18 noviembre 2021

Cómo crear un pulmón verde en casa



Jara Marin


 Decorar con plantas nunca pasa de moda porque, además de embellecer visualmente cualquier espacio gracias a su diversidad de colores, texturas y la forma de sus hojas, nos aporta bienestar.

Y es que el contacto con la naturaleza nos relaja y nos envuelve en sus ritmos estacionales y pausados, recordándonos que la vida no necesita relojes ni agendas frenéticas porque, en realidad, todo es más sencillo de lo que parece.

Eva Durán, consultora en plantas de interior y creadora de Slow and Home, tiene claro que las plantas son un elemento indispensable en la decoración del hogar porque “la naturaleza nos sana y nos calma”.

 

La naturaleza nos sana y nos calma

 

Así, aunque la mayoría de rutinas diarias nos impiden salir al exterior con regularidad, por suerte, “las plantas dentro de casa son unas grandes aliadas para autocuidarnos a la vez que cuidamos de ellas”. Una especie de terapia a la que ella llama plantfulness.

Hay incluso estudios que demuestran que el contacto con la naturaleza, aunque solo sea visual, ayuda a mejorar nuestra salud porque eleva nuestra energía. Además, las plantas tienen capacidades para capturar sustancias tóxicas del ambiente, producir oxígeno y aumentar el nivel de humedad que muchas veces falta en los espacios cerrados.

Por todo ello, Eva Durán está convencida de que las plantas “son terapéuticas”. “Pararte a pasear por sus hojas y nuevos brotes hace que desconectes del trepidante ritmo del día a día”, afirma la experta en plantas de interior.

Pero para que nos aporten todo ese bienestar, también nosotros tenemos que dárselo a  ellas a través de nuestros cuidados. Y para eso es primordial, de entrada, asegurarnos de que la estancia o lugar en el que las colocamos permite cubrir sus necesidades lumínicas.

Tips para crear tu rincón verde en casa

Lo ideal es, sin lugar a dudas, crear un rincón verde junto a una ventana para aprovechar al máximo la luz del sol. Aunque, si no es posible por falta de espacio, la experta recuerda que si bien hay plantas que no necesitan luz natural, también tenemos muchas otras opciones gracias a la luz artificial.

De hecho, eligiendo las bombillas adecuadas, puedes crear tu green corner donde quieras, con la tranquilidad de saber que tus plantas estarán atendidas y esplendorosas.   

Además de proporcionarles la luz necesaria para que realicen correctamente la fotosíntesis y puedan crecer sanas y bellas, es evidente que cada tipo de planta necesita unos cuidados específicos.

Por eso, si no tienes mucha experiencia con ellas, desde Slow and Home recomiendan empezar por tres especies de fácil cuidado para ir aumentando la familia progresivamente a medida que te hayas hecho con las primeras. Pero cuidado, advierte, “¡tener plantas es adictivo!”.

 

Empieza por tres especies de fácil cuidado para ir aumentando la familia progresivamente

 

Para crear tu pulmón verde, señala, no necesitas tener una colección de plantas exclusivas, sino más bien jugar con el espacio del que dispones y hacer agrupaciones de diferentes especies según la forma de sus hojas, su altura o su color.

Hay miles de combinaciones para hacer tu rincón vegetal. Aquí tienes algunas ideas de Eva Durán que te serán muy útiles a la hora de elegir qué tipo de plantas incorporar a la decoración de tu hogar:

Consejos Feng Shui para reconectar con la energía de tu hogar

 



Jara Marin

Es tiempo de estar en casa, de reconectar con nuestro hogar y reenamorarnos de nuestra morada. Ese lugar en el que habitualmente pasamos menos horas de las que nos gustaría y que, en estos momentos, se ha convertido en nuestro mayor refugio.  

La nueva situación nos ha llevado, de pasar de puntillas por nuestra casa el tiempo justo para descansar y saciar otros requerimientos vitales, a convivir en nuestro espacio las 24 horas del día. Las circunstancias han cambiado y, con ellas, nuestras necesidades y las de nuestro hogar.

De ahí que la principal recomendación de los expertos sea, para no estancarnos, estar abiertos a los cambios en todos los ámbitos de nuestra vida. Esto, por supuesto, incluye también nuestra vivienda. Ana de Ramón, decoradora Feng Shui, nos recuerda que “la casa debe evolucionar para seguir siendo funcional”.

Asimismo, aconseja que, más que como un encierro, interioricemos el confinamiento como una oportunidad única para “hacer resurgir esa llama en el hogar” tanto en el terreno físico como en el espiritual. “El cuerpo es un receptor de energía por lo que, cuanto más confortable sea el espacio que nos rodea, mayor será nuestra sensación interna de tranquilidad, paz y felicidad”, añade.  

Para ello, resulta fundamental convertir la casa en un entorno cómodo y placentero que nos aporte también equilibrio emocional. En este sentido, el orden, la limpieza y la ventilación son claves para aliviar el estrés y la sensación de agobio.

Pero, además de esto, ¿qué otras cosas podemos hacer para conseguir esa conexión con el hogar y hacer que la energía siga fluyendo? Teniendo en cuenta que ahora no es momento de adquirir nuevos objetos y que, por lo tanto, hemos de readaptar y reutilizar todo lo que tenemos para regenerar los espacios, Ana de Ramón nos da algunas pautas de Feng Shui para revitalizar las emociones positivas en nuestra vivienda.