organismo.

Efectos negativos de un cuerpo sin alcalinizar

Cuando no se logra alcalinizar el cuerpo de la manera adecuada, el nivel de pH puede almacenar el ácido en las células grasas que hacen que una persona tenga exceso de peso, puede alinear las paredes de las arterias con el colesterol que finalmente conduce a problemas del corazón, o puede lixiviar el calcio de tus huesos para neutralizar el ácido. Hay otras cosas que el cuerpo va a hacer y ninguna de ellas es especialmente agradable. Como puede ver, es muy importante alcalinizar su cuerpo. De hecho, mucha gente va a ir tan lejos como para decir alcalinizarlo o padecer graves trastornos.
Resultado de imagen de alcalinizar cuerpo

Beneficios de alcalinizar el cuerpo hoy mismo

Verás un efecto muy significativo en la rápida eliminación de grasa que resulta en la pérdida de peso y el aumento del músculo, Cuidar tu piel y que esta brille, disfrutar de la energía máxima durante todo el día, todos los días.

Pasos para alcalinizar el cuerpo

La siguiente lista enumera los métodos más efectivos para alcalinizar el cuerpo y que tienen un efecto inmediato nivelando los niveles de pH en organismo, y lo mejor de todo es que no son nada difíciles de poner en práctica y te beneficiaran en gran medida para que tu cuerpo recupere su energía y vitalidad.

Beber agua con limón

1. Es recomendable tomar un vaso de agua con el jugo de un limón entero que sea recién exprimido, cada mañana al despertar. Si bien los limones pueden saber ácidos, tienen el efecto opuesto sobre el cuerpo, ya que los metaboliza y se vuelven alcalinos, o sea que son directamente un aliado para alcalinizar el cuerpo.
2. Come una ensalada verde grande con el jugo de limón y aceite de oliva. Los alimentos verdes son algunas de las mejores fuentes de minerales alcalinos, como el calcio.
3. Come bocadillos de almendras crudas, sin sal. Las almendras naturales están llenas de minerales alcalinos como el calcio y el magnesio, que ayudan a equilibrar la acidez, mientras mantiene el equilibrio de azúcar en sangre.
Resultado de imagen de leche de almendras

Leche de almendras para alcalinizar el cuerpo

4. Bebe un batido de leche de almendras y bayas con polvo añadiendo verde como la espirulina, chlorella, u otras verduras.
5. Hacer una caminata o algún otro ejercicio. El ejercicio ayuda a mover los productos ácidos de desecho para que el organismo pueda acabar con ellos y de esta manera lograr alcalinizar el cuerpo.
6. Respira profundamente. Lo ideal es elegir un lugar que tenga un aire fresco, rico en oxigeno.
7. Ir libre de carne por un día, o más si así lo deseas. La opción de erradicar completa o parcialmente la carne de tu dieta es una opción saludable y en cierta medida un acto de conciencia.
Resultado de imagen de azucar y refrescos

Evitar el azúcar y los refrescos

8. Saltar el postre azucarado o gaseosa. El azúcar es uno de los alimentos que consumimos con más ácidos. Necesitas más de 30 vasos de agua neutra sólo para neutralizar la acidez de una lata de refresco.
9. Agregue más verduras a su dieta. No, las patatas no cuentan. Sin embargo, las patatas dulces son una buena opción (siempre y cuando no los estés usando con edulcorantes o mantequilla). Los espárragos, calabacín, pimientos y otras hortalizas también son excelentes opciones.
10. Añadir brotes a su dieta diaria. Son muy alcalinizantes y sobrealimentado con los nutrientes y las enzimas que incrementan la energía.
Resultado de imagen de alcalinizar cuerpo
Redacción: Equipo de Vida Lúcida

31 octubre 2019

Reflexión

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior


Un nuevo día, simplemente es el fin de la oscuridad
Siempre que amanece se puede empezar de nuevo, porque esa nueva luz se encarga de eliminar toda oscuridad...
Sana tus heridas. Suavemente gira tu mirada hacia todo lo bueno, lo bello y lo positivo que ocurre y se manifiesta en este momento en tu vida. Abre la puerta para que el calorcito y el amor de las personas que te quieren entre y te suavicen internamente junto al sol.
Concentrate en ser feliz AQUÍ Y AHORA, y empieza a dejar atrás todo el pasado que te lastimó.
Desde hoy decide que no darás entrada a tu vida a la violencia, el apego, los miedos o al malestar con los otros que viven la suya. Restale importancia a los pequeños eventos que se presenten, pues ten plena seguridad de que todo pasa, se transforma y te ayuda a evolucionar.
Que sea un día para entender que el sol sale todos los días para iluminarnos sin importarle cuán oscuro estuvo la noche anterior.
Por eso, permite que el sol te ilumine cada día, potencia todo lo bueno, supera todo lo malo y recuerda siempre seguir adelante.


Alexandra Saper