16 enero 2020

Dime tus antojos y te diré qué padeces




Los antojos son, por lo general, la comida que nos ayuda a calmar cualquier tipo de ansiedad, pero lo que no sabemos es que esos alimentos pueden ser un aviso de nuestro cuerpo acerca de lo que realmente le está pasando.  

Es normal que a veces solo se quiera un trozo de pizza o tarta y puede ser que se vea como algo casual, pero la cosa puede ser más profunda que eso.

“Los antojos de comida también pueden estar asociados con emociones o experiencias pasadas con un alimento en particular,”  lo dice Brooke Fredrickson, una nutricionista y dietista especializada. 

Si por lo general tiendes a tener un antojo particular cuando estás solo o triste, por ejemplo, probablemente no se deba a una preocupación de salud física, sino más bien a sus emociones, dice Fredrickson. Y eso puede ser una señal para que te asegures de que estás cuidando bien de ti mismo.

Otras veces, los antojos de comida pueden ser un signo de algo más
, como una deficiencia nutricional u otro problema de salud. “Los antojos típicamente vienen de deficiencias de nutrientes si no estamos comiendo una dieta lo suficientemente balanceada,” le dice Emily Tills, una dietista y entrenadora de nutrición. 

Y si ese es el caso, entonces es posible que necesites incluir alimentos más variados en tus comidas para asegurarte de que está cubriendo todas tus bases.

Si notas que  algunos de los antojos que se enumeran a continuación, especialmente si no los dejas de comer, considera las razones del porqué no dejas de comerlos, y no dudes en consultar a un médico para obtener su opinión.

Tipos de antojos y sus posibles causas

Antojo de patatas fritas

¿Has tenidos antojos intensos de comer patatas fritas u otros alimentos ricos en sal? Aunque puedas  pensar que esto significa que tu cuerpo necesita más sodio, también podría ser un signo de deshidratación. “La sal se aferra al agua y la atrae dentro del cuerpo”, dice Tills. “Cuando tienes exceso de sodio en tu cuerpo y en tu sangre, tu cuerpo puede empezar a anhelar más alimentos ricos en sodio para ayudar a atraer más agua.”
Resultado de imagen de antojo chocolate

Antojo de chocolate

¿Qué me dices si te digo que tener antojo de chocolate es por una deficiencia de magnesio? Pues así lo es, ya que muchos especialistas confiesan que la ansiedad por el chocolate es síntoma de que tu cuerpo tiene los niveles bajos de este importante mineral. 

 La nutricionista Lisa Richards  lo explica: “Esto es especialmente claro para las personas que están menstruando o embarazadas”. 

“El magnesio es vital para regular los niveles de insulina […] pero la mayoría de la gente es deficiente”, comentó Samantha Presicci, una dietista.  

“Cuando sienta un antojo de chocolate, pruebe a picar almendras o a comer hojas verdes”, apuntó la especialista.

El antojo de carne roja puede deberse a falta de hierro

Antojo de carne roja

Aquellas personas a las que les gusta saciar su ansiedad de media tarde con algo de carne roja, tienen que tener claro que están faltas de nutrientes básicos y claves en nuestro organismo.

“Los antojos de carne roja a veces se presentan en personas anémicas o con bajo contenido de hierro en la sangre”, dice Fredrickson. 


“La carne roja tiene altas cantidades de hierro hemo, que es el tipo de hierro más fácilmente absorbido que se encuentra en los alimentos”, aclaró.

Lo que tendrás que hacer es añadir más alimentos ricos en hierro a tu dieta para ayudar con este antojo, incluyendo arvejas, lentejas, tofu, nueces e incluso cereales enriquecidos con hierro.





Antojo de dulces

Cuando los antojos dan por los dulces entonces es probable que estemos con falta de sueño, así lo explica Ashley Wood, quien es una enfermera especializada.

“Esto se debe a que la gente usa el azúcar como una forma de combatir el agotamiento”, detalla Wood.

Los dulces pueden darte una rápida ráfaga de energía y ayudarte a sentirte más despierto, aunque sólo sea por un momento. “Lamentablemente, no es una solución a largo plazo y, a la larga, puede hacer que se sienta aún más cansado”, sentencia Wood. “La clave es dormir más regularmente.”

 Sanissima.


10 hierbas curativas que siempre debes tener en casa

Resultado de imagen de hinojo

Las hierbas y las plantas son uno de los testimonios más antiguos de la historia de nuestro planeta.

Al final, todos los animales y humanos volvemos a la tierra y las plantas aguardan nuestra desaparición, ya que al descomponernos somos la fuente de alimentos que les permite crecer y sobrevivir.

Si piensas en ello, las plantas y hierbas en realidad se encargan de metabolizar nuestros estilos de vida, enfermedades, emociones, traumas, alegrías e incluso nuestros pensamientos.

Eventualmente renacemos y las consumimos, completando nuestro desarrollo con las vitaminas y minerales que nos proporcionan, lo que permite mantener el equilibrio hormonal.

Un detalle interesante es saber que las personas que trabajan con plantas y hierbas a menudo las llaman plantcestors porque estaban presentes en este planeta mucho antes de que los primeros humanos aparecieron.

También es bueno mencionar que las especias de flores y esencias no son parte de esta lista, pero no quiere decir que no sean importantes para el bienestar general de cualquier ser humano.

Plantas hierbas curativas más eficientes que se deben mantener en el hogar

1. El hinojo (Foeniculum vulgare)

Un miembro de la familia del apio, además de ser aromático y carminativo también es un galactagogo, en otras palabras, que tiene la capacidad de aumentar la producción de leche.

Casi todas las partes de esta planta, especialmente sus hojas, semillas y flores poseen propiedades curativas y cuando se combinan estas tres partes pueden ayudar a las madres lactantes a mejorar la calidad de la leche materna.

El hinojo también se utiliza como ayuda digestiva y antiácido para el estómago, por su capacidad para mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.

También puede ayudar a eliminar el ácido úrico perjudiciales de las articulaciones, lo que en última instancia significa que previene la gota.
Hierbas curativas



Pertenece a la familia de la menta y es nativa de América del norte. Es conocida por los beneficios que aporta al sistema nervioso.

Es excelente para recuperar la calma, así como el alivio de la ansiedad y el estrés, por sus propiedades tonificantes.

Puede ser especialmente útil para los padres jóvenes que están pasando por uno de los mayores cambios en sus vidas y deben aprender a adaptarse a los cambios que implica la llegada de un nuevo miembro de la familia.

3. Hoja de consuelda (Symphytum officinale)

Esta planta es también conocido como Boneset ya que puede ser muy útil cuando se trata de lesiones relacionadas con los huesos (especialmente huesos rotos).

También tiene fuertes propiedades antiinflamatorias y acelera el proceso de cicatrización asistiendo el proceso de reconstrucción de las células.

En casos de quemaduras, la de hoja de consuelda proporciona comodidad y alivio. Es ideal para las mujeres que sienten dolor en su zona íntima después del parto.

4. Hojas de frambuesa roja (Rubus idaeus)

Es una hierba especialmente útil para las mujeres.
Hierbas curativas

Las hojas de esta planta pueden utilizarse como tónico uterino porque pueden tonificar y fortalecer el tejido muscular del útero.

Las infusiones de té de frambuesa son ideales para nutrir el útero por su alto contenido de hierro y calcio.

Además, en caso de estar esperando niña, los efectos positivos también llegarán al vientre del bebé.

Finalmente, las hojas de frambuesa rojas son buenas para el movimiento intestinal.

Resultado de imagen de malvavisco
5. Malvavisco (Althaea officinalis)

Es la planta perfecta para aquellos que buscan alivio y comodidad en casos de diarrea, dolor de garganta, estreñimiento o cualquier tipo de irritación.

Las mejores partes del malvavisco son sus raíces y las hojas.

Por sus propiedades demulcentes y emolientes, es ideal para el tratamiento de quemaduras.

En el pasado, se utilizó esta planta en el proceso de producción de los malvaviscos y se recomienda especialmente para los niños.
Resultado de imagen de avena
6. Avena ( Avena Sativa)

La avena se considera como una hierba tónica esencial cuando hablamos de la salud reproductiva.

A menudo se utiliza como remedio en casos de impotencia y algunas personas lo utilizan como antidepresivo.

Esta hierba tónica tiene un olor que es similar a la del heno dulce recién cortado.

Hay que en cuenta que esta hierba actúa como un sedante, además puede ayudar a cualquier persona a mejorar su salud al fortalecer el tejido nervioso, puesto que proporciona calcio, vitamina B, magnesio, proteínas y otros nutrientes.


Es ideal para la curación de distintas adicciones y tiene efectos reconfortantes sobre la piel seca y en el alivio del eczema.


7. Diente de león (Taraxacum officinale)

El diente de león o achicoria amarga es un potente diurético que ayuda a a eliminar las toxinas del hígado.

Las raíces, hojas y flores son las partes de la planta que se pueden utilizar con fines curativos.

Psicológicamente, el diente de león puede aliviarnos de la ira almacenada, ya que lubrica las vías energéticas de tal forma que pueden fluir libremente.
Hierbas curativas

O dicho de otra forma, cuando se trata de problemas emocionales, el diente de león puede contribuir a calmar a la gente que se encuentra enojada y agresiva.

Diente de león carece de efectos secundarios, así que se puede incluir como parte de régimen de curación.
Resultado de imagen de espino

8. Espino (Crataegus oxyacantha)

Las hojas, flores y bayas del espino blanco, pueden ayudar a personas que sufren de problemas emocionales y a quienes se sienten deprimidos.

También puede ser muy útil en casos de hipertensión arterial porque puede estabilizar la presión arterial muy rápidamente.

El uso de espino blanco permitirá mejorar la salud del corazón y te sentirás mejor en términos generales.

Resultado de imagen de milenrama

9. Milenrama (Achillea millefolium)

La milenrama se ha utilizado para curar la fiebre desde tiempos inmemoriales.

Se puede utilizar en casos de sangrado, ya que puede detener el sangrado interno y externo, a tal grado que es un excelente remedio de primeros auxilios, así como beneficioso durante la menstruación y en la temporada de resfriados y gripe.

Por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas y puede ser utilizado como un astringente.

10. Agripalma (Leonurus cardica)

Esta planta tiene la propiedad de aliviar la tensión acumulada en los músculos, mejorar el trabajo del corazón y estabilizar la presión arterial.
Hierbas curaivas


Instrucciones para la infusión de hierbas curativas

Para hacer una infusión cualquiera de las hierbas mencionadas anteriormente, hervir agua, apagar el fuego una vez que el agua comience a hervir y añadir las partes de las plantas que he mencionado anteriormente.

Agregar una cucharada de hierbas por cada taza de agua hirviendo.

Dejar las hierbas en remojo durante unos 15 minutos.

Para cantidades más grandes, puede dejar las hierbas durante la noche y beber la solución en la mañana.

En lugar de ebullición puede también poner agua fría en un frasco transparente y dejarla al sol. Después de 5 horas obtendrá un delicioso té de hierbas.

Instrucciones para las decocciones de hierbas

También puedes elaborar una decocción (extracto) de bayas y raíces.

Simplemente dejar hervir lentamente las bayas y raíces en agua durante unos veinte minutos. Después de eso, apagar el fuego y cubrir. Dejarlo así durante unos veinte minutos.

Temas sobre salud


Nervios de punta, colesterol alto, ansiedad, cansancio. ¡Te presento la Avena!

Resultado de imagen de avena


En el día a día cada bocado cuenta, la importancia de cada uno de los alimentos es esencial para que podamos adquirir un estilo de vida saludable, el hábito se hace conociendo y poniendo en práctica todo lo aprendido. Por ello desde mi experiencia no solo con los pacientes, sino con mi día a día os recomiendo que aprendáis a conocer lo que coméis y ames hacerlo bien.
De ello dependerá alcanzar un objetivo, no hablemos solo de la nutrición ligada al sobrepeso; si no también de la calidad de la salud que queremos tener con base en la alimentación.
Finalmente nuestro organismo hablará por si solo, es el reflejo de lo que comemos.


IMG_0257.JPG

Los hidratos de carbono constituyen el nutrientes más abundante de la avena. Debido a la peculiar estructura de sus hidratos de carbono se asimilan con lentitud, por lo que proporcionan energía durante varias horas después de haber sido ingeridos.
?Almidón y los productos de su descomposición: dextrina,maltosa y glucosa. Son sustancias muy asimilables por el organismo que rápidamente las convierte en energía.
?Fructosa: Tiene la peculiaridad de no precisar la insulina para prenetrar en las células y ser aprovechada por ellas. Esto la hace muy recomendada para los diabéticos.
?Sus mucílagos un tipo especial de hidratos de carbono cuya característica es retener agua, constituyen un tipo especial de fibra soluble por lo tanto lubrifican y suavizan el interior del conducto digestivo.
?Su fibra vegetal, presente en la capa que recubre el grano y que persiste en los copos integrales; lo cual hace que pueda consumirse como salvado de avena. Tiene un efecto laxante suave, pero sobre todo, disminuye los niveles de colesterol gracias a que arrastra los ácidos biliares del intestino, materia prima para la fabricación de colesterol en el organismo.

Las proteínas de la avena son abundantes (16,9%) y muy digestibles. Contienen todos los aminoácidos esenciales, aunque no en la proporción óptima; por lo que requiere unirla a las leguminosas para obtener una proteína de alto valor biológico. Y por tanto en un desayuno se recomienda combinar con la proteína de la leche.

Las grasas de la avena son de gran valor nutritivo.
?Ácidos grasos insaturados (80%) el predominio de estos tiene un efecto regulador sobre el colesterol.
?Avenasterol, es un fitoesterol sustancia vegetal similar al colesterol,que ejerce acción de impedir la absorción de este último, reduciendo así 
?Lecitina: Contiene también una pequeña cantidad de este fósfolipido de gran importancia para el funcionamiento del sistema nervioso.

“Los copos de avena hervidos con leche, a los que puedes añadir miel y unos trozos de manzana o plátano, constituyen un desayuno excelente para niños, deportistas y mujeres embarazadas o que están lactando”

Aquí algunas formas más de cómo podemos consumirla.

1. Copos: Es la mejor forma de consumir la avena, aprovechando sus propiedades nutritivas. Se preparan en hervidos de leche o caldo de verduras.
2. ‘Porridge":Se puede preparar de la siguiente manera: Poner cuatro cucharadas de avena en remojo. A la mañana siguiente se hace hervir medio litro de agua, y se echan entonces los copos, dejándolos que hiervan 15 minutos a fuego lento. Se sirve con miel y se le puede agregar también leche.
3. Harina o crema: Se usa en sopas, papillas, cremas, repostería, arepas y todo lo que la imaginación nos permita ?.
4. Muesli: Los copos de avena son uno de los ingredientes fundamentales del muesli para el desayuno, junto con otros cereales, almendras, avellanas, pasas, y etc. El ‘Bircher-muesli’ se prepara con estos ingredientes, y además, fruta fresca, leche y un poquito de miel.
5. Agua de avena: Se obtiene tras una decocción de dos cucharadas de granos de avena en un litro de agua. Hervir durante 5 minutos y después filtrar. Se puede endulzar con miel o edulcorantes según la preferencia.
El agua de avena se toma como bebida a lo largo del día.
Resultado de imagen de avena

Que la disfruten y que os colme de Energía saludable