26 noviembre 2021

Reflexión




 LA TAZA DE CAFÉ

Este pensamiento, frecuentemente lo comparto porque es demasiado bueno para no hacerlo!!!
Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes.
- ¿Por qué se te derramó el café?
- Porque alguien me empujó.
Respuesta equivocada.
Derramaste el café porque eso tenías en la taza, si hubiera sido té... hubieras derramado té.
Lo que tengas en la taza es lo que se va a derramar.
Igual pasa cuando la vida te sacude (que seguro pasará)
... lo que sea que tengas dentro de ti , eso vas a derramar, de lo que vas lleno es lo que saldrá de ti y salpicara a todos.
Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes... pero cuando la vida te empuje, vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior.
Eventualmente sale la verdad a la luz, así que habrá que preguntarse a uno mismo: ¿qué hay en mi taza?
Cuando la vida te empuje... ¿Qué voy a derramar? Amor, gozo, paz, humildad, paciencia, Fe, templanza o amargura, maldiciones,malos pensamientos, miedos, ¿palabras duras?
Trabaja para llenar tu taza con gratitud, generosidad, amor, cosas buenas.
Porque de lo que está llena tu taza... eso saldrá cuando la vida te sacuda.

10 rasgos definitivos de las personas con alta inteligencia emocional

 


Estos son algunos de los rasgos definitivos de las personas con alta inteligencia emocional.

 

1. Aprenden a expresar sus sentimientos de forma clara

Saben que gestionar sus propias emociones no significa reprimirlas.

 

2. Se mantienen siempre a la escucha de sus propias necesidades

Tienen en claro en todo momento que las necesidades humanas van mucho más allá de las fisiológicas.

 

3. Se entrenan para identificar bien los sentimientos

Se esfuerzan por encontrar las diferencias y similitudes entre aquellos matices emocionales que sienten.

4. Tienden a evitar creer que los demás les quieren perjudicar

Las personas emocionalmente inteligentes no tienen por qué ser confiadas, pero a la vez no creen que los planes o las motivaciones de los demás pasen por perjudicarlas a ellas, como si esto de por si fuese un objetivo buscado.

5. Ejercen la autocrítica

Echar la vista atrás y reconocer los errores puede ser tan útil como terapéutico.

6. Dedican tiempo a aprender cómo son las otras personas

En pocas palabras, se ponen en los zapatos de la otra persona.

7. Aprenden formas de automotivarse

Experimentan con lo que resulta motivador y lo que no.

8. Pasan tiempo con las personas con las que conectan mejor

Aunque no tienen por qué buscar la compañía de las personas que se parezcan a ellas, sino con aquellas con las que encajen mejor.

9. Analizan la viabilidad de sus aspiraciones

Tienden a decidir en qué proyectos volcar su tiempo y sus esfuerzos dependiendo de las posibilidades de éxito esperadas, para no trabajar sobre un marco irreal de expectativas.

10. No tienen miedo a conocer a personas nuevas


Al parecer, tampoco tiene miedo de conocer a sus amigos norteamericanos…

 

Son capaces de abrirse hacia nuevas experiencias.

 


 

Fuente: Psicología y mente

𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗔𝗟𝗚𝗢 𝗠𝗔𝗟𝗢 𝗧𝗘 𝗦𝗨𝗖𝗘𝗗𝗘"




Tienes tres opciones: que te afecte, que te destruya o dejar que te fortalezca.
Deja de ser tan duro contigo mismo, deja de quejarte por todo, deja de ver tantos defectos en ti, eres humana no perfecta.
Si lo sigues haciendo caerás en un abismo sin retorno, no lo hagas más, porque terminarás perdiendo tu brillo y tu esencia.
Deja que las cosas sigan su curso, deja que sigan como están, pronto los días grises serán parte del pasado y verás cómo tu vida florece de nuevo.
Aprende de cada vivencia, deja de pensar en el pasado, un pasado que ya no existe.
Deja que la vida siga su ciclo, tú vive el momento, disfruta cada experiencia cada aprendizaje.
Se auténtico, se real, se tu mismo a donde quiera que vayas.
"AMOR ES LA CLAVE..."

La espiritualidad que hay en ti