01 diciembre 2021

Trucos y alimentos para mejorar la absorción del hierro



Cristina Román

El cuerpo necesita un gran abanico de vitaminas y minerales diariamente para funcionar a la perfección. Esto significa llevar un estilo de vida saludable y consumir una dieta equilibrada, con alimentos reales que contengan todo tipo de nutrientes.

El hierro es uno de estos nutrientes que deberíamos consumir cada día. Se trata de uno de los minerales nutricionales más conocidos en el mundo. Y es que sus beneficios en el cuerpo humano fueron de los primeros en conocerse: a mediados del siglo XIX, se descubrió que su deficiencia produce anemia en las personas, y que su carencia provoca estados de fatiga y cansancio extremo incompatibles con llevar un día a día llenos de vitalidad.

El hierro es un mineral que está en todas las partes del cuerpo, pero está concentrado de manera especial en la sangre. Tenemos de 2 a 4 gramos de hierro circulando por el cuerpo, y más del 65% del hierro que tenemos se encuentra en la hemoglobina, lo que hace que el hierro sea un componente básico en las células rojas de la sangre. También se encuentra almacenado en el hígado, el bazo y la médula ósea. Por último, el hierro forma parte de procesos enzimáticos que tienen lugar en todas las zonas del cuerpo.

Funciones corporales del hierro

El hierro desempeña un papel central en la molécula de la hemoglobina, donde funciona transportando oxígeno de los pulmones a los diferentes tejidos del cuerpo, y dióxido de carbono de los tejidos a los pulmones. Además, el hierro funciona en varias enzimas clave en la producción de energía y el metabolismo, incluida la síntesis de nuestro ADN.

 

El hierro incrementa nuestra resistencia al estrés y a las enfermedades

 

Otras funciones menos conocidas, pero igual de relevantes para el buen funcionamiento del cuerpo, son que el hierro colabora en la formación de la mioglobina muscular, que es la proteína encargada de transportar y suministrar oxígeno a las células musculares. El hierro es importante para nuestras defensas y acción inmunitaria, ya que colabora en las síntesis que se llevan a cabo en las células blancas, que hacen que éstas repelan y destruyan las bacterias invasoras.

Por último, el hierro incrementa nuestra resistencia al estrés y a las enfermedades, proporciona vigor y resistencia física, colabora en el metabolismo de las proteínas y favorece el crecimiento corporal.

Deficiencia de hierro y anemia

La deficiencia de hierro puede producir problemas de salud que se manifiestan en anemia, piel pálida, fatiga, estreñimiento, respiración dificultosa, uñas quebradizas, infecciones, dolores de cabeza, insomnio, palpitaciones, vértigo, pulso acelerado, pérdida de apetito, hormigueo, etc.

 

La deficiencia de hierro es la deficiencia de nutrientes más común en todo el mundo

 

Los grupos con mayor riesgo de padecer una deficiencia de hierro son los niños menores de dos años, las adolescentes, las mujeres en edad fértil, las mujeres embarazadas y los ancianos. La falta de hierro puede deberse a un mayor requerimiento de hierro, a una ingesta dietética inadecuada, una disminución de la absorción o utilización del hierro, así como una pérdida de sangre o una combinación de todos estos factores.

La ingesta dietética inadecuada de hierro es común en muchas partes del mundo, especialmente en poblaciones que consumen principalmente dietas vegetarianas. Además, las dietas infantiles y juveniles en los países desarrollados, ricas en leche, cereales y procesados, también son bajas en hierro.

La anemia es una afección en la que la sangre tiene deficiencia de glóbulos rojos, o de la porción de hemoglobina (que es la que contiene hierro) de los glóbulos rojos. La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia. Sin embargo, cabe señalar que la anemia es la última etapa de la deficiencia de hierro y se da cuando las reservas están bajo mínimos durante un medio o largo período de tiempo.

¿Cómo absorber mejor el hierro?

Existen varios factores que influyen en la absorción del hierro. La vitamina C (ácido ascórbico) incrementa la absorción, mientras que la vitamina E ayuda a la asimilación. El balance del calcio, fósforo y hierro en la dieta alimenticia es muy importante, ya que los excesos de fósforo entorpecen la absorción del hierro.



 

Cantidades elevadas de café, té o alcohol pueden inhibir la absorción del hierro

 

Lo que no ayuda, entonces, es la carencia de vitamina C en la dieta, el elevado consumo de alimentos ricos en fosfatos, el consumo de cantidades elevadas de café o alcohol porque inhiben la absorción del hierro. Tampoco promueve la asimilación correcta el hecho de tener hemorroideshemorragias abundantes o parásitos intestinales.

Sin embargo, en las mujeres existen tres situaciones totalmente normales que implican excepcionales pérdidas de hierro: la menstruación, la lactancia y el embarazo. En estos casos se pueden provocar situaciones de deficiencia si no se compensan las pérdidas con elevadas ingestas del mineral.

¿Dónde encontramos hierro?

En los alimentos, el hierro está presente indistintamente en formas orgánicas e inorgánicas conocidas respectivamente como hierro hémico y no hémico. El hierro hémico está asociado con los alimentos que provienen de animales, como es la carne, pescado y aves, y es absorbido con facilidad y sin experimentar cambios. El hierro que proviene de los animales es un 60% hierro hemo, y un 40% no hemo.

El hierro no hemo se encuentra principalmente en alimentos naturales (nueces, frutas, verduras, granos, tofu) y productos lácteos (leche, queso, huevos), aunque los productos lácteos contienen muy poco hierro y representan una fuente de hierro muy pobre. Este tipo de hierro debe ser reducido a la forma ferrosa antes de que pueda ser absorbido. De aquí a que la vitamina C sea necesaria para la óptima absorción del hierro no hémico y que los suplementos nutricionales de hierro contengan vitamina C para ayudar a transportarlo a través de la pared intestinal.

De entre los alimentos de origen animal, los que más hierro contienen son el hígado y otras vísceras, especialmente las carnes rojas, y mariscos como las ostras y las almejas.

Las fuentes vegetales con más hierro, aunque este se tenga que combinar con vitamina C para que sea mejor absorbido, son las legumbres (lentejas, garbanzos, habas) y las verduras de hoja verde, como la espinaca y la col. Otros alimentos vegetales con alto contenido en hierro son: pasas, cereales integrales, soja, tofu, melazas, quinoa, acelga, tempeh, semillas de sésamo y su crema (tahini), guisantes, semillas de girasol, higos secos, anacardos y albaricoques.

30 noviembre 2021

¿CÓMO DETECTAR UN ALMA AVANZADA?






Las almas avanzadas tienen características que son muy diferentes de los seres humanos ordinarios. Se manifiestan más allá de la sabiduría convencional.
Las almas avanzadas tienen estos 12 rasgos:....
1. TIENEN UNA MIRADA PENETRANTE.
Cuando las almas avanzadas te miran, te sientes como si estuvieran mirando a través de tu alma. Su mirada es tan profunda que penetra profundamente en tu núcleo. Sus ojos son constantes y no se mueven mucho. Son plenamente conscientes de lo que hay dentro y fuera de ti. Sus ojos brillan con la luz de una profunda paz, compasión, amor y sabiduría.
2. TIENEN TACTO SUAVE Y RECONFORTANTE.
Su tacto es muy ligero en la piel y parece traer la curación a alguien que está sufriendo de cualquier problema en diferentes aspectos de la vida. Sanan el alma de una manera única.
3. TIENEN UNA VOZ SUAVE Y CALMANTE.
Cuando hablan, lo hacen con profundidad y refinamiento en la voz. Ofrecen instrucciones que son sabias y libres de conflictos, saben guiarte a mejor para dónde dirigir tu vida. Cuando se les pregunta, sus respuestas llevan un anillo de verdad y aportan claridad que elimina sus confusiones. A pesar de su carácter suave, también son firmes en sus convicciones y decisiones.
4. SU AURA ES MUY PROFUNDA Y SILENCIOSA.
Exudan un aire de tranquilidad. Su presencia es muy reconfortante y te hace sentir cómodo y relajado. Son tan tranquilo que te encuentras sensación tan en paz con ellos como si nada negativo podría alejar esa tranquilidad. Aunque normalmente están tranquilos, su fuerte presencia habla en voz alta.
5. SON SINCEROS EN TODAS SUS INTERACCIONES.
Porque las almas avanzadas son seres profundamente conscientes y conscientes, actúan y hablan con sinceridad y tranquilidad. No se puede esperar que sean falsos, ya que su espíritu es guiado por la sabiduría y el conocimiento, la humildad y el amor.
6. CON MUCHO GUSTO MOSTRARÁN EL CAMINO, PERO NUNCA LO IMPONDRÁN.
Ellos muestran a otros el camino hacia la iluminación de una manera que no es imponente. Nunca se imponen sobre lo bien que estaban y lo mal que otros podrían ser. Se mueven desde la plenitud en la neutralidad.
7. ELLOS CREEN EN LA UNIDAD Y CONEXIÓN DE TODAS LAS COSAS.
Para ellos, todo viene de una sola Fuente y sólo un Espíritu nos conecta a todos. Su percepción del mundo va más allá de las fronteras, más allá de los colores de la piel, más allá de las fronteras. Su espíritu es magnánimo que se sienten conectados incluso con las aves del aire y los peces del mar.
8. SE SIENTEN CÓMODOS EN SU PROPIA PIEL.
Dondequiera que ponga un alma avanzada, tienden a encajar correctamente con su entorno. Nunca pierden su identidad sin importar dónde las coloque. No sienten un matiz de humillación o idolatría. Son seres que saben amarse a si mismo por lo tanto aman todo su entorno.
9. ELLOS CREEN EN “LO QUE ES”.
Para ellos, no hay positivo o negativo, saben que ambas son parte de lo mismo, y la unidad del todo es el amor!.
Están por encima de la atracción de los opuestos porque viven en la no-dualidad. Existen tanto en la totalidad como en la nada. Su vida es un viaje continuo en todos los reinos o dimensiones.
10. NO SON MATERIALISTAS.
No sucumben ante la materia, lo tienen todo pero no necesitan de nada, saben que las cosas solo son vehículos de corto plazo en la materia.. Tampoco se esfuerzan por acumular o tener cosas, saben que el Universo paga todas su facturas con gran ABUNDANCIA. Por eso jamas les faltara nada, ya que se permiten disfrutar de la 3ra Dimencion pero desde el espíritu.
11. PARECEN MÁS JÓVENES.
Las vicisitudes de la vida no las pesan. Su cuerpo se siente más ligero, tienen menos arrugas y pieles más claras.
12. ELLOS NO VIVEN EN UNA LÍNEA DE TIEMPO.
Es un absoluto en el estilo de vida de un alma avanzada vivir fuera del tiempo, saben que el tiempo no existe, por eso viven fuera de el.
Así tienen "tiempo" suficiente en el día para poder descansar, reponer, recargar y conectarse con la Fuente. Saben que la comunión consigo mismos es importante,y esto los mantiene espiritualmente fuertes, centrados y llenos de poder.

NUESTRO CUERPO (ALGO QUE DEBEMOS SABER)




1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:

Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.
2. Si tienes la nariz tupida:
Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.
3.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo:
Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.
4. Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano:
Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.
5. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo:
Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras)
6.Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo:
Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado.
7.Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo:
Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.
8.Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso:
Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.
9.Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada:
Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.
10. Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.
11. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza:
Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.
12. Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo.
13. Memoriza los textos en la noche:
Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad.