18 marzo 2021

Todo sobre los aceites esenciales

 




Desafortunadamente, todos los fármacos que existen en el mercado tienen una repercusión negativa en nuestro cuerpo, pueden causar algún efecto secundario

 en nuestros órganos a largo plazo. Desde una simple pastilla para el dolor hasta un fuerte antibiótico tienen mecanismos de acción que cambian el funcionamiento nuestro cuerpo, y a
unque nos estén curando de ciertas enfermedades o malestares, a fin de cuentas son químicos no naturales.

De la misma manera, en la mayoría los productos que utilizamos actualmente en nuestra vida diaria se encuentran múltiples sustancias que terminan en nuestra piel y entran a nuestro cuerpo al absorberse, otros los consumimos directamente en aditivos y conservantes en los alimentos o simplemente los utilizamos en los productos de limpieza de nuestro hogar y de alguna forma los respiramos y entran a nuestro organismo. Entonces, ¿cuál es la solución? los aceites esenciales.

Son una alternativa perfecta y totalmente natural a medicamentos, productos de higiene personal, de belleza e incluso de limpieza. Son los productos que están más de moda para todas aquellas personas que se preocupan por su salud e incluso la ecología. A continuación te hablaré un poco de toda la inmensa información que existe de estos milagrosos aceites.

¿Cómo son producidos?

Las grandes o pequeñas empresas pueden tener sus propias cosechas de hierbas y frutas de donde se obtienen los aceites, o bien compran esa materia prima a parte para solo producirlo. Estos son hechos principalmente por un proceso llamado destilación, pero existen otros métodos como la extracción por dióxido de carbono y otros solventes por enfloración.

GuardarPublicado porAle Reyes


La mayoría de los aceites esenciales puros se extraen de las plantas a través de la destilación al vapor. Las plantas recién recogidas se suspenden sobre agua hirviendo y el vapor extrae los aceites de la planta. El vapor sube, se captura en un recipiente y se empuja a lo largo de la tubería. Luego, se enfría rápidamente, lo que hace que se condense en agua. Como el agua y los aceites esenciales no se mezclan, los dos se separan y el aceite esencial se recolecta.

GuardarPublicado porAle Reyes


Los aceites de cítricos es más común extraerlos por medio de la expresión. Este es el método más directo para producir aceites esenciales, ya que se extraen de la carne, las semillas y las pieles de la planta. Es un proceso similar al utilizado para obtener el aceite de oliva, que es por medio de grandes prensas. 

GuardarCómo hacer aceite de manzanilla. El aceite de manzanilla es uno de loas aceites más utilizados y apreciados en aromaterapia, y es que es perfecto para reducir el estrés y la ansiedad...


Como estos aceites son productos de la naturaleza, la calidad se ve afectada por las condiciones de crecimiento de la planta, las especies particulares de plantas, las técnicas de extracción y el almacenamiento, entre otros factores. Incluso el tipo de suelo, la temperatura y la cubierta de nubes los afectan. Para determinar la calidad es importante revisar tres características cruciales que son la pureza, calidad e integridad. 


Usos y beneficios


Existen muchísimos usos cada vez se le están encontrado más en ámbitos del bienestar humano. como en la salud, belleza, en el hogar, para un balance espiritual e incluso para cocinar.  Parte muy importante del mundo de los aceites esenciales es la aromaterapia. El uso de las partes aromáticas de las plantas para mejorar tu salud y bienestar general. Esta técnica simplemente es algo que se disfruta muchísimo, se le han encontrado muchos otros beneficios, inhalar la fragancia adecuada puede reducir el estrés o fatiga, levantar una depresión, inducir el sueño, tranquilizar tu alma o darte más energía.




Dentro de la aromaterapia, se han encontrado mezclas de aceites que se aplican directamente en puntos específicos de la piel y traen muchos beneficios principalmente cognitivos para el ser humano. Además se pueden hacer mezclas de diferentes aceites que al aplicarlas pueden incrementar la concentración en tus hijos a la hora de hacer exámenes, reducir la ansiedad para rendir mejor en el trabajo y curar síntomas de un resfriado común.

Guardar


Uno de sus múltiples usos y los que se han encontrado beneficios casi milagrosos es en la medicina. Uno de los principales beneficios es para los dolores de cabeza, no importa lo fuerte que puedan ser estos, siempre podrán ayudarte. Otro uso muy común es para problemas de las vías respiratorias como las alergias, el asma o una simple tos. 

Guardar


En el mundo de la belleza y estética se le han encontrado miles de usos. Desde su uso como un tónico facial hasta el hacer diferentes mezclas de aceites esenciales que ayudan a muchos problemas dermatológicos. Por ejemplo reducir problemas de acné y otros padecimientos de la piel como psoriasis, dermatitis, manchas de sol, cicatrices y muchos otros. También se utiliza para el área de los cosméticos para elaborar perfumes, tratamientos para el cabello o incluso se puede agregar a tu rimel y darle propiedades de crecimiento de pestañas. 

Guardar

16 marzo 2021

Ser yo misma

 




Tengo ese hábito raro de ser yo misma todo el tiempo; es por eso que no le agrado a todo el mundo y solo me rodean personas de calidad. No distingo entre ser yo y fingir ser algo más, ya no sé cómo hacerlo, la hipocresía no es para mí. Si te acercas tendrás una conmigo una relación interpersonal en profundo honesta, que raya en la sinceridad brutal y sonríe como loca.

Ser yo misma me hizo liberarme de una opresión a la que no sabía que estaba sometida. Tenía miedo, tenía temor de que todos me rechazaran al decir lo que me gustaba, al dedicar mi vida a lo que quería, al caminar de la mano con la persona que amaba. Los pasos de mi vida estaban rigurosamente medidos de acuerdo con la lupa social. No ser más ni menos de lo que la sociedad quería para pasar desapercibida y vivir infeliz, como todos debían.

Nada es tan refrescante como dejar salir tu verdadera esencia, te sientes libre, te sientes poderosa, capaz, segura y muy confiada. Sientes que puedes conquistar el mundo que quieres, que todo lo que deseas es finalmente posible. Todo eso solo con descubrirte y liberarte. Ser tú misma sin miedo y sin expectativas te deja muchas ventajas.

Empezando por el hecho de que no te sientes estresada por tener que seguir pretendiendo. Fingir que alguien te agrada, fingir que tu trabajo te encanta, que quieres estar donde no quieres, tramar conversaciones vacías con personas desagradables, decir que estás bien cuando en realidad quieres vomitar por lo que te enferma tu situación. ¡No más fingir!


De los más grandes beneficios de ser tú misma sin restricciones es que cada decisión que tomas está basada primeramente en tu bienestar y tu felicidad. Cuando aprendes a ser tú misma sin esperar que los demás estén felices con ello o no, deja de importarte el hecho de actuar pensando en lo que quieran los demás o lo que vayan a opinar de tus acciones. Tú te conviertes en lo más importante, en lo primordial para tus propios ojos.

Ser tú misma es abrir tu mente, expandirla hasta que todo pueda caber. Mientras estás reprimida, tu capacidad de analizar a los demás es muy estrecha, crees que todo el mundo debe actuar de la misma forma que tú porque si tú sufres por guardar apariencias todos deberían hacerlo. Pero una vez que dices no más y empiezas a ser tú misma sin miedo y sin expectativas, empiezas a entender la frustración y el dolor que padecen las personas, dejas de juzgar, dejas de señalar.

Es cuando entiendes que cada persona es un mundo, que todos tienen una historia con experiencias dolorosas. Todos tienen miedos, y ahora, en vez de juzgarlos, solo deseas que se puedan liberar como tú lo hiciste. Incluso intentas ayudarles, te vuelves más compasiva y comprensiva. ¿Por qué? Porque para entender ciertas cosas a veces es necesario padecerlas. Solo así podemos ver el dolor que no logramos ver en lo demás sin tener idea.

Yo me liberé, yo decidí ser yo misma cuando aquello que fingía me dañaba más de lo que me ayudaba. No importa lo que los demás tengan que opinar de mí, lo que de verdad me interesa es mantenerme fiel a lo que soy, yo me siento orgullosa de todo en lo que me he convertido.

Texto original: albertespinola.com 

REFLEXIÓN DEL DÍA…




“Alguien que le falte la luz de su existencia, que viva en la oscuridad de su vida, que no pueda lograr su desarrollo externo e interno, siempre criticará y hablará mal de aquellos que si lo lograron y lo hará para sentirse mejor. Siempre habrá quien no viva feliz y que gire alrededor de su amargura, si esto sucede, abran los ojos y presten atención... Recuerden que cuando desarrollan su alma, la envidia, ignorancia y críticas malsanas no deben significar nada. La felicidad del ser que ha despertado se hace mayor cuando se coopera y se hace felices a los demás. Compartan la Armonía y Paz con los otros, ellos debe saber que ustedes son almas desenvueltas y llenas de LUZ y AMOR. No esperen que otros los aprueben, sean ustedes mismos. Siempre encontrarán en el paso de la vida, almas que se encuentran más en la oscuridad que en la Luz, si fuera así, envuélvanlo de amor e irradien la Luz del espíritu sobre sus almas … ¡¡Despierten, abran los ojos y vean la Luz del Espíritu!!”... Texto: EL SER UNO -

Las flores afectan tus emociones de estas 5 sorprendentes forma

 

las flores

Durante miles de años, los humanos han cultivado flores con amor y afecto. Las flores han sido apreciadas por su belleza, su aroma y su significado ceremonial. ¿Pero alguna vez hemos considerado el increíble efecto que tienen en nuestro bienestar emocional? Estas son 5 formas en que las flores afectan tus emociones para bien.


Existen muchos estudios sobre los efectos psicológicos y fisiológicos de la exposición a las flores. Por ejemplo, un estudio descubrió que la actividad nerviosa parasimpática se mejoró al ver rosas. Este hallazgo sugiere un método simple para disminuir el estrés y mejorar la salud emocional del cerebro humano.

Quién no ha apreciado alguna vez algún arreglo floral puesto en sobre una mesa. Las flores pueden contribuir a mejorar el estrés en la vida diaria desde el punto de vista de la medicina preventiva.

5 formas en que las flores afectan tus emociones para bien

Aquí hay algunas maneras sorprendentes en que las flores tienen un efecto positivo en tus emociones:

1. Las flores afectan tus emociones a través del olor

Hoy en día, los herbolarios cultivan y estudian las esencias florales, y muchos naturópatas y otros profesionales usan y recetan flores para tratar afecciones emocionales para las cuales la medicina tradicional puede carecer de una cura, que incluye dolor, depresión, confusión mental e incertidumbre.

Las flores son muy sutiles y suaves. No cambian tu personalidad o estado de ánimo. Lo que hacen es ayudar a tu cuerpo a lidiar con estados de emoción como el miedo o la ira.

Las esencias florales básicamente funcionan para equilibrar los estados mentales negativos. Cuando tienes una emoción como ira, resentimiento, inseguridad o miedo, puedes experimentar una sensación incómoda dentro de tu cuerpo.

Por ejemplo, la ira puede hacer que tu corazón se acelere, la depresión puede provocar fatiga, la falta de confianza puede causar timidez, el miedo puede detenerlo.

La combinación de ciertos olores y colores tiene cualidades curativas mentales, emocionales y, a veces, físicas. La lavanda y la rosa pueden ayudar con el insomnio, la depresión y la ansiedad. Los aromas más dulces de las flores han demostrado mejorar los comportamientos sociales, como la disposición a ayudar a los demás.

las flores de gardenia

2. Hay flores que son curativas tomadas en tés

El té de flores es una variedad de bebidas que cuidan la salud, que se elabora mediante la recolección, el secado, el procesamiento de brotes o pétalos de plantas con flores. Pueden tomarse independientemente o mezclarse con otros tipos de té.

Se dice que algunas flores, como las begonias, tienen aspectos de curación física; cuando se infunden en agua caliente, pueden eliminar los dolores de cabeza y disminuir las toxinas corporales. Muchas plantas y flores se convierten en un té para obtener lo mejor de las cualidades curativas.

Las flores más utilizadas para hacer té con flores son el jazmín, el amaranto globo, el crisantemo, la peonía, la rosa, las violetas y la caléndula (caléndula).

Todas estas flores se usan con más frecuencia en la medicina china y para hacer té de flores puro. Dependiendo de la flor, puedes esperar diferentes beneficios para la salud.

La caléndula se usa a menudo por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, peonía para aliviar el estrés, jazmín para tratar una amplia gama de problemas hepáticos y crisantemo para enfriar el cuerpo.

Las violetas no solo son muy hermosas, sino que también tienen beneficios excepcionales para la salud que incluyen una tos calmante y un antiinflamatorio.

Dependiendo de la flor utilizada, tu té también tendrá un sabor diferente. Si se combinan con hojas de té blanco, el té con flores puede tener más propiedades antienvejecimiento. Por otro lado, el té negro ofrecerá niveles mucho más altos de cafeína, por lo que es perfecto para la pausa del té de la tarde para aumentar los niveles de energía.

3. A través del color

El color juega un papel clave en la percepción sensorial. Es sorprendente cómo influyen las flores en nuestras emociones.

Se dice que el rojo, por ejemplo, mejora el rendimiento en tareas que requieren una gran atención al detalle. También está asociado con el amor y el romance y podría tener un efecto positivo en el sistema inmunológico.

Se ha dicho que el azul mejora el pensamiento creativo. También está asociado con la calma y la confiabilidad. Las flores azules son especiales para crear estos entornos.

las flores violeta

La violeta puede tener un efecto tranquilo en la mente y los nervios. Le levanta el ánimo y fomenta la creatividad.

El amarillo en las flores embellece aún más a las flores pues se considera el color más feliz del espectro. Lo asociamos con la luz del sol e induce sentimientos felices y radiantes. También es un color alegre que fomenta la interacción. Además, se dice que el amarillo estimula la memoria y el sistema nervioso.

Las flores de color naranja transmiten optimismo y fomentan la comunicación. También se asocia con convicción y éxito.

El color rosa en las flores se ha asociado durante mucho tiempo con la alegría. Los rosas más brillantes podrían estimular la energía, mientras que los tonos más suaves transmiten gentileza y romance.







4. A través de su cuidado por medio de la jardinería

El cuidado de las flores nos da un sentido de responsabilidad y aumenta la autoestima. En cierto sentido, cuidar hermosas flores se convierte en una pequeña labor de amor. Puedes disfrutar viéndolos florecer, sabiendo que los has cuidado en cada paso del camino.

Mientras ayudas a las flores a crecer, las flores también te brindan tranquilidad. Sientes una sensación de logro a medida que alimentas un nuevo crecimiento. A menudo encontramos valor en tener algo para cuidar que depende de nosotros para sobrevivir.

Los jardines son tradicionalmente pacíficos. Cuando estás rodeado de flores, te anima a estar atento a todos tus sentidos. Estar quieto y disfrutar el momento presente puede ayudar a reducir la ansiedad, incluso en un nivel subconsciente.



5. Al aumentar el contacto con tus seres queridos

Finalmente, las flores son una forma increíble de mostrar tu interés en alguien. Cuando damos flores a alguien especial, nos trae felicidad tanto a nosotros como al destinatario. Solo la vista de hermosas plantas con flores de interior puede provocar conversaciones.

¿Conoces a alguien que podría tener un impulso hoy con las flores? Quizás tú mismo te sientas deprimido. Aprovechemos los beneficios de las flores para mejorar el bienestar emocional de nosotros mismos y de los que amamos.

Como siempre, ten en cuenta que la información que presentamos no sustituye el tratamiento médico. Siempre vale la pena consultar a tu proveedor de atención médica calificado con preguntas o inquietudes específicas relacionadas con tu salud.

Y cerramos con esta cita del gran botánico estadounidense Luther Burbank. Realmente resume la forma en que nos sentimos acerca de las flores:

‘Las flores siempre hacen que las personas sean mejores, más felices y serviciales; son sol, comida y medicina para el alma “.