15 marzo 2021

Tu Personalidad según tu Nombre y la Numerología (Test

 




Puedes sorprender a tus amigos, a tu pareja o a tus compañeros de trabajo a través de sus nombres y la numerología.

Para realizar este test de personalidad, debes usar los nombres completos -uno o dos- y el primer apellido, así tendrás un valor numérico que define los rasgos de esa persona.

Entonces, escribes los nombres y apellido, y a cada letra se le asignas un número de a cuerdo a la tabla que figura aquí abajo. Luego procedes a sumar y sigues sumando hasta reducir la suma total a una sóla cifra.

CORRESPONDENCIA DE LETRAS Y NÚMEROS

A=1 / B=2 / C=3 / D=4 / E=5 / F=6 / G=7 / H=8 / I=9

J=1 / K=2 / L=3 / M=4 / N=5 / Ñ=5 / O=6 / P=7 / Q=8 / R=9

S=1 / T=2 / U=3 / V=4 / W=5 / X=6 / Y=7 / Z=8

Por ejemplo para el nombre “Juan José Perez”:

J U A N J O S E P E R E Z
1+3+1+5+1+6+1+5+7+5+9+5+8

La Suma total es = 57

Tratamos de reducir 57 a un número de una única cifra: 5+7=12

Aún no nos queda un número de una única cifra, por lo que seguimos sumando: 1+2=3

Ahora sí, 3 es el valor numerológico de Juan José Perez.

Calcula tu número y luego echa un vistazo a los resultados aquí abajo 🙂

Resultados

1: Líder

Características positivas:

El número uno se identifica con los líderes. Representa a personas con gran fuerza y ambición, con gran habilidad para ocupar puestos de mandos. Son entusiastas, creativas, originales y accionan para que sus ideas sean productivas. Sus dotes de mandos, capacidad de organización y cualidades directivas hacen que se encuentren entre los ejecutivos de cualquier empresa, al frente de grupos numerosos o manejando empresas familiares.

No se destacan en un campo en especial, tienen dotes para desarrollar su potencial en todos los ámbitos. Creen en si mismos, son ambiciosos y viven intensamente.

La faceta mas marcada de la expresión del número uno se centra en la búsqueda de la perfección, pero teniendo claro lo que se considera correcto e incorrecto; usan su rapidez mental para encasillar los acontecimientos con rapidez y sólo la experiencia les enseña que en la vida todos los sucesos son correctos.

Características negativas:

Puede llevar al extremos algunas cualidades hasta volverse dictadores e imprudentes en el trato con los demás. Este aspecto si se acentúa puede llevarle al fracaso. Sus logros y éxitos pueden transformarlo en egocéntrico, vanidoso, individualista, incapaz de escuchar consejos, volviéndose terco y obstinado.

2: Amigo

Características positivas:

Los número 2 son aquellos que resultan: El amigo estupendo, El empleado ideal o La pareja perfecta. Son personas que demuestran gran interés y consideración por los demás; eso los hace muy buenos amigos. Su arma esencial es la cooperación; por eso son catalogados como los empleados ideales; son grandes organizadores y saben cumplir a la perfección las pautas trazadas por otras personas. Su poder de concentración y cooperación son premiadas con buenas remuneraciones y si tiene que asumir el mando momentáneo de la empresa puede hacerlo con espontaneidad, responsabilidad y cierta facilidad.

No toleran la falta de armonía y las situaciones agresivas lo alteran irremediablemente, buscara subsanar la situación y encontrar la calma para poder desarrollar su potencial.

La faceta mas marcada de la expresión del numero dos se centra en la búsqueda de la paz; siempre que encuentre un pacificador será un numero dos; tiene que aprender a tomarse la vida con menos seriedad; cultivar el sentido del humor para distenderse.

Características negativas:

Su necesidad de agradar a los demás puede llevarlos a seguir o dejarse influir en contra de sus principios. Su indecisión o incertidumbre les hace vulnerables frente a otros que pueden aprovecharse; deben dominar sus cambios de humor y su hipersensibilidad.

3: Comunicador

Características positivas:

Los números 3 son aquellos que resuelven sus problemas a través de la palabra, la expresión de si mismo es la verdadera felicidad, pues la vida y las interacciones están inspiradas por su ser interior. Son mentalmente autónomos y están libres de las construcciones mentales que los definen, su personalidad sociable los lleva a desarrollar actividades artísticas, como dedicarse a la música, teatro o danza.

La amistad es muy importante para los números tres, se sumerge en la vida social, pero su introspección y fuerte imagen exterior impide que los demás les acepten como son.

La faceta mas marcada de la expresión del tres se centra en la búsqueda de la expresión verbal, la capacidad para ver la belleza y el encanto en todas las cosas.

Características negativas:

Su gran enemigo es la soledad, su tendencia a las manías extremas, como su exigencia con el orden y la limpieza, la pulcritud personal; hacen del numero 3 una pareja difícil, huyen de las relaciones prolongadas y profundas por miedo al abandono. Tiene muchísimas relaciones, amigos, conocidos y otros tipos de vínculos, pero ninguna verdadera.

4: Constructor

Características positivas:

Los números 4 son aquellos que construyen, crean en todos los ámbitos de la vida, en lo profesional, en la vida familiar y las relaciones social. Respetan el orden y las leyes establecidas; sus lemas son la sinceridad y la verdad; y jugar limpio los representa. Muy valorados, tanto en sus trabajos o entre sus amigos; pues siempre están dispuestos a dar un consejo certero y sincero.

Son los viajeros constantes llevados por un impulso aventurero, en busca de fuertes emociones. Si Usted esta inmerso en la energía del numero 4 y todavía no ha viajado, es que no se ha conectado con su genuina naturaleza. Con un sólido criterio de realidad, los desafíos y problemas por resolver los motivan a usar todo su potencial para alcanzar las metas deseadas. Se destacan en las actividades comerciales, en ventas, relaciones públicas y todas las actividades que no necesiten concentración.

Características negativas:

Su tendencia a aburrirse con facilidad hacen de los imprevistos una motivación para investigar y sentirse vivos; pero también caen en excesos y situaciones peligrosas. Tendencia a comportamientos omnipotentes encontrando el rechazo de los demás.

5: Espíritu libre

Características positivas:

Los números 5 son aquellos que simbolizan la libertad; se siente suelto, libre para experimentar y curiosear libremente. Sus cualidades mas destacadas son su capacidad receptiva para disfrutar de la belleza, apreciar el arte y su talento perceptivo.

Su espíritu inquieto lo llevara a viajar en busca de nuevas experiencias, que serán las semillas para crear nuevas ideas, conocimientos y conceptos de avanzada. Todo lo que cree estará fuera de lo común. Pasa pagina con facilidad, pues siempre hay algo nuevo en que pensar, hay que ir ligero de equipaje para recibir los nuevos desafíos.

Su pensamiento es analítico y trata de encontrar las razones del por qué de las cosas. Necesita tener pocas ataduras para poder desarrollarse con plenitud.

Características negativas:

Su necesidad de libertad los hace comportarse de forma desconsiderada con los demás. En sus relaciones son egoístas, tienen mal carácter y muy emotivos y pueden ponerse violentos. Si pierde los estribos en público, se mostrara impulsivo, blasfemando injurias verbales, humillando, grosero, gritón y desafiante. Su gran lección es aprender a controlar su temperamento; cultivar la paciencia, tolerancia, la comprensión y el respeto por los otros. Necesita más autocrítica.

6: Responsable

Características positivas:

Los números 6 son aquellos que simbolizan el idealismo, la responsabilidad, la justicia y la verdad; su instinto maternal/paternal los guía como jefes de familia que cuidan de los suyos, característica que desarrollan plenamente como jefes en su trabajo o con responsabilidades dentro de su comunidad. Su vida se centra el hogar y su familia; poseen principios conservadores y profundas convicciones.

La influencia del número 6 se encuentra en el servicio humanitario; por eso los encontraremos desarrollando actividades de asesoramiento, apoyo o servicio al prójimo. Su simpatía, generosidad, sabiduría y comprensión son los fundamentos de su vida y definen como la interpretan. Las buenas obras forman parte de lo cotidiano y disfrutan con las artes, la música o un bello paisaje.

Son excelentes mediadores de conflictos, sobre todo en el terreno de los afectos mas cercanos, familia o amigos; sus buenos consejos, sus inteligentes conclusiones, iluminan y persuaden para una conciliación.

Características negativas:

Cuidado con el exceso de responsabilidades, pues se puede convertir en esclavo; especialmente de su propia familia o amigos. Su sabiduría debe servirle para enseñar a los más débiles a sobrellevar sus problemas. Tienen tendencia a los altibajos emocionales y la negatividad.

7: Perfeccionista

Características positivas:

Los números 7 son aquellos que tienen el don para la investigación, la observación y el análisis agudo; poseen rapidez mental para analizar las situaciones, exigiéndose la perfección hasta el máximo de su rendimiento. Su fuerza se refleja en su capacidad para captar conocimientos, representan a los investigadores, estudiantes o científicos que no aceptan nada como valido, hasta que han desmenuzado el tema en su totalidad y llegado a sus propias conclusiones.

Su alma es pacifica y cariñosa, muy intuitivo reconoce de inmediato aquel que no es sincero; no tiene muchos amigos, pero los que tiene son para toda la vida. Poco sociable, su reserva es interpretada como un distanciamiento, pero en realidad esconden una sensación de inseguridad. Necesitan tiempo para estar tranquilos con sus propios pensamientos y sus sueños más queridos.

El 7 es un número espiritual, conectado con lo místico se aferra a la intuición y a su experiencia como guía espiritual, no le gustan los consejos, confía más en su voz interior. De pocas palabras, se guarda su pensamiento y opiniones; aunque si encuentra un interlocutor valido, sacara su conocimiento y hablara con autoridad.

Características negativas:

En su faceta negativa puede ser pesimista, egoísta y malcriado. Son solitarios, prefiere pasar el tiempo con un libro que con personas poco interesantes.

8: Exitoso

Características positivas:

Los números 8 son aquellos que tienen la ambición para lograr objetivos, sus dotes organizativas, su tenacidad e independencia son las apropiadas para conducir, dirigir y gobernar planes de largo alcance hasta su éxito.

Representan a los ejecutivos con capacidad para impulsar a que su gente use su máximo potencial en su propio beneficio. Su entusiasmo es contagioso y provoca la inspiración para que le sigan. Prácticos y constantes en sus objetivos, nunca dejan pasar las oportunidades que la vida les ofrece para superarse. Buscan ser reconocidos por su labor y sus logros, se desempeñan estupendamente en la competencia del mundo de los negocios o en el ámbito político.

En sus relaciones se muestran abiertos, honestos y firmes; pero sus ocupaciones y preocupaciones los mantienen alejado de ellas; deben buscar el amor para mitigar y suavizar su carácter, el afecto y cariño abren su corazón, siempre que logren ubicarlo dentro de uno de los proyectos de sus vidas.

Características negativas:

Pueden ser dictatoriales, ensombreciendo el aporte fundamental que necesitan para lograr sus objetivos en la gente que les rodea. La fuerza de su personalidad puede espantar a gente que desea acercarse. La dedicación al trabajo en busca del éxito y el reconocimiento puede convertirse en una obsesión, llevándole al aislamiento y la soledad.



9: Filósofo

Características positivas:

Los números 9 son aquellos que tienen grandes cualidades para lo místico, las ciencias ocultas o el ocultismo; poseen una sensibilidad muy fina que les permite percibir los estados de ánimos de los otros; gozan con la música, los colores y las cosas bellas.

Tienen muy desarrollada la generosidad y la compasión, son personas que inspiran confianza y se sienten responsable por las personas menos afortunadas que ellos. Su generosidad los lleva a poner sus bienes en proyectos que tengan que ver con el bien común o en obras de carácter humanitario.

Su carácter simpático, amistoso y agradable atrae a los demás, entablando amistad casi de inmediato. En sus relaciones prevalece su comportamiento amable y su franqueza.

Encontramos números nueves ocupados en trabajos relacionados con la justicia, como guías espirituales, maestros o educadores.

Características negativas:

Cuidado con el dramatismo, dada su gran sensibilidad sobre las injusticias de la vida, puede caer en el dramatismo de las situaciones o por el contrario tratara de solucionar la situación dándolo todo, tanto sus bienes materiales, como su persona, olvidándose de su propia satisfacción. Ambos extremos son inapropiados, deberá encontrar un equilibrio entre el hacer y el dar por los demás.

 

Fuente: Ley de atracción positiva

El té verde ayuda a envejecer mejor según estudios

 

beneficios del té verde para envejecer mejor


El té verde ayuda a envejecer mejor según estudios

¿Alguna vez te preguntaste si hay algún ingrediente mágico en la naturaleza que pueda revertir el proceso de envejecimiento? ¿Te preocupan los signos del envejecimiento? En un intento de revertir los signos de la edad, comúnmente vas y  revisas todo lo que hay en tu estante de belleza para ocultar tus líneas finas y arrugas y ves si te falta actualizarte. Pero nunca te das cuenta de que, con tanto producto químico que, encima carísimo, solo estás bombardeando tu cutis de una manera tóxica. Revisa los beneficios del té verde para envejecer de una mejor manera.


Porqué los japoneses viven tanto tiempo

Se sabe comparativamente que los japoneses tienen la vida más larga del mundo, con el mayor porcentaje de octogenarios, muchos de los cuales llegan al siglo. Dicho esto, resulta ser más que una simple coincidencia, saber que Japón también ocupa el primer lugar en el mayor consumo de té verde.

Investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón), encontraron que los consumidores habituales de té verde son más ágiles e independientes con el paso del tiempo y tienen menos dificultades para moverse, vestirse o bañarse.

El estudio fue realizado con casi 14.000 personas mayores de 65 años a las que se realizó una encuesta sobre su consumo de té y otras bebidas, hábitos sociales, práctica de deportes, tabaquismo y nivel educativo. Además, se analizó el historial clínico de los participantes y se les hizo un seguimiento médico durante tres años.

Aunque en general los consumidores de té verde suelen tener hábitos más saludables, los científicos afirman que incluso eliminando la influencia de estos factores se pueden observar los efectos beneficiosos de esta bebida.

Otros estudios previos han demostrado que el té verde previene enfermedades como la osteoporosis, la depresión y los derrames cerebrales, agentes que pueden ser causantes de las discapacidades funcionales que aparecen con la edad.

¿Quieres saber más sobre el envejecimiento y cómo puedes reducir la velocidad usando té verde? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el té verde y el anti envejecimiento.

Cómo se envejece

Según una teoría de radicales libres, el envejecimiento ocurre como consecuencia de reacciones químicas dentro de las células. Como parte de estas reacciones, se generan toxinas, es decir, radicales libres. Esta es la razón por la que una persona envejece. Estas moléculas radicales dañan las células sanas al agotarlas del oxígeno y reducir los niveles de colágeno, que desempeña un papel vital para mantener viva la elasticidad y la luminosidad de la piel.

Cuanto mayor sea el número de estos radicales libres dañinos, mayor será la apariencia de una persona. Esta tasa de crecimiento también decide qué tan rápido envejece una persona y cuándo morirá. El recuento de radicales libres también se acelera debido a otras toxinas autoinducidas, como los rayos UV, la mala alimentación, el consumo de tabaco, el alcohol, las drogas y otras opciones de estilo de vida similares.

Porqué el té verde ayuda a envejecer mejor

1. Envejecimiento celular

Un estudio chino mostró que los hombres, que consumían té verde, tenían sus células envejecidas a un ritmo mucho más lento que los hombres que no lo hacían. Investigadores creen que los antioxidantes en el té verde son la razón detrás de este fenómeno.

2. Protege tus rodillas

El té verde se compone de poderosos flavonoides que contribuyen a las rodillas saludables y juveniles. También ayudan a reducir la destrucción del cartílago y el colágeno en las articulaciones artríticas. Esto ayuda a prevenir tanto la artritis reumatoide como la osteoartritis.

3. Excelente humectante antioxidante

El té verde, al ser un excelente humectante antioxidante, puede limpiar tu piel y hacerla radiante. Simplemente aplica una bola de algodón en el té verde que queda en tu taza y aplícalo en la piel.






Qué se puede hacer para frenar el proceso de envejecimiento

  • Aparentemente, se sabe que el té verde tiene la mayor concentración de catequinas y polifenoles. En términos simples, no son más que antioxidantes que ayudan a destruir los radicales libres para conservar su aspecto vibrante y juvenil.
  • El té verde contiene altos niveles de proantocianidinas oligoméricas (OPC), algunos de los antioxidantes más potentes, y por lo tanto, se ha demostrado que frena el envejecimiento prematuro, si se consume internamente.

Aún no se ha comprobado si el rendimiento es el mismo cuando el té verde se aplica externamente sobre la piel. Pero se cree que lo hace.

Entonces, a medida que se reduce el conteo de radicales, el proceso de envejecimiento eventualmente disminuye. Mientras se está en el proceso de hacerse más viejo, ahora que sabes que el antienvejecimiento y los antioxidantes van de la mano y son bastante sinónimos entre sí, no te pierdas ese sorbo o dos de esta bebida saludable como lo es el té verde . Lo mejor del té verde es que, al mismo tiempo, te hace un par de años más joven, mientras que agregas lo mismo a tu vida útil.

Los optimistas se recuperan antes y viven más

 

los optimistas viven mejor


Existe información que indica que las personas optimistas se pueden recuperar antes que los demás, vivir de una manera más ligera y con menos cargas, lo que puede traducirse en una capacidad mayor para lidiar con el estrés y esto repercute en una mejor salud, en pocas palabras, a los optimistas les va mejor.

Convencerse a sí mismo de que “todo va a estar bien” es la primera condición para enfrentar de mejor manera procedimientos médicos como la cirugía de bypass coronario. Quienes piensan de manera positiva tienen sistemas inmunitarios sanos y viven más tiempo, tanto en general como cuando padecen enfermedades como el cáncer, cardiacas o insuficiencia renal. Esto lo afirman científicos en Annals of Behavioral Medicine.

Los optimistas viven mejor

Estudios realizados con personas optimistas de 25 años demostraron que estos gozaban de mayor salud cuando llegaron a los 45 y 60 años. Otros estudios constataron mayor índice de enfermedades infecciosas y peor salud entre personas pesimistas.
Es conocido que los pensamientos negativos (el pesimismo, o caer en el estrés) y la ansiedad son perjudiciales para la salud.


El estrés (la alerta de que estamos en riesgo) es vital para la sobrevivencia porque desencadena respuestas fisiológicas para ‘pelear o huir’, mediadas por el sistema nervioso simpático. Su propósito es protegernos del peligro; sin embargo, cuando este sistema permanece encendido durante mucho tiempo, aumenta el riesgo de caer en enfermedades como la diabetes y la demencia.

Una mente positiva no sólo ayuda a sofocar el estrés, también tiene un efecto en el cuerpo, al ayudarlo a repararse. Un análisis reciente de varios estudios concluyó que los beneficios en la salud que el pensamiento positivo genera son comparables a los daños causados por los estados negativos, se indica en Psychosomatic Medicine.

El optimismo favorece a la salud

El optimismo parece reducir la tensión inducida por la inflamación y los niveles de hormonas del estrés como el cortisol. También, disminuye la susceptibilidad a las enfermedades al reducir la actividad del sistema nervioso simpático y la estimulación del sistema nervioso parasimpático. Este último regula el llamado ‘descansar y digerir’, lo contrario a la ‘lucha o huida’.

Tan útil como tener una visión optimista del futuro es tener una visión optimista de uno mismo. Quienes muestran una alta autoestima presentan mejor respuesta cardiovascular al estrés, y su recuperación es más rápida, dice por su parte el Journal of Personality and Social Psychology.

Cualquiera puede entrenarse para pensar de manera más positiva, incluso cuanto más estresado o pesimista se esté, mejor funcionará, asegura un estudio en Health Psychology.

 Vida Lúcida

¿Qué dice el uso de tus manos sobre ti?

 



“No soy lo que soy, soy lo que hago con mis manos” 

Louise Bourgeois

Hace tiempo adquirí la conciencia de que soy una habladora gestual nata, o manual, según como se mire. Es cierto que a la hora de catalogar esta particularidad, todavía no hay un termino establecido aún. Digamos que soy una de esas personas que no puede permanecer compartiendo una historia sin acompañarme de las manos.

Esta mímica fundamenta y acompaña a mis testimonios.

Este estilo de comunicación aparece especialmente cuando quiero dotar a mis mensajes de energía, como si quisiera empujar a mis palabras para que chocaran con fuerza contra mis interlocutores.

Cuando comencé mi búsqueda de información científica sobre esta particularidad, pensé inicialmente que solo tenía que ver con el nivel de expresividad natural que una persona podía poseer. Sin embargo, artículos recientes aseguran que esta característica implica mucha más influencia social de la la que generalmente pensamos que tiene.

Socialmente, tenemos como creencia que la acción de gesticular con las manos es simplemente “un distractor” a la hora de comunicarnos. También es cierto que depende del caso o situación del que estemos hablando. Pero, en muchas ocasiones estarás de acuerdo conmigo en que emplear las manos atrae más y ayuda a que nuestro entorno esté más pendiente de lo que estamos compartiendo.

Un reciente artículo sobre el tema en la revista Forbes apoya la teoría de que aquellas personas que hablan con las manos desarrollan un mayor carisma. El hábito de que nuestras manos nos acompañen y apoyen durante la expresión vocal implica una alta dosis de energía y atracción, pues expresan más emoción.

Este resultado dota a la persona que lo disfruta que uno se relacione más con ella, dándoles un entusiasmo particular que denominamos carismaEste rasgo conserva un gran atractivo y genera un poder dentro del grupo donde se esta hablando.

Manos

Por todo ello, es por lo que solemos ser valorados como buenos líderes al estar reflejando con nuestros gestos manuales una actividad relacionada al convencimiento de nuestro oyente. También, las personas con esta particularidad a la hora de emplear sus manos junto al habla presentan gran sinceridad, ya que muchas veces uno no controla el gesticular expresando con confianza y transparencia así nuestras emociones.

La columnista del Business InsiderAnnie Paul, confirma que también es un distintivo de mayor inteligencia y perspicacia dentro de la conversación.

En otro estudio, el investigador Albert Mehrabian presentó en porcentajes el impacto de un mensaje siendo: 7% verbal, 38% vocal y un 55% señales y gestos, lenguaje no verbal. Con esto, sabemos que el componente verbal se utiliza para comunicar información y el no verbal para comunicar estados y actitudes personales. Mehrabian afirma así que en una conversación entre dos o varias personas el componente verbal es un 35% y más del 65% es comunicación no verbal.

Todo en nosotros expresa. Cuando somos conscientes del poder del lenguaje, tanto verbal como no verbal, nuestros sentidos se agudizan y nuestra inteligencia se desarrolla. Sabiendo esto, me encantará invitarte a descubrir un video de Elsa Punset donde obtener consejos para usar el le

Si eres de esas personas que tienen el poder de ser conscientes a la hora de emplear las manos dentro de su comunicación personal, disfrútalo. Seguramente, estas siendo efectivo a la hora de comunicarte y expresar tus emociones con las personas de tu alrededor.

“Mis manos, mis pies, a los grandes sueños habéis encadenado”

Roberto Obregón