29 mayo 2018

Relajantes musculares naturales

Resultado de imagen de relajantes musculares

Levantarte del colchón y sufrir un dolor muscular que no te permite realizar el más mínimo movimiento. Sufrir una contractura durante los entrenamientos. Pasar frente al ordenador tanto rato que te empieza a doler la espalda…
Todas estas situaciones son muy diferentes, pero todas tienen tres palabras en común:

“¡Uy, qué dolor!”

Aunque existen muchos medicamentos en las farmacias que pueden reportar alivio a la tensión muscular, los productos químicos no son recomendables para nadie debido a los efectos secundarios que producen como la dependencia, daños al estómago, somnolencia, etc.

Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece infinitud de remedios naturales útiles para tratar, solucionar o aliviar ese dolor muscular de espalda que está afectando de manera importante a tu calidad de vida y te limita a la hora de actuar.


relajante muscular natural


Lista de 5 Relajantes Musculares Naturales

1.-Romero

Si lo consigues fresco, debes secarlo al aire y a la sombra. Utilízalo en la bañera, destilado como alcohol o decantado en forma de aceite esencial, para friegas y masajes. Puedes empapar también paños calientes con una infusión y aplicar sobre la zona dolorida.

Esta es una planta muy común en los montes de nuestro país y ha sido utilizada tradicionalmente por nuestras abuelas para tratar los dolores musculares. Se cuenta que, allá por el siglo XIV, había en Hungría una reina llamada Isabel, ya mayor, que padecía fuertes dolores a causa del reuma y que recobró el vigor de sus veinte años gracias a ella. Es el secreto del “Agua Húngara”, que se conoce hasta nuestros días.
Resultado de imagen de valeriana
2.-Valeriana

Puede consumirse en infusión o en cápsulas. Esto es más recomendable porque su olor es muy fuerte y puede resultar desagradable. La valeriana se usa desde hace cientos de años como relajante muscular para el cuello, y si las contracturas que padeces tienen algún tipo de relación con el estrés, esta es tu planta. Para potenciar sus propiedades antinflamatorias, humedece un paño en su infusión y aplícala en la zona afectada.
Resultado de imagen de manzanilla infusion
3.-Manzanilla

Relaja los músculos tensionados y tiene propiedades antinflamatorias que alivian las contracturas. Según un estudio del Imperial College de Londres, tomar diariamente una infusión de manzanilla aumenta los niveles de glicina
. Se trata de una sustancia que actúa como relajante muscular y que calma los dolores. También es antiespasmódica, antiinflamatoria y antialérgica, ayuda a la cicatrización de la piel y de la mucosa.

4.-Cayena

Es muy eficaz para tratar de forma rápida los dolores producidos por contracturas y calambres musculares producidos por estiramientos o esfuerzos demasiado grandes sin preparación previa. Se usa frotando la zona dolorida con aceite esencial mezclado, si se desea con aceite de oliva. Pueden también añadirse unas gotas al agua de baño del aceite o realizada la infusión de planta seca.
Resultado de imagen de rabano picante
5.-Rábano Picante

Es el menos conocido, pero no por ello menos eficaz. Tenemos en nuestro top 5, el rábano picante. Pero, ¿cómo actúa fuera de las ensaladas o acompañando al “pescaíto” frito?
Esta delicia ha sido utilizada desde siempre por la medicina china por sus propiedades curativas. Decantado como aceite esencial, puede mezclarse en la bañera con agua caliente o para realizar masajes. Y si no tienes tiempo y te duele mucho, úsalo externamente en forma de cataplasma, para notar su efecto a los 15 o 20 minutos. Solo tienes que rallar un trozo del rábano, colocar sobre una gasa, y aplicar sobre la zona donde hay dolor, calentar y tener cuidado de no quemarte.

Efectos Secundarios

Todos los remedios mediante relajantes musculares naturales mencionados, si tu estado general de salud es bueno, carecen de efectos secundarios y resultan mucho más seguros que los medicamentos ofrecidos por las farmacéuticas tradicionales.
Nutrición y salud

5 antihistamínicos naturales que terminarán con tus alergias


Resultado de imagen de alergia
Estornudos, tos, lagrimeo durante el día, escurrimiento nasal, ronchitas y en ocasiones reacciones más severas, son las que provocan las alergias a plantas, alimentos o animales.

Todo esto se provoca porque ante sustancias a las que somos alérgicos, el cuerpo libera histamina, una sustancia que desencadena procesos de reacción inflamatoria inmune.

Para evitar ojos hinchados, nariz roja, inflamación de intestino y otros problemas por alergia, puedes tomar estos remedios que ayudan a prevenir y calmar ciertas reacciones alérgicas: 

1. Berros

Consumir berros puede bloquear las reacciones alérgicas hasta en un 60%, ya que combate las histaminas que se liberan por los mastocitos.

Puedes comerlas regularmente en sopas, guisos o agregarlo a tus licuados. 
Resultado de imagen de menta

2. Menta


Contiene flavonoides, pigmentos vegetales que inhiben la liberación de histamina en el organismo. Cuando hay presencia de alérgenos en el medio ambiente, se causa congestión nasal, tomando menta en té, infusión o en licuado, ayudas a evitar estornudos. 
 Resultado de imagen de curcuma y jengibre
x


3. Jengibre y cúrcuma


Cualquiera de las dos, ayuda a combatir alergias por ser ricas en quercetina, que disminuye al respuesta alérgica del organismo y que inhibe la liberación de histamina. 

Ambos se preparan como infusión o té, la cúrcuma con muy poquito polvo y el jengibre una o dos rodajas pequeñas, en ambos casos puedes añadir limón. 

4. Tomillo


Ayuda a estabilizar la producción de mastocitos, por su alto contenido de vitamina C. De esta manera las reacciones alérgicas se ven reprimidas y te enfermas con menor frecuencia. El tomillo puedes prepararlo en té o infusión. 
 Resultado de imagen de manzanilla infusion

5. Manzanilla


Aunque es de uso común para dolores de estómago o calmar los nervios, resulta muy efectiva para  inhibir la liberación de histamina. Puedes tomar hasta dos tazas de té o infusión al día.

Recuerda que si los malestares persisten, deberás acudir con un alergólogo para descartar problemas mayores y llevar un tratamiento adecuado. 

Salud180

10 alimentos para estar más guapa



Fuente: Pixabay


Cada vez son más las personas que apuestan por la alimentación como fuente principal de salud. La concienciación en esta cuestión parte de la idea 'somos lo que comemos' y se asienta en la importancia de consumir aquellos alimentos que contengan lo que necesitamos. No solo se trata de abordar ciertas enfermedades, nuestra dieta es esencial si queremos mantenernos jóvenes por dentro y por fuera. En el post de hoy os contamos qué 10 alimentos no pueden faltar en tu lista de la compra para alcanzar este objetivo. ¡Imprescindibles!

Tan importante es incluir ingredientes saludables como evitar aquellos que más nos perjudican y envejecen. Las grasas saturadas, los azúcares, carnes procesadas y el consumo excesivo de sal, son algunos de los más dañinos. En líneas generales, podemos decir que los 10 alimentos que aconsejamos en este post, contienen gran cantidad de antioxidantes que combaten los radicales libres, y vitaminas que protegen nuestro bienestar y la salud de nuestro organismo. ¡Inclúyelos desde hoy mismo en tu dieta!

Nueces
El consumo de nueces no solo favorece el rejuvenicimiento celular sino que es imprescindible para mantener un buena salud cerebral. Contienen omega 3, antioxidantes y vitaminas. Para notar sus beneficios, será suficiente con tomar diariamente 2 o 3 nueces.

Fuente: Pixabay

Brócoli
De guarnición o de plato principal, esta verdura es fuente de salud. Su consumo es muy popular a lo largo y ancho del planeta, quizá por lo sencillo que resulta su cocinado o por todas las vitaminas y los minerales que aporta. ¡Esencial para niños y mayores!

Vino tinto
Siempre en su justa medida, el consumo de vino tinto evita el envejecimiento. Lo hace a través del resverartrol y los polifenoles que componen esta bebida. El consumo aconsejado se sitúa en torno a una copa diaria. ¡Un verdadero placer para los sentidos!


Fuente: Pixabay


Tomates
Uno de los factores más determinantes e influyentes en el envejecimiento tiene que ver con la exposición al sol de nuestra piel. No solo es necesario una protección con productos específicos sino que la clave puede estar en nuestra alimentación. Los tomates efectúan una protección natural que evitan que nuestra piel se vea afectada por los rayos ultravioletas. ¡No dejes de tomarlos!

Chocolate negro
Las variantes del chocolate son muchas, pero cuando se trata de hablar de salud solo el negro es válido. La alta cantidad de cacao que contiene es esencial para combatir estados anímicos depresivos y resulta un antioxidante esencial que ayuda al buen funcionamiento del sistema circulatorio.


Fuente: Pixabay


Aceite de oliva
El aceite de oliva no puede faltar en un ranking de ingredientes saludables. Comprobados y testados sus beneficios en nuestro organismo, sus vitaminas son fuente de juventud para la piel. Este punto también se constata por su potencial a la hora de hidratar y humectar la dermis.

Granos enteros
Son definidos como superalimentos por su alta cantidad en antioxidantes, vitaminas y fibra. Avena, mijo, quinoa , trigo, cebada, centeno o arroz son algunos de los más conocidos. Consúmelos para protegerte frente al cáncer y mantener el envejecimiento a raya. 


Fuente: Pixabay


Salmón
Es un ingrediente estrella para reducir los riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular. Incluir este pescado en tu dieta puede significar darle a tu piel mayor elasticidad y un aspecto inmejorable. 

Arándanos
Seguro que ya echabas de menos la inclusión de alguna fruta en este listado. En general los frutos rojos, y en particular los arándanos, son especialmente importantes a la hora proteger el sistema inmunológico y combatir el envejecimiento. ¡Toma nota!


Fuente: Pixabay


Yogurt
Este producto está especialmente indicado para luchar contra el envejecimiento y tratar problemas intestinales. ¡No dejes de incluirlo en tu lista de la compra!

Otros consejos
- Hidrata tu piel
- Practica deporte


Fuente: Pixabay


Evita el tabaco y reduce el consumo de alcohol
- Utiliza cosméticos apropiados para tu tipo de piel.
- Sé feliz.


Fuente: Pixabay


Blog de Frida