17 junio 2025

Ni salmón ni neces: este es el alimento más recomendado por la ciencia para prevenir la pérdida de memoria

 

Pexels Pixabay 357743

Ni salmón ni neces: este es el alimento más recomendado por la ciencia para prevenir la pérdida de memoria

Se utiliza como condimento de diferentes platos y puede beneficiar la salud del cerebro

Gabriela Gottau

  

A medida que pasan los años nuestro cerebro y sus funciones pueden verse  afectadas, es por eso que suele ser habitual el deterioro cognitivo leve. Sin embargo, nuestra alimentación puede contribuir en gran medida a su prevención y por eso te mostramos el alimento más recomendado por la ciencia para no perder la memoria.

Ni salmón ni nueces

Tanto el salmón como las nueces son alimentos fuentes de grasas omega 3 para el organismo, y de minerales como el magnesio que contribuyen en gran medida al cuidado de la salud cerebral.

Sin embargo, hay otro alimento que según la ciencia, puede resultar un gran aliado de nuestra memoria y nuestra salud mental: se trata del azafrán.

Los estudios al respecto han demostrado que el azafrán puede ser igualmente  eficaz que los fármacos para abordar el deterioro cognitivo leve o la enfermedad de Alzheimer siendo también de gran ayuda para reducir  síntomas de depresión según un metaanálisis publicado en 2022.

De igual forma, el azafrán ha demostrado tener fitoquímicos bioactivos que  pueden mejorar el funcionamiento cerebral y ayudar a prevenir o controlar condiciones neurodegenerativas así como síntomas de diabetes y de enfermedades cardiovasculares que con el tiempo pueden dañar vasos sanguíneos y conexiones nerviosas que deterioran nuestra memoria.

Por otro lado, el azafrán es fuente de flavonoides con acción antioxidante y  antiinflamatoria en nuestro organismo que puede aminorar los efectos  negativos sobre las células cerebrales del estrés oxidativo.

Asimismo, se trata de una especia rica en magnesio, un mineral que ha demostrado ser de gran ayuda para nuestra salud mental y emocional, ya que contribuye a tener un buen descanso durante la noche y a reducir síntomas de estrés y de ansiedad.

Por todo esto, el azafrán es un gran aliado de nuestra salud cerebral que podemos utilizar para dar sabor, color y aroma múltiples platos; siendo  habitualmente incluido en preparaciones con arroz como por ejemplo, la  tradicional paella.

Como podemos ver, más allá del salmón o las nueces, este ingrediente que  podemos utilizar como condimento de nuestros platos es recomendado por  la ciencia para prevenir la pérdida de memoria, y mejorar la salud mental y emocional.

Vitónica


Cómo eliminar grasa de acuerdo a tu cuerpo.

 




Aprende a conocer tu cuerpo y elimina la grasa
Existen muchas formas de bajar de peso, desde Manos lindas.com hoy te vamos a dar unos consejos que te van a ser muy útil, pues sabrás donde se localiza la mayor cantidad de grasa en tu cuerpo, cómo fue que llegó a esa parte de tu cuerpo y cómo eliminarla, sigue los consejos que a continuación te enumeramos y aprende cómo eliminar la grasa de acuerdo a tu cuerpo. Sin duda esto de eliminar grasa de acuerdo a tu cuerpo es importante. No olvides anotar todo para eliminar grasa de acuerdo a tu cuerpo. Aquí te explicaremos los mejores tips para eliminar grasa de acuerdo a tu cuerpo. 

Checa las imágenes que aparecen en este post e identifica tu tipo de cuerpo--->
1) Obesidad alimenticia.-Esta grasa es la más común, pues se obtiene abusando de las comidas llenas en carbohidratos (harinas y grasas) y del abuso del azúcar (bebidas endulzadas).
Acción para eliminar la grasa: Una sencilla fórmula es tener una dieta más balanceada, quitando los azúcares y carbohidratos, una rutina de 30 minutos de ejercicio te ayudará a pronto ver los resultados.

2) Obesidad de estómago nervioso.-En este tipo de grasa los factores fundamentales para su acumulación en el cuerpo son debido al estrés, la depresión y la ansiedad, las personas que padecen estos trastornos son muy propensas a comer durante todo el día azúcar (chocolates por ejemplo en las mujeres).
Acciones para eliminar la grasa: Hay que atacar el problema del estrés y la ansiedad, se recomienda hacer una actividad física o deportiva, así se liberará la depresión y tus ansias de comer cosas azucaradas.

3) Obesidad glútea.Se acumula esta grasa principalmente en mujeres que se encuentran en la adolescencia, en la menopausia y en las mujeres que padecen de algún trastorno hormonal.
Acciones para eliminar la grasa: Evita permanecer mucho tiempo sentada, evita el consumir bebidas alcohólicas y el cigarro, en cuanto al ejercicio, se recomienda hacer sentadillas y rutinas con mancuernas o pesas, verás que se tonificarán tus músculos, los glúteos y tu cuerpo se verá mejor. Aquí el link para hacer esas rutinas →

4) Obesidad metabólica aterógena.-Quienes padecen de este tipo de obesidad, se caracteriza por tener el estómago hinchado e inflamado, como si tuviesen un balón, debido a que toda la grasa se acumula en esa parte de su cuerpo, debido a la ingesta excesiva de alcohol (la famosa cerveza en lo hombres). Quienes padecen de esta obesidad, presentan síntomas de no poder respirar.
Imagen 0

5) Obesidad circulatoria venosa.-A esta acumulación de grasa se le debe fundamentalmente a la genética, aparece en el embarazo y los síntomas de quien la padece son por lo general los pies hinchados.
Acciones para eliminar la grasa: Debes de ir al médico para revisar tu circulación sanguínea, los ejercicios como son el correr o escalar no son recomendables, podrían dañarte. La actividad recomendada es la natación o la bicicleta fija, mucho mejor si tomas agua. Una recomendación muy importante para estos casos: toca la planta de tu pie con tus dedos, si se queda hundida, vamos, si no se regresa a su estado original, inmediatamente acude a tu médico o centro de salud, pues podrías tener serios riesgos en tu salud a futuro.

6) Obesidad por sedentarismo.
Esta acumulación de grasa se da principalmente en los hombres que pasan mucho tiempo sin realizar actividad física, de igual manera en personas que hicieron mucho ejercicio y lo dejaron por diferentes causas.
Acciones para eliminar la grasa: Por increíble que suene o parezca, no debes de evitar comer por tiempos muy largos, pues al pensar que dejar de comer bajarás de peso, tu cuerpo y metabolismo se adaptarán a esa situación y tu cuerpo ahorrará grasa. Así que nuestra mejor recomendación hacer las 5 comidas, apoyándote en lo que te recete el nutriólogo y hacer ejercicio cardiovascular para eliminar estas grasas.



Cómo limpiar y eliminar las sustancias tóxicas de nuestros intestinos

 


Cómo limpiar y eliminar las sustancias tóxicas de nuestros intestinos

Cada cierto tiempo, es bueno preocuparnos de ayudar al cuerpo a eliminar las sustancias tóxicas de nuestros intestinos. Esta parte de nuestro organismo se considera un órgano de limpieza. Cumplen una función muy importante, ya que deben descomponer los alimentos que comemos o bebemos. Así, estos podrán ser absorbidos por la sangre y los desechos serán eliminados correctamente.

Tal y como ocurre con otros órganos de limpieza como el hígado y los riñonesel estilo de vida, la contaminación y la mala alimentación pueden sobrecargar en tareas nuestros intestinos y provocar que éstos dejen de funcionar correctamente.

Como consecuencia, estos órganos tan importante acumularán una gran cantidad de toxinas. Con el paso del tiempo, esto puede afectar gravemente nuestra salud y pronunciarse en nuestro cuerpo a través de diversos síntomas. Algunos de ellos pueden ser mal aliento, acidez estomacal, malas digestiones, diarreas, gases, dolores de cabeza e insomnio. 

Consejos para eliminar las sustancias tóxicas de nuestros intestinos

Podemos ayudar al cuerpo a eliminar las sustancias tóxicas de nuestros intestinos. Esta vez lo haremos desde casa, a través de diversos tips que te ayudarán a hacer una limpieza saludable y efectiva.

Incrementa el consumo de agua

Una limpieza intestinal puede causar deshidratación, por esta razón es muy importante incrementar el consumo de agua. Beber de este saludable líquido nos ayudará a mantenernos hidratados.

Para potenciar sus efectos se recomienda beber agua tibia con limón en ayunas. Además, no olvides que durante el día deberías tomar al menos dos litros de agua.

Alimentación

Sopa de verduras para dieta blanda

Mientras se esté realizando una limpieza del colon lo ideal es someterse a una dieta suave. Esta debería incluir una buena cantidad de verduras y jugos de frutas, entre otros alimentos blandos.

Se debe evitar comer en exceso, ya que esto sobrecargará en trabajo a los intestinos e interferirá en el proceso de limpieza. Lo recomendado es consumir caldos y sopas de verduras para reponer el cuerpo con electrolitos.

Vitaminas y suplementos

La limpieza de los intestinos puede causar fatiga y sensación de vacío. En lo posible se debe compensar consumiendo vitaminas de origen natural y suplementos. Incrementa el consumo de vitamina C, ya que esta te ayudará a fortalecer el sistema inmunológico.

Consumir más probióticos

Es muy importante consumir alimentos probióticos mientras se hace una limpieza del colon. Puesto que en este proceso se podrían eliminar bacterias útiles junto con las bacterias dañinas, el uso de probióticos puede ayudar a compensar esta pérdida y aportar bacterias buenas para los intestinos.

Jugo para purificar los intestinos


Este poderoso jugo es ideal para limpiar los intestinos y estimular la eliminación de toxinas. Se prepara con fresa, piña y perejil, que se caracterizan por sus cualidades depurativas y digestivas. Así, ayudarán a combatir el estreñimiento, reducir la inflamación y las flatulencias.

De hecho, según expertos, la piña tiene un componente llamado bromelina que podría ser beneficioso para la prevención de cáncer colorectal.

Ingredientes

  • ½ taza de fresas picadas.
  • 2 rodajas de piña picada.
  • 1 ramita de perejil picado.
  • 1 taza de agua natural o mineral.

¿Cómo prepararlo?

Primero, debes introducir todos los ingredientes en la licuadora. Después intégralos bien y sirve. Procura no colar el jugo para no perder la fibra.

Además, lo ideal es consumir este jugo con el desayuno. Esto provocará que durante la jornada tus intestinos funcionen correctamente. 

Infusiones para ayudar a tus intestinos

Si prefieres depurar tus intestinos con el consumo de infusiones, te recomendamos preparar una infusión de alcachofa o de cardo mariano. Ambos ingredientes se caracterizan por sus propiedades depurativas. De esta forma, ayudaran en la eliminación de toxinas y líquidos acumulados en el organismo.

Pimienta de cayena, una buena aliada

Por otra parte, la pimienta de cayena puede ser una gran aliada a la hora de limpiar tus intestinos. Tiene propiedades depurativas que podrían contribuir a mejorar tu salud digestiva.

Aunque puedes consumirla como condimento, se recomienda en este caso tomarla con batidos naturales o con jugo de limón.

Algas para impulsar a tus intestinos

La cáscara de zaragatona (Plantago psyllium) y el alga espirulina tienen el poder de absorber y eliminar todas las toxinas que se encuentran acumuladas en nuestros intestinos. Ambas forman un gel que ayuda a lubricar las heces y es ideal para combatir problemas de estreñimiento y colon irritable. 

No olvides que si tienes alguna enfermedad debes consultar a tu médico antes de incluir un nuevo producto en tu dieta. Por ejemplo, si tienes hipertensión, gastritis o diabetes, puede que alguno de estos consejos deban ser permitidos previamente por tu médico de cabecera. Siempre será mejor prevenir antes que lamentar.

Además, cuando el estreñimiento dura muchos días o tienes diarreas y gases de forma frecuente, deberás hacerte control con tu doctor. Podrías necesitar medicación o incluso una cirugía.

Mejor con Salud