08 marzo 2021

Cómo los tatuajes afectan la energía.

 




     

los tatuajes se han convertido en parte de las tendencias del mundo, la mayoría de las personas hoy en día tienen tatuajes, esto se debe a que en la sociedad actual los tatuajes dejaron de ser un tabú. 

Los tatuajes afectan la energía de manera silenciosa provocando cambios significativos en tu ser,  los sabios afirman que los tatuajes pueden afectar el mapa corporal y energético quebrantando los puntos de chakra del cuerpo. 

Los tatuajes afectan la energía 

Los tatuaje afectan la energía de distintos modos y en distintos amitos, por este motivo hay que pensar bien antes e tatuarse, pero es una decisión personal, en este post aprenderemos de qué forma y de qué manera.

¿De qué modo afecta un tatuaje la energía? 

Los tatuajes pueden afectar la energía de distintos modos, ya que toda la energía del cuerpo está conectada, es decir, un tatuaje te puede afectar  de forma mental, espiritual, energética, etérica y astral. 

Todo esto se debe a que el cuerpo es un elemento completo y al afectar a una zona todas resultan afectadas gracias a la compenetración que existe entre el cuerpo, el alma y el espíritu.


Un tatuaje va a producir una alteración energética en toda nuestra aura, afectando también nuestra energía espiritual. No importa que tatuaje nos hagamos ya sea un simple dibujo, un símbolo sagrado o el nombre de una persona, un tatuaje siempre traerá consecuencias. 

Muchos expertos en medicina holística y especialistas espirituales afirman que los tatuajes alteran el mapa energético del cuerpo, de hecho, basándose en pruebas realizadas con radiestesia y con aparatos de biomedicion, concluyeron que los tatuajes afectan afectan la energía de manera significativa. 

De hecho todos los expertos coinciden que los tatuajes afectan de manera más concreta el cuerpo etérico de las personas, el cual ayuda a la vitalidad. 

El cuerpo etérico es el que nos  ayuda a absorber la energía que proviene desde los chakras y puntos de energía que sustenta a los órganos. 

de que modo un tatuaje afecta la energia los tatuajes afectan la energia i223283

Alteración del mapa de energía sutil. 

El mapa de energía sutil es un mapa energético de nuestro cuerpo,  los tatuajes afectan la energía de forma tal que es como si le cambiaran el nombre a una calle que siempre ha tenido el mismo nombre y ahora tiene otro, causando que sea imposible ubicarla, así funciona la energía sutil. 

La afección puede llegar a ser tal que puede alterar los estados emocionales y espirituales de una persona, provocando en los campos energéticos (aura) un cambio radical. 

Es decir, que lo que le ocurre al cuerpo físico también repercute en el cuerpo espiritual de una persona, ya que este es un reflejo preciso del otro. 


Tomar Chorella para eliminar los tóxicos de la tinta del higado.


Alteración del patrón celular. 

Se ha considerado que a pesar que los tatuajes estén sobre cualquier parte de la piel altera el campo energético del ser debido a que están netamente ligados lo fisico y lo energético. 

Visto desde una perspectiva analítica se cree que los tatuajes afectan la energía creando un nuevo patrón de energía  para el aura de la persona,  produciendo que la vibración vital cambie su flujo y altere su frecuencia generando su desviación, que se drene o incluso que se aloje toda en un solo lugar o punto. 

Existen expertos quienes afirman que al hacerte un tatuaje en el cuerpo físico genera también un tatuaje en el cuerpo energético y así de esta forma se puede observar como los tatuajes afectan la energía. se dispara la energía vital y todo el cuerpo se convierte en una especie de río el cual cambian de curso y no fluye como debería. 



Las alteraciones físicas y sus consecuencias en la reencarnación.

El alma es la responsable de controlar y adaptar el cuerpo físico en cada vida, ya que es en ella donde reside la esencia divina de cada ser y es donde se guardan los registros de las vidas pasadas. 

Es imprescindible conocer este punto debido a que muchas de las causas emocionales, espirituales y físicas tienen su origen en el pasado, es decir, de otras vivencias experimentadas por el sujeto. 

Miasmas de las vidas pasadas

Cuando hablamos de los miasmas de las vidas pasadas, nos referimos a consecuencias de las alteraciones de los cuerpos del pasado que repercuten en el presente. Es decir todo esto se convierte en enfermedad en el presente. 

Cuando existen marcas de nacimiento, dolencias, cicatrices o incluso defectos físicos; todas estas alteraciones que afectan al individuo del presente es el resultado de las cicatrices del alma causadas por alteraciones del cuerpo en vidas anteriores. 

Esto muestra que cualquier alteración o modificación del cuerpo físico en el pasado repercute en muchos niveles en el futuro, esto demuestra que todo queda registrado en nuestra aura y por ende en nuestra alma. 


Los tatuajes afectan la energía de muchas maneras, pero estudios han demostrado que no todas las alteraciones energéticas con causadas por los tatuajes, también pueden ser causadas por modificaciones corporales como aretes o piercings. 

Según un estudio radiestésico las alteraciones energéticas pueden ser causadas por marcas permanentes (tatuajes)  o perforaciones corporales, pero según la psicología arquetipal también pueden ser causadas en algunas medidas por heridas que recibió el arquetipo y quedaron guardadas en el registro del alma. 

Tatuajes de símbolos sagrados. 

Muchas personas creen que al tatuarse símbolos sagrados o mandalas están protegiendo su cuerpo de alguna u otra forma, pero al contrario,  la mayoría de los expertos en temas energéticos afirman que los tatuajes afectan la energía de manera incluso peligrosa porque están abriendo una brecha por la que pueden entrar entes inorgánicos y absorber la vitalidad. 

Los tatuajes provocan un agujero en el aura por la cual la energía se escapa atrayendo a todo tipo de entes inorgánicos del plano astral los cuales pueden absorber la energía vital de tu ser e incluso colarse por ese agujero. 

También se cree que los tatuajes afectan la energía de tal modo que las vidas futuras están ancladas al ciclo del tatuaje, es decir, el símbolo o dibujo del tatuaje atraerá una energía similar a las vidas futuras afectándolas de sobre manera, abriendo incluso un ciclo kármico,  el cual puede generar una repetición en los patrones energéticos el cual no permitirla la trascendencia astral. 




Palabras para recordar siempre.. y una sola para nunca olvidar

 

Para que nunca olvides

amoryalegria

Palabras para recordar siempre..  y una sola para nunca olvidar

Tu presencia es un regalo para el mundo.
Eres una persona única en un millón.
Tu vida puede ser como tu quieras que sea.
Vive cada día con intensidad.
Cuenta tus alegrías, no tus desdichas.
Lucharas contra la adversidad que se te presente.
Dentro tuyo hay infinitas respuestas.
Comprende, ten coraje, se fuerte.
No te impongas limites.
Hay tantos sueños que esperan ser realizados!
Las decisiones son tan importantes para librarlas al azar.
Lucha por tu ideal, tu sueño, tu premio.
No hay nada tan desgastante como las preocupaciones.
Mientras más carguemos con un problema, mas pesado se hace.
No te tomes las cosas con tanta seriedad, vive con alegría.
Vive una vida de serenidad, no de lamentos.
Recuerda que un poco de amor recorre largos caminos.
que mucho… es para siempre.
Recuerda que la amistad es una sabia inversión.
Los tesoros de la vida son personas… unidas.
Nunca es tarde.
Transforma lo cotidiano en extraordinario.
Ten salud, esperanza y felicidad.
Pídele un deseo a una estrella o a la luna.
Y jamás olvides….. ni siquiera por un día… lo especial eres.

Alimentos con triptófano: ¿qué comer para aumentar la felicidad?


Alimentos con triptófano: ¿qué comer para aumentar la felicidad?© GettyImages-1141120666

El triptófano es un aminoácido que se encarga de generar serotonina (la hormona de la felicidad) en nuestro cuerpo. Por ello, llevar una dieta rica en alimentos que contengan este elemento nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, reduciendo así la ansiedad, la angustia y la tristeza. ¿Quieres saber en qué alimentos podemos encontrar triptófano? Te damos la lista completa.

La serotonina, también conocida como hormona de la felicidad, es la encargada de hacer que nos sintamos más felices y con un mejor estado de ánimo. La falta de este neurotransmisor en nuestro organismo provoca, por tanto, ansiedad, apatía, angustia y tristeza.

La serotonina se sintetiza a partir del triptófano, que es un amoniácido que se encuentra en determinados alimentos que debemos incorporar a nuestro día a día ya que nuestro organismo no lo produce de manera natural. Además, la serotonina es necesaria para la formación de melatonina, que es la hormona encargada de regular el sueño.

Así, los alimentos ricos en triptófano son considerados antidepresivos naturales pero, ¿cuáles son esos alimentos? ¡Toma nota! Por norma general, los alimentos que más triptófano tienen son aquellos que también son ricos en proteínas, aunque que un alimento contenga mucha proteína no implica que también sea alto en triptófano. Además, hay que tener en cuenta que la serotonina también necesita ácidos grasos omega 3, magnesio y zinc para ser sintetizada, por lo que también encontraremos alimentos ricos en estos elementos en la lista.



Huevos

Los huevos son una excelente fuente de proteínas, principalmente la clara, mientras que la yema contiene grasas saludables que ayudan a llevar una alimentación equilibrada. Además, el huevo es rico en triptófanos ya que por cada 100 g contiene 156 mg de triptófano en la clara y 282 mg en la yema.

Carne de ave (pavo y pollo)

Al igual que el huevo, el pavo y el pollo son alimentos ricos en proteínas, pero en este caso son muy poco calóricos, por lo que son carnes muy utilizadas en planes de adelgazamiento. Además las dos contienen altos niveles de triptófano, por lo que son ideales para mejorar el estado de ánimo.

Pescado azul

El pescado azul como el salmón o el atún contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3 además de triptófano, lo que los convierte en alimentos ideales para la síntesis de serotonina en el organismo. Es por eso que debemos consumirlos regularmente si queremos evitar sentirnos tristes y decaídas.


Lácteos

Todos los lácteos, y en especial la leche, son ricos en triptófano, por lo que incluirlos en nuestra dieta nos ayudará a sentirnos más felices y a conciliar mejor el sueño. Sin embargo, si eres de las que a diario toma leche vegetal en lugar de leche de vaca, entonces deberás tomar tu ración de lácteos a través de yogures, mantequilla o quesos.

Frutos secos

Los frutos secos son una excelente fuente de proteínas y de grasas saludables, y además contienen muy buenos niveles de triptófano. Las nueces son especialmente recomendables no solo por ser uno de los frutos secos con más triptófano, sino por su alto contenido en ácidos grasos omega 3.

Plátano

El plátano es uno de los alimentos con mayores niveles de magnesio y potasio, que ayudan a la síntesis de la serotonina y a mejorar el rendimiento de los músculos. Además, el plátano es una de las frutas que más triptófano contiene por lo que tomar uno al día, ¡te dará alegría!



Aguacate

El aguacate es un alimento que ha ido ganando mucha popularidad en los últimos años debido a su versatilidad, a que es una fuente estupenda de grasas saludables, y a su delicioso sabor. Y es que, comer aguacate regularmente no solo te dará unos cuantos likes en Instagram, sino también el triptófano que tu cuerpo necesita para sintetizar la serotonina.

Cereales

Dentro de la amplia lista de cereales, la avena, el amaranto y el arroz son los que más triptófano contienen. ¿Un truco extra? Si quieres mejorar la absorción de este aminoácido, elige las versiones integrales de estos cereales.

Semillas

Prueba a incluir en tus elaboraciones semillas de sésamo, calabaza o girasol. Son muy ricas en grasas saludables y en triptófano y en concreto las de sésamo una excelente fuente de hierro y calcio.

Legumbres

Es muy común que las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana utilicen las legumbres como fuente de proteínas. Además son alimentos con altos niveles de triptófano, y si las tomas acompañadas de verduras, estarás mejorando la absorción de este aminoácido.



El triptófano como suplemento

Por supuesto, si no consigues a través de la alimentación niveles adecuados de triptófano para sintetizar serotonina y melatonina, puedes recurrir a suplementos en forma de cápsulas o pastillas, pero nunca debes empezar a tomarlo por tu cuenta sin consultar antes a tu médico. ¿El motivo? Una sobredosis de triptófano puede ocasionar diversos efectos secundarios, e intervenir en el correcto funcionamiento de ciertos medicamentos. Por ello, antes de lanzarte a por un suplemento cualquiera con una dosis que no conoces debes acudir a un especialista para que estudie tu caso concreto.