05 mayo 2020

Mirar dentro de ti








Mirar dentro de ti... Es aprender a conocerte, es sanarte... Es por fin encontrarte
Para conectarte con tu ser interior no necesitas unos pasos que debes seguir, no es una receta de cocina, tan sólo debes empezar a observar eso que te preocupa, que te hace mal y empezar a preguntarte: ¿De verdad es tan importante? ¿Tiene Solución?
Si tiene solución trabaja en ella. ¿No la tiene?
Encuentra la enseñanza. ¿Es difícil?
Por supuesto que lo es, porque las cosas más importantes que podemos alcanzar en la vida requieren de un esfuerzo extra.
Pero, pasa que muchas veces nos dejamos ganar por los malos sentimientos (dolor, odio, venganza, resentimiento, miedo, culpa, ego) y no sabemos cómo salir de esas situaciones que nos atormentan y no nos dejan vivir la vida que nos merecemos…
Y lo que debemos entender es que nuestra mayor lucha es en contra de esos sentimientos que nos estancan y retrasan para encontrar eso que potenciará enormemente nuestra vida y nos hará salir de la situación que ahora estés viviendo, pues sé que la enseñanza no es fácil de descubrir, pero de alguna manera debes empezar y créeme una vez que lo empieces tus días se transformarán.
Que sea un día para descubrir esa receta dentro de ti que te ayudará a sanar tu presente y reencontrarte contigo mismo.

Reflexión






Le preguntaron a Rumi, maestro espiritual persa del siglo XIII:
¿Qué es el veneno?
– Cualquier cosa más allá de lo que necesitamos es veneno. Puede ser el poder, la pereza, la comida, el ego, la ambición, el miedo, la ira, o lo que sea…
¿Qué es el miedo?
– La no aceptación de la incertidumbre. Si aceptamos la incertidumbre, se convierte en aventura.
¿Qué es la envidia?
– La no aceptación de la bienaventuranza en el otro. Si lo aceptamos, se torna en inspiración.
¿Qué es la ira?
– La no aceptación de lo que está más allá de nuestro control. Si aceptamos, se convierte en tolerancia.
¿Qué es el odio?
– La no aceptación de las personas como son. Si las aceptamos incondicionalmente, a continuación, se convierte en amor.
¿Qué es la madurez espiritual?
Es cuando se deja de tratar de cambiar a los demás y nos concentramos en cambiarnos a nosotros mismos.
Es cuando aceptamos a las personas como son.
Es cuando entendemos que todos están acertados según su propia perspectiva.
Es cuando se aprende a «dejar ir».
Es cuando se es capaz de no tener «expectativas» en una relación, y damos de nosotros mismos por el placer de dar.
Es cuando comprendemos que lo que hacemos, lo hacemos para nuestra propia paz.
Es cuando uno deja de demostrar al mundo lo inteligente que se es.
Es cuando dejamos de buscar la aprobación de los demás.
Es cuando dejamos de compararnos con los demás.
Es cuando se está en paz consigo mismo.
La madurez espiritual es cuando somos capaces de distinguir entre «necesidad» y «querer» y somos capaces de dejar ir ese querer.
Y por último y lo más importante:
Se gana madurez espiritual cuando dejamos de anexar la «felicidad» a las cosas materiales.

Sanar tu vida












"La total responsabilidad de tu vida implica a todo lo que está en ella, simplemente porque está ahí, y por ello es tu responsabilidad... En un sentido literal, todo el mundo es tu creación"- Dr. Ihaleakala Hew Len.
Esto es tan difícil de entender... Ser responsable por lo que yo hago o digo es una cosa. Ser responsable por lo que cualquiera que esté en mi vida hace o dice es otra muy distinta.
Sin embargo, la verdad que nos dice el Dr. Len es ésta: "si asumes la completa responsabilidad por tu vida, entonces todo lo que ves, escuchas, saboreas, tocas o experimentas de cualquier forma es tu responsabilidad porque está en tu vida".
Esto significa que los ataques terroristas, el presidente y la economía de tu país, la falta de tolerancia, o cualquier cosa que experimentas y no te gusta, esta allí para que TU la sanes.
El problema no está con ellos, el problema está en ti, y para cambiarlo, debes cambiar tú.
Sé que esto es difícil de captar, mucho menos de aceptar o de verlo realmente porque cargarle a otro la culpa es mucho más fácil, de hecho estamos acostumbrados a eso.
Pero, si deseas mejorar tu vida, debes sanar tu vida. Si deseas curar lo haces curándote tú mismo, a través del amor que sientas por ti.
Porque resulta que amarte a ti mismo es la mejor forma de mejorarte a ti mismo, y mientras tú te mejoras a ti mismo, mejoras tu mundo.
Que sea un día para empezar a sanarnos a nosotros mismos, porque cuando desees mejorar cualquier cosa en tu vida, hay sólo un lugar donde buscar y es dentro de TI... Y cuando mires ahí, hazlo con amor.