28 abril 2021

Cada hacer que cada momento sea hermoso




 


CÓMO HACER QUE CADA MOMENTO SEA HERMOSO

Belleza. Alegría. Sentirse completo.
Todo esto no se trata de lo que haces,
Sino de cómo lo haces.

Cuando haces algo, cualquier cosa, sin mente, en forma de hábito, inconscientemente, con tu atención en otro lugar, tu mente “en otras cosas”,
sea lo que sea que estés haciendo te dejará anestesiado, insatisfecho, incompleto, y buscarás “más”.

Tienes que poner tu ser por entero en lo que “hagas”, amigo/a.
Tienes que beberte los momentos.

Ya que la alegría, la belleza, la verdadera felicidad y la paz, realmente viven en el ser, en Aquel que hace, no en la acción en sí misma.

Podrías ganar un Oscar, un Grammy o un premio Nobel,
Podrías estar escalando el monte Everest, bailando con tu querido padre en el día de tu boda, trabajando en tu gran proyecto (tu novela, tu plan de negocios, tu canción o una rutina de danza),
Podrías estar pasando tiempo con tus amigos, o en soledad en un café,
Podrías salir de compras, o a comprar cebollas, zanahorias y tomates para la cena,
O para ir a arreglar tus zapatos, o barrer la basura de la vereda.
Podrías estar en una cama en el hospital, o esperando una entrevista en una oficina, o por el resultado de un examen,
Podrías estar siendo parte del funeral de un amado,
o estar sentado meditando,
o danzando salvajemente en un festival.

Si estás presente, si tu atención está en tu cuerpo,
En tu respiración y tu corazón,
Si estás consciente de todas las sensaciones presentes en él,
Y en todo lo que ves, los sonidos, los aromas del momento sagrado..
Si estás abrazando todos tus sentimientos, tanto los de luz como los oscuros, como si fuesen un recién nacido,

Si estás consciente de estar siendo sostenido por algo infinitamente más grande que ti mismo,
Si estás profundamente enraizado en el Ahora,
Si te rindes al presente y sientes la intimidad de esta sensación de estar vivo…

Si tú estás realmente donde estás, y en ningún lado más…

Si puedes entender que ningún pensamiento ni sentimiento se encuentra fuera de lugar aquí…

Si te permites estar roto y ser imperfecto, y no estar completo…

Si te permites no saber, no entender, no tener todo resuelto…

Si puedes bendecir todo este lío, bendecir el ir y venir de las cosas, el recordar y el olvidar, el aburrimiento y la dicha de este día…

Si puedes dejar que la mente se rinda en la vastedad y abrir tu corazón a tu corazón ya sea que se encuentre abierto o cerrado…

Bueno, entonces cualquier momento puede ser perfecto y estar completo en su total imperfección,
Cada instante puede tratarse de una gran victoria,
Cualquier Ahora puede ser cálido y sentirse como en el paraíso…

Ya sea que estés solo o en una multitud,

Ya sea que tu cuerpo sea joven o viejo, que posea completa salud o se encuentre roto e infectado.
Ya sea que tengas una década de vida o un día…
Cualquier momento,
Cualquier momento puede ser un gran portal,
Para la alegría, para el amor, para lo sagrado, para lo Infinito…

La belleza no se encuentra en lo que ves, amigo/a.

Se encuentra en la manera en que miras,
Y la alegría no se encuentra en lo que haces,
Sino en cómo lo haces.

Entonces, vive con tu corazón abierto a la soledad y a la dicha,
y permite inundar cada cosa que hagas, sin rechazar ningún momento, incluso el momento más “habitual”,
Ya que cada uno de ellos se encuentra aquí para ayudarte, para sanarte,
y para que despiertes,
y te salves,
y te completes.

La sensación de mariposas en el vientre,
Un dolor en los hombros,
El llanto de un niño,
Los destellos del sol por la tarde,
Una imagen, un recuerdo, una misteriosa figura flotando en la mente,

¿Cómo se siente caminar?
¿Cómo se siente vestir las ropas que tienes?
¿Cómo se siente sentarse, pararse, llevar algo…
Inclinarse y caer?

Decir las palabras, quedarte en silencio, no saber qué decir, sentirte vacío/a, y llenar ese vacío con…contigo mismo.

Ser un ser humano, aquí, ahora, en este extraño planeta, solo por un momento.

Llenar cada cosa que haces con curiosidad, como si estuvieses jugando, con la consciencia de un niño.

Esto. Esto. Esto…

Esto es el Reino de los Cielos.

– Jeff Foster

DECÁLOGO DE UNA MADRE

 



CON UNA MIRADA DESDE EL SISTEMA

 


Decálogo que dará a su descendiente la libertad de ser él mismo.

La Psicogenealogía, es el estudio de la carga emocional y conductual que arrastramos de nuestros ancestros en el inconsciente familiar y que nos predisponen a repetir comportamientos (generalmente nocivos) que duermen visibles u ocultos en nuestro árbol familiar.

Desde el punto de vista de la maternidad, se ha demostrado científicamente que las vivencias de los padres, especialmente de la madre, tienen una influencia en el bebé desde el vientre materno. El bebé viene con una memoria celular, en donde guarda las emociones que ha experimentado durante su gestación, así como los hechos que han sido más relevantes para la madre especialmente. Luego se comprueba que esos hechos pueden incidir en su vida, bien como un obstáculo ó como una fuerza de avance. De ahí la importancia de la salud tanto física, como espiritual de la madre desde el momento de la gestación.

DECÁLOGO DE UNA MADRE, según la PSICOGENEALOGIA

1.- He parido un hijo que no es mío. Lo entrego al mundo.

2.- Este hijo no ha venido a cumplir mi proyecto, ni los proyectos de mi árbol genealógico, sino el suyo propio.

3.- No lo bautizo con ningún nombre ya presente en el árbol, ni con nombres que le impriman un destino.

4.- Se lo doy todo, lo crío con afecto, sin dejar de ser yo misma, sin adicción al sacrificio, sino con responsabilidad y desde la libertad.

5.- Le ofrezco herramientas que ayuden a construir el edificio de su propia vida, pero acepto que tome libremente las que el juzgue adecuadas y rechace las inadecuadas para él. Me doy cuenta que la mejor manera de enseñar a un hijo no es con mítines, ni con límites, sino con el ejemplo.

6.- Acepto que deje de llamarme “mamá” cuando él lo decida, para pasar a llamarme por mi propio nombre, porque así rompe lazos de dependencia y la relación entre ambos se equilibra.

7.- Le permito y facilito que tenga un espacio privado e íntimo en la casa que sienta como su propio territorio.

8.- En cuanto a la elección de sus amistades, de su carrera, de sus actividades de ocio, etc., le escucho, le doy mi parecer, pero no selecciono nada por él, ni le prohíbo, ni lo obligo.

9.- Dejo que mi hijo cometa errores, que se caiga, que no sea perfecto. Comprendo que cada fracaso es un cambio de camino y con ellos se crece cada día; si lo protejo demasiado nunca será adulto.

10.- Jamás definiré a mi hijo (“es tranquilo”, “es nervioso”, “es tímido”…), porque entiendo que los niños se forman su autoconcepto a partir de lo que sus padres dicen de él.

Le transmito que dentro de él están todas las posibilidades del ser, LO ES TODO EN POTENCIA.

Criar a nuestros hijos desde este paradigma nos permite enfrentarnos a los transgeneracionales que operan dentro de nosotras mismas que se hacen visibles en forma de resistencias para llevar a cabo el decálogo citado.

Alejandro Jodorowski

Apasionate

 



Apasiónate definitivamente por tú SUEÑO.

El sueño de nadie más debe ser más apasionante que el tuyo.
Apasiónate por tú FAMILIA.
Aunque ella no sea como tú quisieras que fuera o como lo hayas planeado, aún así es tú familia.
Apasiónate por tú TALENTO.
Aunque te critiquen e insistan o escojan para ti realizar otras cosas, más “convenientes”
Apasiónate más por el VIAJE que por la llegada a tú destino el primero esta garantizado …
Apasiónate por tú CUERPO.
Aunque esté fuera de forma, pues de “cualquier manera” él es la única cosa que realmente posees.
Desapasiónate de tus miedos…
Ellos minan tú alegría de vivir.
Apasiónate por tus RECUERDOS más memorables.
Nadie podrá sacarlos de tú memoria ellos son excelentes fuentes de inspiración en momentos de dolor.
Apasiónate por aquellas “TONTERIAS SALUDABLES” que pasan por tú mente entre uno y otro momento de estrés.
¡Ellas ayudan a sobrevivir!
Apasiónate por el SOL, él es fiel, gratuito, y esta completamente disponible a darte su calor.
Apasiónate por ALGUIEN, no esperes a que alguien se apasione antes por ti, solo por comodidad y seguridad.
Apasiónate por tú PROYECTO DE VIDA créelo, no hagas esto de dos es solo tuyo.
Apasiónate por el BAILE DE LA VIDA que esta siempre en movimiento dentro de la gente, solo que, por temor no terminamos de aprisionarlo dentro de nosotros.
Apasiónate más por el SIGNIFICADO de las cosas que quieres conquistar, más que por su valor material.
Apasiónate por tus IDEAS, aunque te hayan dicho que ellas no sirven para nada.
Apasiónate por tus FORTALEZAS, aunque tus debilidades insistan en quedar fijas en tú memoria.
Apasiónate por la IDEA de ser verdaderamente FELIZ.
La felicidad se encuentra de sobra en las minas de tus recursos interiores.
Apasiónate por la música que tú puedes ser para alguien…
¡Apasiónate por SER HUMANO!
¡Apasiónate definitivamente por TI!
¡APASIÓNATE RÁPIDO! EL PODER DE DECISIÓN SOLO TE PERTENECE A TI!
Recuerda siempre que…
Los días de dificultades, pasaron…
Pasaron también los días de amargura y soledad…los dolores y las lágrimas pasaron.
Las frustraciones que nos hacen llorar…un día pasaron.
El dolor de la perdida de un ser querido, pasará .
Quedarán en la nostalgia…
Días de tristeza…
Días de felicidad…
Son lecciones necesarias que pasan dejando a tú espíritu inmortal por las experiencias acumuladas.
Sí hoy, para nosotros es uno de esos días repletos de dolor, paremos un instante.
Elevemos un pensamiento a Dios y busquemos su voz suave, amorosa de Padre que nos dirá cariñosamente:
“Eso también pasará…“
¡Y recordemos con certeza, por las dificultades ya superadas, que no hay mal que dure para siempre!

Thegaru