05 abril 2021

Alimentos Energéticos Para Activar Tus Chakras Y Mejorar Tu Salud Integral





Nosotros los seres humanos, regularmente atravesamos situaciones que nos generan estrés, angustia, depresión, tristeza y ansiedad, ya que nos hallamos inmersos en una sociedad muy demandante, que nos exige un ritmo de vida acelerado. Envueltos en la rutina, nos sentimos sin energías, cansados y débiles. Por ello, debemos mantenernos conscientes a la hora de alimentarnos, ya que existen ciertos alimentos energéticos que nos proporcionan una dosis extra de vitalidad cuando realizamos un gran esfuerzo físico o mental.

La mala alimentación es una de las causas por las cuales, posiblemente, nos sentimos agotados, ya que nuestro cuerpo es el reflejo de lo que comemos. Generalmente, las personas se enfocan en lo más práctico de preparar o lo más económico. Sin embargo, no consideran que la buena alimentación es una inversión para tener una vida sana y plena.


La sensación de felicidad tiene que ver mucho con lo que ingerimos, pues nuestro estado de ánimo fluctúa de acuerdo a la cantidad correcta de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo requiere y obtiene.

“La comida no sólo alimenta mi cuerpo, sino que también alimenta mi alma, mi conciencia y mi espíritu.” (Thich Nhat Hanh)

Somo seres energéticos, por lo tanto todo lo que consumimos afecta nuestro nivel vibracional, al igual que las manifestaciones emocionales y mentales lo afectan. Nuestros chakras también son vórtices energéticos que se ven afectados por nuestro tipo de alimentación, la cual a su vez está influenciada por diferentes factores sociales, fisiológicos, religiosos, económicos y ambientales.

Qué son Los Alimentos Energéticos?

Los alimentos energéticos son aquellos que nos brindan la energía necesaria para poder desempeñar nuestras actividades diarias con una sensación de bienestar, por lo cual son necesarios y fundamentales en nuestra dieta diaria. Una alimentación conscientemente balanceada nos permitirá el adecuado desarrollo y el óptimo funcionamiento de nuestro organismo, al cual debemos honrar y cuidar como lo merece.


Los Carbohidratos Complejos: Nuestra Principal Fuente de Vitalidad:

Los carbohidratos también son conocidos como glúcidos. Nos proporcionan 4 kcal/g y son unidades fundamentales en la alimentación. Se encuentran principalmente en azúcares, fibra y almidones. Existen diferentes tipos de carbohidratos:

  • Carbohidratos Simples: Son los monosacáridos. Son azúcares refinados que se digieren rápidamente y tienen muy poco valor nutritivo, porque no poseen suficientes nutrientes esenciales. Por lo cual se recomienda limitar su consumo. Estos carbohidratos simples son: harina blanca, galletas, pasteles, miel, mermelada, frutas, azúcar refinada, chocolate, entre otros.
  • Carbohidratos Complejos: Son los polisacáridos. Tienen una estructura que se compone de tres o más azúcares. Generalmente unidos entre sí para formar una cadena. Estos azúcares son en su mayoría ricos en fibra, vitaminas y minerales. Tardan más tiempo en digerir debido a su complejidad. Por lo cual actúan como el combustible del cuerpo para producir energía. Estos son: espinacas, brócoli, cereales integrales, lentejas, calabacines, entre otros.

Las Grasas: Reservas Energéticas:

Las grasas se conocen también como lípidos. Aportan 9 kcal/g. Actúan como combustibles y se consumen de un modo más lento. Se van almacenando como depósitos en diversas partes del cuerpo que luego son empleados como reservas energéticas. Las grasas están constituidas esencialmente por los triglicéridos que, a su vez, poseen estructuras más simples conocidas como ácidos grasos. Nos brindan ácidos grasos esenciales y son vehículo de las vitaminas A, D y E. Estos a su vez se dividen:

  • Monoinsaturadas: Reducen las lipoproteínas LDL que ejercen un efecto negativo sobre las arterias; y, por otro lado, no agotan los niveles de HDL.
  • Polinsaturadas: Se llaman ácidos grasos esenciales y entre éstos se encuentran el ácido linoleico, (Omega 6), y el ácido alfa-linolénico, (Omega 3). Ejercen un poderoso efecto positivo en la salud.
  • Saturadas: Se encuentran en todas las grasas y aceites, presentes en la grasa animal.

Tanto los carbohidratos como las grasas no pueden faltar en la alimentación, pero tampoco pueden sobrar. Por lo cual, su adecuada elección son esenciales para mantenernos vitalizados, enérgicos y felices. Debemos agregar a nuestra dieta alimentos que nos proporcionen la energía suficiente para poder desenvolvernos de la mejor manera.


Los Principales Alimentos Energéticos Para Revitalizar Cuerpo y Espíritu:

Los alimentos ejercen una gran influencia en nuestro estado de ánimo y la manera como actuamos con los demás. Si estamos decaídos vamos a irradiar tristeza, baja autoestima y desánimo, si por el contrario nos sentimos llenos de vida irradiaremos felicidad, energía y buen ánimo. La necesidad de comer carbohidratos, grasas y proteínas es diaria. Sin embargo la clave es aprender a escoger los alimentos y las cantidades que nos corresponde según nuestra edad, sexo, actividad física, entre otras.



1.- Avena:

La avena no sólo aporta energía física, también beneficia la memoria, las articulaciones y el sistema nervioso gracias a la gran cantidad de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales que posee. Por lo cual va a lograr que nos sintamos mejor y con energía.

2.- La Quinua:

La quinua es una semilla especialmente rica en proteínas. De igual manera contiene minerales como fósforo, hierro, magnesio, manganeso, cobre y zinc; y vitamina B. La quinua aporta una contribución excepcional de energía. La libera de forma gradual al ser un hidrato de carbono complejo.

3.- Las Habas:

Las habas poseen muchas propiedades nutricionales. Son ricas en proteínas, fibra e hidratos de carbono complejos (liberan energía de forma paulatina y durante mucho más tiempo). Las habas se pueden agregar a las recetas de sopas o ensaladas.

4.- Aguacate:

Los aguacates proporcionan energía y ayudan a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Ricos en ácidos grasos y Omega 3. Además son excelentes para el cuidado del cuerpo y el cerebro.

5.- Espinacas:

Es uno de los alimentos energéticos con antioxidantes muy beneficiosos para el organismo. Contienen vitaminas, hierro y calcio. Por lo cual las espinacas deben sin duda estar presente en nuestra dieta para que nos sintamos más fuertes y en forma.

6.- Nueces, almendras y demás frutos secos:

Estos alimentos energéticos benefician directamente al corazón. Reduce  los niveles de glucosa y colesterol. De igual manera, activa la mente y mejora la circulación. Por lo cual debes agregar este tipo de alimentos para sentirnos llenos de vitalidad y poder transmitirlo a otras personas. Mejora nuestro carácter y hasta nuestras relaciones personales.

Combinación de los Alimentos Energéticos  y su Relación con los Chakras

Para obtener un equilibrio energético y tener una buena nutrición se necesita consumir diariamente, una (1) porción de cada grupo alimentario. Los grupos de alimentos son los siguientes:



1.- Los alimentos Rojos:

Las Proteínas vegetales como germinados (soya, tofú, brotes chinos, alfalfa), champiñones, papelón. Se relacionan con el chakra 1 y rigen sistema óseo, piernas y pies.

2.- Los alimentos verdes:

Vegetales verdes: espinaca, acelgas, lechuga, pepino, brócoli, célery, aguacate, berro, perejil, cilantro, espárrago verde, albahaca, entre otros.  Té o infusiones de plantas, sal común o marina. influyen en el chakra 4, asociados al corazón y al sistema circulatorio.

3.- Los alimentos amarillos:

Leguminosas o granos, como frijoles, caraotas negras, rojas, blancas, lentejas, arvejas, garbanzos. Benefician al chakra 3, referido al sistema digestivo.

4.- Los alimentos blancos:

Carbohidratos y cereales: pan, pastas,  arroz, avena, cebada, arepa, tortilla de harina de trigo o maíz, cachapas, entre otros. Se vincula con el ckakra 7. Beneficia a la glándula pineal y rige el sistema nervioso central y periférico.

 5.- Los alimentos azules:

Frutas frescas o deshidratadas: naranja, manzana, pera, lechosa, cambur, uvas, mandarina, ciruela, melón, patilla, kiwi, mango, durazno, melocotón, toronja, limón, ciruelas, fresas, entre otros. Influyen en el chakra 5, relacionado al sistema respiratorio y garganta.

 6.- Los alimentos Anaranjados:

Berenjena, zanahoria, remolacha, papa, auyama, batata, apio, ocumo, ñame, plátano, coliflor, espárrago, cebolla, pimiento rojo, jojotos, los tomates, ajo, entre otros. Benefician al chakra 2, asociado a los órganos genitales y al aparato urinario.

7.- Los alimentos Violetas:

Semillas secas: almendras, ajonjolí tostado, avellanas, maní, pistacho, merey, nueces. Además del yogurt y miel de abeja, café negro, cacao o chocolate, té o infusión de plantas verdes y el agua. Influyen en el chakra 6. Se relaciona con la glándula hipófisis.



“Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento.” (Hipócrates)

En este sentido, para tener  una alimentación balanceada es fundamental consumir una cantidad proporcionada de nutrientes y consumir alimentos de alta calidad. La causa de la mayoría de las enfermedades radica en una mala alimentación. Por lo cual debemos procurar que nuestra dieta contenga carbohidratos, grasas, proteínas y vitaminas. Además de una cantidad equilibrada de las sietes (7) energías básicas anteriormente expuestas. De esta manera nos mantendremos sanos y fuertes. No solo no sentiremos bien físicamente sino que nuestro cuerpo irradiará felicidad y vitalidad.

24 marzo 2021

10 alimentos para estar más guapa






 Cada vez son más las personas que apuestan por la alimentación como fuente principal de salud. La concienciación en esta cuestión parte de la idea 'somos lo que comemos' y se asienta en la importancia de consumir aquellos alimentos que contengan lo que necesitamos. No solo se trata de abordar ciertas enfermedades, nuestra dieta es esencial si queremos mantenernos jóvenes por dentro y por fuera. En el post de hoy os contamos qué 10 alimentos no pueden faltar en tu lista de la compra para alcanzar este objetivo. ¡Imprescindibles!


Tan importante es incluir ingredientes saludables como evitar aquellos que más nos perjudican y envejecen. Las grasas saturadas, los azúcares, carnes procesadas y el consumo excesivo de sal, son algunos de los más dañinos. En líneas generales, podemos decir que los 10 alimentos que aconsejamos en este post, contienen gran cantidad de antioxidantes que combaten los radicales libres, y vitaminas que protegen nuestro bienestar y la salud de nuestro organismo. ¡Inclúyelos desde hoy mismo en tu dieta!

Nueces
El consumo de nueces no solo favorece el rejuvenicimiento celular sino que es imprescindible para mantener un buena salud cerebral. Contienen omega 3, antioxidantes y vitaminas. Para notar sus beneficios, será suficiente con tomar diariamente 2 o 3 nueces.

Fuente: Pixabay


Brócoli
De guarnición o de plato principal, esta verdura es fuente de salud. Su consumo es muy popular a lo largo y ancho del planeta, quizá por lo sencillo que resulta su cocinado o por todas las vitaminas y los minerales que aporta. ¡Esencial para niños y mayores!

Vino tinto
Siempre en su justa medida, el consumo de vino tinto evita el envejecimiento. Lo hace a través del resverartrol y los polifenoles que componen esta bebida. El consumo aconsejado se sitúa en torno a una copa diaria. ¡Un verdadero placer para los sentidos!

Fuente: Pixabay


Tomates
Uno de los factores más determinantes e influyentes en el envejecimiento tiene que ver con la exposición al sol de nuestra piel. No solo es necesario una protección con productos específicos sino que la clave puede estar en nuestra alimentación. Los tomates efectúan una protección natural que evitan que nuestra piel se vea afectada por los rayos ultravioletas. ¡No dejes de tomarlos!

Chocolate negro
Las variantes del chocolate son muchas, pero cuando se trata de hablar de salud solo el negro es válido. La alta cantidad de cacao que contiene es esencial para combatir estados anímicos depresivos y resulta un antioxidante esencial que ayuda al buen funcionamiento del sistema circulatorio.

Fuente: Pixabay


Aceite de oliva
El aceite de oliva no puede faltar en un ranking de ingredientes saludables. Comprobados y testados sus beneficios en nuestro organismo, sus vitaminas son fuente de juventud para la piel. Este punto también se constata por su potencial a la hora de hidratar y humectar la dermis.

Granos enteros
Son definidos como superalimentos por su alta cantidad en antioxidantes, vitaminas y fibra. Avena, mijo, quinoa , trigo, cebada, centeno o arroz son algunos de los más conocidos. Consúmelos para protegerte frente al cáncer y mantener el envejecimiento a raya. 

Salmón
Es un ingrediente estrella para reducir los riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular. Incluir este pescado en tu dieta puede significar darle a tu piel mayor elasticidad y un aspecto inmejorable. 

Arándanos
Seguro que ya echabas de menos la inclusión de alguna fruta en este listado. En general los frutos rojos, y en particular los arándanos, son especialmente importantes a la hora proteger el sistema inmunológico y combatir el envejecimiento. ¡Toma nota!

Fuente: Pixabay


Yogurt
Este producto está especialmente indicado para luchar contra el envejecimiento y tratar problemas intestinales. ¡No dejes de incluirlo en tu lista de la compra!

Otros consejos
- Hidrata tu piel
- Practica deporte

Fuente: Pixabay


Evita el tabaco y reduce el consumo de alcohol
- Utiliza cosméticos apropiados para tu tipo de piel.
- Sé feliz.