20 abril 2021

Usa sal del himalaya para aliviar infecciones sinusales y reducir el moco

sal del himalaya para reducir el moco

¿Alguna vez notaste que tu cabello, piel y pulmones se sienten bien después de pasar un día en la playa? Esto porque la sal en el agua de mar y el aire del mar, tiene muchos beneficios. Sigue leyendo nuestro artículo y verás los beneficios de la sal del Himalaya para aliviar infecciones respiratorias y reducir el moco.


De hecho, en el siglo XVIII, se descubrió que mineros de sal polacos, tenían perceptiblemente mejores sistemas inmunes, salud pulmonar, y claridad sinusal comparados a sus familias. Cuando estos hombres experimentaban una infección o enfermedad, sus síntomas eran leves y se recuperaban muy rápidamente. Esto se debe a que la inhalación diaria de sal, mejora la función respiratoria y la respuesta inmune.

Es cierto: La antigua medicina ayurvédica ha dependido de la terapia con sal durante miles de años. Los practicantes incluso usaban herramientas tipo Neti para irrigar sus senos paranasales.

Pero no tienes que vivir cerca del océano para experimentar estos beneficios. Todo lo que necesitas es un inhalador de sal del Himalaya.

¿Qué es la sal del Himalaya?

Como su nombre lo sugiere, la sal del Himalaya proviene de las minas de sal de la región de Punjab en Pakistán, a unos 300 km de los Himalayas.

La sal se compone principalmente de cloruro de sodio, pero también contiene hasta 84 minerales diferentes, incluyendo potasio, magnesio y calcio y aunque el sodio tiene una mala reputación, trabaja para:

  • Contraer y relajar los músculos
  • Mantener el equilibrio de líquidos adecuado y prevenir la deshidratación
  • Enviar impulsos del sistema nervioso
  • Prevenir la presión arterial baja

La sal del Himalaya se puede usar para cocinar, baños en tina, exfoliantes corporales y lámparas de sal del Himalaya.

6 beneficios de la sal del Himalaya

Aquí es por qué debes mantener un inhalador de sal del Himalaya a mano.

1. Promueve la inmunidad

La inhalación de sal previene la infección bacteriana en las vías respiratorias y la invierte. También trabaja contra hongos y otros patógenos promoviendo la actividad de los fagocitos (glóbulos blancos) para matar patógenos.

2. Calma la inflamación

Estudios han descubierto que la inhalación de sales disminuye el edema de la mucosa bronquial para disminuir la inflamación. En realidad, puede prevenir (o al menos disminuir) la frecuencia de las inflamaciones del tracto respiratorio, incluyendo la inflamación de las vías respiratorias inferiores, pero también las inflamaciones crónicas agudas de las vías respiratorias superiores, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la infección de los senos paranasales. Incluso funciona contra la inflamación y la irritación causada por la exposición al humo de segunda mano, los alérgenos y la contaminación del aire.

3. Elimina la acumulación de moco

Eliminar o reducir el moco es una de las cualidades de las sal del Himalaya. Las moléculas de sal microscópicas inhaladas cuando estás cerca de la sal, contienen iones cargados negativamente. Estos iones viajan a través de los senos paranasales y hacia las vías respiratorias donde diluyen el moco y destruyen las bacterias formando enlaces iónicos con contaminantes. Las bacterias y el moco luego son expulsados del cuerpo de forma natural, para aliviar la congestión.

4. Desintoxica

El aire en cualquier ciudad grande, está lleno de contaminantes químicos, como el smog, humo, polvo, sustancias químicas aerotransportadas y alérgenos. Esto causa mucho estrés a los pulmones y las vías respiratorias. La contaminación del aire puede hacerte más susceptible al asma, bronquitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias. Ayuda a tus pulmones usando un inhalador de sal del Himalaya regularmente y llena tu casa con plantas purificadoras de aire.

[irp posts=”23872″ name=”Las plantas de interior que limpian el aire y eliminan toxinas”]

5. Mejora el sueño

Dormir cuando se tiene una infección, alergias o inflamación respiratoria, puede ser una pesadilla de tos, respiración superficial y ronquidos. El uso de un inhalador de sal del Himalaya, previene y trata estas enfermedades para ayudarte a obtener un descanso bien necesario.

6. Limpia tu mente

Al limpiar tus pulmones, el uso de un inhalador de sal del Himalaya aumenta la ingesta de oxígeno, promoviendo una mejor claridad mental y enfoque. Para aumentar el estado de alerta, añadir 1-10 gotas de hierbabuena, eucalipto o aceite esencial de mirto a la sal e inhalarlo.

Si puedes, toma algunos baños de sal también, ya que la sal del Himalaya mejora la enfermedad dermatológica crónica, como la psoriasis, la pioderma y la dermatitis atópica.

 inhalador de sal del himalaya para reducir el moco

Cómo utilizar un inhalador de sal del Himalaya

Puedes encontrar un inhalador de cerámica de sal del Himalaya en la mayoría de las tiendas de alimentos naturales y en línea. Muchos vienen con una bolsita de sal, que es todo lo que se necesita. Hagas lo que hagas, no uses un inhalador de plástico.

He aquí cómo usarlo:

  1. Dos o tres días antes del uso, enjuaga el inhalador con agua tibia y deja que se seque por completo. No uses jabón.
  2. Asegúrate de que tu inhalador esté seco y coloque grandes trozos de sal en el inhalador de cerámica de acuerdo con las instrucciones del paquete.
  3. Coloca la boquilla del inhalador en tu boca y respira normalmente, inhalando desde tu boca y exhalando a través de la nariz.
  4. Asegúrate de tomar respiraciones profundas durante 15-20 minutos al día.
  5. Para limpiar, quitar la sal y lavar el exterior de la boquilla hazlo con agua salada tibia. No poner en el lavavajillas.
  6. Mantenlo en un lugar seco y limpio. Reemplaza la sal cada dos años más o menos, según sea necesario.

Usa el inhalador de sal del Himalaya diariamente para reducir el moco, tener unos pulmones claros y una inmunidad mejorada. Es una solución barata, fácil y segura, además, toda la familia puede usarlo. Todo lo que necesitas hacer es limpiarlo entre usos.

5 aceites esenciales que detienen la depresión y el insomnio

 

aceites esenciales para la depresión

Millones de personas en todo el mundo sufren de depresión e insomnio. Tanto la depresión como el insomnio son trastornos graves que pueden tener profundos impactos negativos en tu vida. Pueden afectar tu estado de ánimo, comportamiento y pensamientos, con el potencial de colocarte en una peligrosa espiral.


Aceites esenciales para la depresión e insomnio

Mientras que la medicación está disponible, viene con muchos posibles efectos secundarios no deseados. Prueba estos aceites esenciales que está demostrado ayudan contra estos padecimientos de manera efectiva en muchas personas.

1. Manzanilla romana

La manzanilla es un ingrediente popular en velas, té y muchos productos de aromaterapia. Es una de las mejores hierbas para aliviar el estrés y promover la relajación. La investigación ha demostrado que la inhalación de vapores de manzanilla con aceite de manzanilla es un remedio natural para la ansiedad y la depresión.

La manzanilla alivia la mente y relaja el cuerpo para promover un mejor descanso nocturno. Si estás luchando contra el insomnio, intenta aplicar unas gotas de aceite de manzanilla romana en la planta de los pies antes de acostarse. También puedes agregar algunas gotas a tu champú, acondicionador o humectante para la piel.

2. Lavanda

El aceite de lavanda se ha utilizado durante años para ayudar a combatir la depresión y el insomnio. Investigaciones han demostrado que tiene efectos sorprendentes en el estado de ánimo. Un estudio realizado en personas que sufren de trastorno de estrés postraumático encontró que el uso diario de aceite de lavanda ayudó a disminuir la depresión en un 32,7%.

También disminuyó drásticamente las alteraciones del sueño y el mal humor en las personas que sufren de trastorno de estrés postraumático. Para ayudar a aliviar el estrés y combatir el insomnio, coloca un difusor al lado de la cama y difunde aceite de lavanda mientras duermes. También puedes frotar unas gotas de aceite de lavanda detrás de las orejas antes de acostarte.

3. Bergamota

aceites esenciales para evitar la depresion e insomnio

El aceite de bergamota es conocido por ser un antidepresivo. Funciona al mejorar la circulación sanguínea y estimular los sentimientos de alegría y energía. Un estudio de 2011 descubrió que combinar el aceite esencial de bergamota con aceite esencial de lavanda ayuda a tratar la depresión.

Los participantes en el estudio experimentaron relajación, calma, atención, estado de ánimo y estado de alerta. Intenta frotar el aceite de bergamota en los pies y el estómago para aliviar los sentimientos de depresión.

4. Naranja

El aceite esencial de naranja naturalmente ayuda a reducir la ansiedad para promover una mejor noche de sueño. Las notas cítricas en el aceite de naranja tienen propiedades edificantes que también ayudan con los sentimientos de tristeza y depresión.

El mejor momento para usar aceite de naranja es por la noche. Coloca unas gotas sobre tu estómago antes de conciliar el sueño, o crea una crema suavizante mezclando 1/2 taza de aceite de coco con 15 gotas de aceite de naranja. Hidrata tu piel antes de acostarte para combatir la ansiedad y el insomnio.

5. Ylang Ylang

A pesar de su nombre divertido, el ylang ylang ofrece algunos beneficios para sorprendentes la salud. Es uno de los aceites esenciales florales más efectivos actuando como un remedio natural para la depresión. Investigaciones han demostrado que el aceite de ylang ylang puede ayudar a liberar emociones negativas, como la ira, los celos y la baja autoestima.

Tiene un efecto sedante suave que reduce los niveles de estrés y ayuda a la relajación. Funciona para mejorar la confianza y aumentar el estado de ánimo. Intenta difundirlo en casa o masajearlo suavemente sobre tu piel.

19 abril 2021

GASSHO










 GASSHO

Gassho es la abreviatura para:
*“Gatsu-Sho”*
Su significado japonés es:
*“Las palmas de las manos juntas”* o
*“Dos manos que se juntan”*
Es una antigua expresión de saludo, de petición, de gratitud, de veneración o súplica
El hecho de que las dos manos (dualidad) estén juntas es una expresión de *“Una sola mente”*
Una historia dice que después de un encuentro entre Mahatma Gandhi y Albert Einstein, el científico le preguntó a Gandhi cual es el significado de este gesto que en otras tradiciones budistas se llama Namasté
Gandhi respondió de la siguiente manera:
*“Honro el lugar en ti, en el cual se encuentra todo el universo"*
*"Honro el lugar de la luz, del amor, de la verdad, de la paz y de la sabiduría que se encuentra en ti"*
*"Honro el lugar en ti, donde, cuando tu y yo estamos ahí, nosotros ambos somos solo uno"*
*Gassho* es un gesto de respeto hacia los demás y hacia todas las existencias
Dirige el espíritu por encima del ego y de las consideraciones personales
*Gassho* crea armonía entre los seres, por muy diferentes que sean
Cuando la acción es la justa, el mundo se vuelve justo
Cuando hacemos sinceramente *Gassho* por los demás, se crea una mutua simpatía
Si lo hacemos por el universo entero, incluso los árboles, las montañas y los ríos sienten esta simpatía y nos la devuelven a su vez
En la postura de *Gassho*, las manos se colocan una contra otra con toda la superficie de los dedos y de las palmas en contacto
Los antebrazos están horizontales, la punta de los dedos a la altura de la nariz
La posición de las manos influye en el cerebro
La mano derecha esta en relación con el mundo conceptual, racional del cerebro
La mano izquierda corresponde al mundo de la intuición, mundo invisible, espiritual
Las manos juntas en *Gassho* hacen realidad la unidad entre el ego y el cosmos, entre lo material y lo espiritual