02 mayo 2023

Sal del Himalaya

 



Si eres una persona que presta mucha atención a tu bienestar y quieres evitar la sal común, la sal del Himalaya puede ser la más bienestarable. Otras personas pueden utilizarla para crear exfoliantes corporales caseros y baños de inmersión. Históricamente también se ha utilizado para preservar la carne y el pescado.

La sal marina rosa de Himalaya contiene unos 84 minerales y oligoelementos, entre los cuales se incluye: calcio, magnesio, potasio, hierro y cobre. En definitiva, esta sal puede ser muy beneficiosa en todos los sentidos.

La sal es uno de los elementos esenciales para la vida. Sin embargo, la mayoría de las personas no conocen las enormes diferencias entre la sal de mesa refinada de uso cotidiano, y la sal natural y bienestarable.

Si quiere que su cuerpo funcione perfectamente debe elegir una sal completa que contenga todos sus elementos naturales. La sal de mesa estándar es perjudicial para la bienestar y no tiene nada en común con la sal natural. Está compuesta en un 97.5% de cloruro sódico y en un 2.5% de elementos químicos como absorbentes de humedad y yodo. En el proceso de secado es sometida a una temperatura de más de 650 ºC. Esta temperatura excesiva altera la estructura química natural de la sal, lo que puede desencadenar una miríada de problemas en el organismo.

La sal del Himalaya tiene más de 250 millones de años y proviene de las montañas del Himalaya, de la región de Punjab en Pakistán.

Procedente de antiguos fondos marinos de las minas de sal Khewra, esta piedra rosácea es extremadamente versátil y se puede utilizar en la cocina, así como en la sanación alternativa incluso como aditivo para el baño.

Sin duda es la sal más pura disponible en la tierra, al no estar contaminada. A la sal del Himalaya se la conoce como “oro blanco” porque contiene eones de luz almacenados en ella. Junto con el agua pura de manantial, los cristales de sal del Himalaya ofrecen todos los elementos naturales que encontramos en el cuerpo humano; los mismos elementos que originalmente se encontraron en el “mar primitivo”.

BENEFICIOS:

1. Regula el contenido de agua en el cuerpo.

2. Equilibra el exceso de acidez de las células, particularmente las células del cerebro.

3. Absorbe las partículas de alimento en el tracto intestinal.

4. Ayuda a limpiar las obstrucciones de moco y flemas en los pulmones, sobretodo en pacientes que sufren de asma o fibrosis quística.

5. Actúa como un potente antihistamínico natural que ayuda a limpiar la congestión en los senos nasales.

6. Previene calambres musculares.

7. Reafirma la estructura del esqueleto – puede aparecer osteoporosis cuando el cuerpo quiere más sal y la extrae de los huesos.

8. Regula el sueño, al ser un hipnótico natural.

9. Mantiene el estado de bienestar.

10. Previene la aparición de varices en las piernas.

11. Estabiliza los latidos irregulares del corazón, junto con el agua es esencial para regular la presión sanguínea.

12. Equilibra los niveles de azúcar en sangre y ayuda a reducir la tasa de envejecimiento.

13. Contribuye a la generación de energía hidroeléctrica en las células del cuerpo.

La sal convencional de mesa que se venden en los supermercados ha sido “químicamente depuradas”. Lo que permanece después de que se haya “depurado químicamente” la sal convencional, es únicamente cloruro sódico, elemento químico artificial que el organismo rechaza por ser una sustancia desconocida para él, es decir, no es reconocida como un nutriente.

Esta forma de sal está presente en casi toda la comida procesada. Por tanto, cuando se añade más sal a alimentos que de por sí ya la contienen, ingerimos más sal de la que podemos procesar. Esto es importante ya que más del 90% del dinero que la gente gasta en comida es en comida procesada. Los cristales de sal convencional están totalmente aislados unos de otros. Como nutriente, la sal convencional no sólo no tiene ningún valor sino que puede llegar a ser perjudicial si abusamos de ello. Para que el cuerpo metabolice los cristales de la sal de mesa tiene que usar tremendas cantidades de energía.

El cloruro sódico inorgánico desestabiliza el equilibrio de fluidos en el cuerpo, y satura los sistemas de evacuación, lo que puede afectar a su bienestar. Cuando tu cuerpo trata de contrarrestar los efectos de la típica sobresaturación de sal a la que estás expuesto diariamente, las moléculas de agua rodean al cloruro sódico para descomponerlo en iones de cloruro y sodio para que el cuerpo sea capaz de neutralizarlas.

Para llevar esto a cabo esta labor, el cuerpo toma el agua que quiere de las células, por lo que se consume el agua perfectamente estructurada que se encuentra ya almacenada en las células con objeto de neutralizar el cloruro sódico sintético. Evidentemente esto produce una deshidratación en las células e incluso su desgaste prematuro.

El encanto de la sal rosa del Himalaya viene del hecho de que, a diferencia de la sal de mesa que es altamente procesada para eliminar las sustancias adicionales, la sal del Himalaya puede contener hasta 84 minerales en total, dando a su cuerpo un impulso extra con cada bocado. La sal de roca es conocida por su alta proporción en hierro, fósforo, magnesio, calcio, cloruro y potasio, y contiene trazas de fluoruro, boro, yodo, selenio, zinc, y cobre.

El sodio es una parte esencial de la dieta humana, el control de las contracciones musculares, las transmisiones nerviosas y las funciones del corazón. También tiene la función de regular el volumen de sangre y la presión.

Hipócrates, el gran padre de la sanación moderna, animó a sus compañeros a sumergir a sus pacientes en el agua salada del mar, el procesado cura de todo, desde el dolor muscular a la artritis. Hoy en día, sal rosa del Himalaya sigue esos antiguos pasos y puede ser muy eficaz como una solución detox para recuperar la bienestar.

Namasté.

La Biotina o vitamina H

 



La biotina o vitamina H es un nutriente que es un gran aliado para mantener tu buena salud y además ayudarte a lucir una estupenda cabellera y una piel sana. ¿Qué más puede hacer por ti? Sigue leyendo para enterarte…

La vitamina H, también conocida como biotina, es una vitamina esencial para nuestro organismo. Es parte del grupo de la vitamina B, 8 vitaminas que ayudan al cuerpo a metabolizar las grasas, los carbohidratos (azúcares) y las proteínas para producir energía y para el buen funcionamiento del sistema nervioso, entre otras actividades. La biotina por su parte, es necesaria para nutrir y mantener saludable el cabello, las uñas y la piel.

La palabra biotina proviene de la palabra griega “bios” que significa vida, dada la importancia que tiene este nutriente para que nuestro organismo funcione adecuadamente. Sin biotina, algunas enzimas no funcionan adecuadamente y pueden desencadenar problemas en la piel, el intestino, el cabello e incluso en el sistema nervioso.

Es una vitamina soluble al agua, por lo que el cuerpo no la almacena. Es absorbida por el intestino, con lo cual una dieta balanceada que contenga alimentos ricos en esta vitamina, es la mejor forma de aportar este nutriente al organismo. Se trata de una sustancia importante durante el embarazo para el crecimiento normal del embrión.

Es raro padecer de deficiencia de vitamina H, pero de ser así, los síntomas incluyen:



¿Dónde la encuentro?

Se encuentra en pequeñas cantidades en varios alimentos. Algunos de ellos son: levadura de cerveza, sardinas, nueces, almendras, maní o cacahuates, frijoles o habichuelas, garbanzos, lentejas, bananos o plátanos, champiñones o setas, aguacates o paltasgranos integrales, cereales, coliflor, salmón, zanahorias, hígado, harina de soya o soja, frijol de soya o soja.

Debes tener en cuenta que algunas técnicas en el procesado y el cocimiento de la comida pueden destruir la biotina. Las versiones menos procesadas de los alimentos mencionados pueden contener mayor cantidad de este nutriente.

La biotina también se encuentra en los multivitamínicos, en los complejos de vitamina B y en los suplementos de la misma.

¿Es efectiva?

Por su evidencia científica se ha demostrado que es eficaz para el tratamiento de la deficiencia de biotina. La biotina es eficaz para el metabolismo de las proteínas, grasas e hidratos de carbono.

No existen muchos estudios que demuestren su eficacia para las erupciones en la piel de los bebés (dermatitis seborreica) o acné.

Aunque a muchas personas les ha ayudado, no hay suficiente evidencia para asegurar que sea eficaz para la diabetes, la neuropatía diabética, la pérdida del cabello, para las uñas quebradizas, para el acné o para el eczema.

Precauciones

Tomada por vía oral, la biotina es segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay excepciones:

  • Durante el embarazo y la lactancia la biotina posiblemente es segura si se utiliza en las cantidades recomendadas. No te olvides de consultar siempre con tu gíneco-obstetra.
  • Las personas que requieren diálisis por insuficiencia renal (del riñón) o que hayan tenido resección del estómago, podrían necesitar biotina adicional. Es importante platicarlo con el médico que esté atendiendo su padecimiento.
  • Aunque le evidencia de las interacciones de la biotina con suplementos, hierbas y medicamentos no es muy clara, es importante que si estás bajo algún tratamiento médico consultes con tu médico antes de comenzar a tomar este suplemento.
  • El ácido pantoténico en dosis elevadas puede causar deficiencia en la absorción de la biotina en el intestino.
  • Es posible que haya cierta interacción de la biotina con los antibióticos de amplio espectro (que destruyen a las bacterias que producen a la biotina en el intestino) y los medicamentos anticonvulsivos (como carbamazepina, fenobarbital, primidona o dilantina). Si estás tomando antibióticos por tiempo prolongado, ambos podrían disminuir los niveles de biotina. Si los tomas, quizá necesites tomar biotina, consulta a tu médico.
  • La biotina podría incrementar los efectos de los medicamentos reductores de los lípidos.
  • Si consumes una cantidad importante de huevos, debes tener en cuenta que las claras de huevo crudas contienen una sustancia que previene la absorción de la biotina en el intestino. El comer dos o más claras de huevo crudas por periodos prolongados puede llegar a producir deficiencia de biotina.

La dosis apropiada de biotina varía de acuerdo a la edad y la salud de cada individuo. Asegúrate de seguir las instrucciones de las etiquetas de los suplementos, o de preferencia consultarlo con tu médico antes de tomarla.

Por sí solas la vitaminas no sustituyen a una dieta balanceada y no proporcionan energía. Tu cuerpo necesita otras sustancias presentes en la comida, como proteínas, minerales, grasas y carbohidratos. Ten en cuenta que las vitaminas solas no funcionan sin la presencia de otros alimentos y nutrientes, por lo que llevar una dieta sana y balanceada es la mejor forma de mantenerte saludable.

 

 Vida y Salud Media Group

01 mayo 2023

COMO AMA EL ALMA

 


Se puede amar a un alma y no al ser.
Se puede amar la emoción que es provocada. Se puede amar la calma que es proyectada.
Se pueda amar el sentir, sin tocar, sin abrazar, sin besar, solo percibiendo lo que la química expresa en sus ecuaciones imperfectas.
Se puede amar la luz, la música, la palabra, el decir, el respirar.
Se puede amar lo que se presiente ante los ojos que solo ven lo físico.
El alma puede amar de otra manera.
El alma ama lo imperecedero, lo que no puede morir porque es eterno.
Se puede amar la esencia, la fragancia del espíritu, el color de la melodía.
Se puede amar la expresión sin palabras, porque el sonido no las necesita para expresar el amor.
Se puede amar una sombra que nunca tendrá forma, porque el alma no sabe de formas y materia.
Se ama en el tiempo y se ama fuera del tiempo. Se ama a través de la distancia y se ama en la cercanía.
Se puede amar lo que está oculto, se puede amar lo que es luz, se puede amar lo que no es ni será.
El alma ama sin límites, sin nombres, sin formas, sin cuerpo, sin mente.
El alma ama como alma, como espíritu, como fuego, como aire.
El alma ama de maneras indescriptibles, porque no ama algo bello que puedan amar los ojos, ama lo que no puede verse, ama lo que puede ser sentido.
Ama más allá de lo que existe y vive.
El alma ama como alma y ese amor no puede explicarse con simples palabras.

Despertar Espiritual
18