16 junio 2022
ME GUSTA CUANDO LAS PERSONAS TOCAN MI ALMA.
14 junio 2022
Frutas que calman tu antojo de dulces

Muchas veces el antojo de dulce te hace lanzarte a opciones poco sanas como puede ser el chocolate o los helados. Aprovecha el verano para calmar esa ansia con fruta, que ademas te ofrecerá muchos beneficios añadidos.
Si deseas algo dulce en verano, déjate de refrescos y helados comerciales cargados de grasas insanas y azúcares. Elige sin dudarlo frutas frescas de temporada, pues son la alternativa más saludable, rica en vitaminas, minerales y fibra.
CON LAS FRUTAS TE REFRESCAS, CONSIGUES VITAMINAS Y AHORRAS CALORÍAS CON LAS FRUTAS
1. FRESAS
Si eliges fresas, por ejemplo verás que tienen muchas vitaminas y minerales: 100 gramos de estas deliciosas frutas rojas contienen más vitamina C que los limones o las naranjas.
También contienen ácido fólico, vitamina B1 y vitamina K. Además de minerales como zinc, cobre y manganeso.
Otro punto a su favor es que a pesar de su sabor dulce, estas deliciosas frutas son bajas en azúcar, con alrededor de 32 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las fresas también contienen fitoquímicos antiinflamatorios y antioxidantes muy beneficiosos, pues ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Además tienen efecto depurativo pues sus ácidos orgánicos favorecen la función del hígado.
2. ARÁNDANOS
Los arándanos también son bajos en azúcar y tienen una cantidad comparativamente alta de vitamina E y manganeso.
Su alto contenido en antocianinas asegura que estas frutas protegen las células y reducen el estrés en el organismo humano.
Están especialmente indicados para prevenir las infecciones urinarias, pues impiden que las bacterias se fijen y se multipliquen en las vías de eliminación.
Si no los encuentras frescos, una buena opción y a menudo más barata es comprarlos congelados y preparar con ellos granizados y helados caseros.
3. GROSELLAS
Las grosellas, como las fresas, son una muy buena fuente de vitamina C. Esto es especialmente cierto en el caso de las grosellas negras, que contienen nada menos que 170 mg de vitamina C por cada 100 gramos 5.
4. SANDÍA Y MELÓN
La sandía solo tienen 37 kilocalorías por 100 gramos. La misma cantidad de melón tiene 54 kilocalorías. Son, por tanto, frutas muy poco calóricas.
Pero no es solo la cantidad comparativamente baja de calorías hace que comer melones y sandías sea muy sano. Los melones, por ejemplo, tienen un contenido significativo de vitamina C y las sandías contienen fitoquímicos antioxidantes como el licopeno.
Además tanto las sandías como los melones son un calmante ideal para la sed, porque contienen hasta un 95% de agua.
5. CEREZAS
Las cerezas también son un tentempié ideal entre comidas. Contienen minerales como hierro, potasio, calcio y magnesio.
Entre sus vitaminas destacan la C (15 mg/100 g), el ácido fólico (14 mcg), el betacaroteno o provitamina A y las vitaminas B1 y B6.
Además son ricas en antocianinas y ácido elágico, poderosos antioxidantes.
6. MELOCOTONES
Todas las variedades de melocotón son deliciosas, pero el melocotón de agua es exquisito y superhidratante. Es además un gran aliado de la piel, gracias a su riqueza en betacaroteno o provitamina A (490 UI), vitamina C (10 mg) y vitamina E (1,1 mg).
El melocotón es diurético y contribuye a combatir el problema de la retención de líquidos, más frecuente en verano.
7. PERA LIMONERA
Esta variedad, que procede de Francia, tiene una pulpa blanca, granulosa, jugosa y muy dulce, pero es tan baja en calorías y tan rica en fibra que es apta para diabéticos.
La piel es muy fina, está moteada y se torna amarilla cuando madura. Es astringente, se considera una de las frutas más adecuadas para detener las diarreas.
También está indicada para hipertensos por su riqueza en potasio.
LA FRUTA ES SANA, PERO NO TE PASES
Hay otros tipos de frutas que puede y debes disfrutar, pero con moderación, porque tienen un alto contenido en azúcar. Entre ellas se encuentran por ejemplo el plátano y las uvas.
Lo ideal es una mezcla de frutas y verduras como pepinos, rábanos, pimientos o apios. Las verduras refuerzan las propiedades antioxidantes, aportan fibra y no suman azúcares.
Las mejores infusiones para adelgazar de forma prolongada

Tanto el té rojo, como el verde y el negro se han puesto muy de moda en los últimos tiempos como una ayuda para bajar de peso. Las propiedades y múltiples beneficios de estos tés chinos, de origen milenario, han sido redescubiertas no hace demasiado tiempo, y se han incorporado de manera natural a la dieta occidental.
Diferentes infusiones para adelgazar
Debemos aclarar que todos los tipos de tés provinene de la misma planta, la Camellia Sinensis. Lo que los diferencia es el procesamiento a que son sometidos.
1. El té rojo o pu-erh
El té rojo tiene una característica poco habitual: debe someterse a un proceso de «envejecimiento» (similar al añejamiento de los vinos), de entre 2 y 60 años antes de ser usado, y se recolectan solo las hojas de árboles añosos. Esto permite que las hojas fermenten y brinden, al prepararlo, todos sus beneficios.
El té rojo contiene muy poca cafeína, y es un potente quemador de calorías lo cual ayuda a bajar de peso. Además disminuye el colesterol, ayuda a digerir los alimentos grasos, estimula el metabolismo, y tiene poder desintoxicante.
2. Té verde y té negro
Si queremos tomar verdadero té rojo, deberíamos comprarlo en tiendas especializadas, ya que el que se vende habitualmente en Occidente no es el verdadero té rojo de China, que proviene, como dijimos, de la planta Camellia Sinensis, sino que proviene de un arbusto sudafricano llamado rooibos.
El té rojo de Occidente puede ser, también, verdadero té de Camellia Sinensis, pero con poca fermentación. El té negro tiene una mayor fermentación y por eso sus hojas adquieren un tono más oscuro. Como consecuencia de esta fermentación se concentran los niveles de cafeína, mayores que en el té rojo, pero igualmente puede ser usando en dietas para adelgazar.
Entre sus propiedades podemos mencionar el ser antioxidante, astringente (ideal para diarrea o problemas gástricos) y diurético, y mejorar la circulación.
3. Infusión de Hinojo
Las propiedades antiinflamatorias y digestivas de la infusión de hinojo son ideales para perder peso. Sus cualidades reducen la inflamación de la zona abdominal, y ayudan con la digestión.
4. Té de canela
La canela es una especia aromática que ayuda a optimizar los procesos metabólicos y la transformación del azúcar en energía. Su consumo aumenta la pérdida de grasa y también evita altos picos de azúcar en la sangre.
5. Infusión de flores de jamaica

La infusión de flores de Jamaica es muy popular entre las personas que intentan perder su exceso de peso, esto debido a que aumenta la tasa metabólica y elimina los líquidos y toxinas retenidas en los tejidos.
Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias reducen la acumulación de depósitos de grasa en el cuerpo y previenen la aparición de problemas cardiovasculares.
6. Infusión de pomelo
La infusión de toronja o pomelo es una bebida relajante y antiinflamatoria que puede ayudar a eliminar toxinas y mejorar la función hepática. Su bajo contenido calórico, además de sus propiedades antioxidantes y sus fibras, mejora la actividad del metabolismo y prolonga la sensación de estar lleno.
7. Té verde para perder peso
El té verde es el que tiene menos procesamiento y el más recomendado para bajar de peso. Las hojas son sometidas ha secado inmediatamente después de su recolección. Es altamente estimulante y ayuda a combatir la fatiga; mejora la circulación, es diurético, favorece la absorción de vitamina C y reduce el colesterol.
Si no te gusta tomar té, pero quieres beneficiarte de sus propiedades, puedes incluir sus hojas como parte de las recetas en las que puedes usar estas variedades de tés, para aprovechar sus beneficios.
Bebidas que deberías limitar o quitar completamente
Las bebidas que están cargadas con azúcar son la peor opción; contienen muchas calorías y prácticamente ningún otro nutriente. El consumo de bebidas con alto contenido de azúcar puede llevar a un aumento de peso y un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y gota, entre otros padecimientos
La lata promedio de refrescos endulzados con azúcar o ponche de frutas proporciona aproximadamente 150 calorías. Si tomaras solo una lata de un refresco endulzado con azúcar todos los días y no redujeras las calorías en otros lugares, podrías aumentar hasta 5 libras en un año.
- Reducir el consumo de bebidas azucaradas puede ayudarte a controlar tu peso y disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
- Las bebidas deportivas están diseñadas para dar a los atletas carbohidratos, electrolitos y líquidos durante los entrenamientos de alta intensidad que duran una hora o más. Para otras personas, son solo otra fuente de azúcar y calorías.
- Las bebidas energéticas tienen tanto azúcar como las gaseosas, suficiente cafeína para aumentar la presión arterial y aditivos cuyos efectos a largo plazo para la salud son desconocidos. Por estas razones es mejor evitar las bebidas energéticas.