10 diciembre 2018

Nutrientes Antioxidantes ANTI-EDAD


Resultado de imagen para 20 alimentos antiedad



Carotenoides - Estos son los pigmentos que les dan a muchas frutas y vegetales sus colores brillantes. El rojo del tomate que comiste es rojo debido al carotenoide licopeno. Las zanahorias contienen un antioxidante llamado beta-caroteno. Los carotenoides no sólo combaten el daño de los radicales libres en el cuerpo, sino que también ayudan a mantener tu piel suave, joven y sin arrugas.
No puedes obtener la variedad de antioxidantes de una botella de vitaminas que la que obtienes de comer frutas y verduras orgánicas de colores vivos.

Antocianinas - Otro tipo de poderosos antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación al inhibir la producción de ciertas sustancias químicas inflamatorias. Estos compuestos contribuyen a la salud del tejido conectivo de la piel y los músculos, y son incluso más potentes que la vitamina C para combatir los radicales libres que irritan los tejidos del cuerpo y causan inflamación. Las antocianinas presentes en los alimentos se pueden identificar normalmente por sus colores rojo oscuro, púrpura o azul. Algunos de los mejores alimentos con antocianinas son las cerezas, moras, arándanos, bayas de saúco, berenjena, frambuesas, uvas rojas y negras, fresas y ciruelas.

Beta caroteno - un precursor de la vitamina A que se encuentra en espinacas, zanahorias, calabaza, brócoli, camote, tomate, melón, duraznos, calabaza, y muchos tipos de pimientos. ¡El beta- caroteno también se abre paso hasta las células de la piel en tu cuerpo y la protege de los rayos UV de adentro hacia afuera!
El beta-caroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo. Aunque el beta caroteno es un antioxidante eficaz, la vitamina A no lo es, y puede ser tóxica para el organismo cuando se toma como un suplemento en dosis muy altas. El beta-caroteno de los alimentos naturales, por otro lado, nunca podría ingerirse en cantidades demasiado altas porque tu cuerpo simplemente detiene la conversión en vitamina A cuando el cuerpo tiene lo que necesita.

Licopeno - Este antioxidante se encuentra en frutos rojos como los tomates, pimientos rojos y sandía. La potencia del licopeno aumenta con la cocción, así que la salsa de tomate y pasta de tomate tienen una mayor cantidad de licopeno que los tomates frescos. El licopeno también puede aumentar los niveles de pro colágeno en la piel, lo que sugiere que ayuda a revertir o retardar el proceso de envejecimiento.

Polifenoles - Los tés verde, blanco y oolong contienen antioxidantes llamados polifenoles que estimulan la capacidad de la piel para protegerse del sol. Beber 2-4 tazas de té verde al día brindarán excelentes beneficios antioxidantes y de protección de la piel. El chocolate oscuro (con más de 70/65% de cacao) es también una rica fuente de antioxidantes.

Selenio - Este oligoelemento se requiere para el funcionamiento correcto de los sistemas del cuerpo de producción de enzimas antioxidantes, así como para la protección de la función de la tiroides . El selenio también ayuda a mantener altos niveles de glutatión. Las nueces de Brasil son ricas en selenio y sólo algunas te darán la cantidad diaria necesaria. Ten en cuenta que las nueces de Brasil son la fuente más conocida de selenio y he visto que algunas fuentes sugieren que podrías sufrir una sobredosis de selenio al consumir demasiadas nueces de Brasil muy a menudo. Comer 2-4 nueces de Brasil al día es genial, pero ten cuidado de comer una bolsa entera ya que podría ser una dosis excesiva de selenio.

Vitamina C - Este potente antioxidante es una vitamina soluble en agua que se encuentra en frutas cítricas, pimientos verdes, el repollo, la espinaca, el brócoli, la col rizada, el melón, el kiwi y las fresas.

Glutatión - el antioxidante más potente en el cuerpo. El glutatión es crítico para ayudar al sistema inmunológico a luchar contra las infecciones y prevenir el cáncer. A medida que envejecemos, el cuerpo pierde la capacidad de deshacerse efectivamente de las toxinas, lo que nos deja más susceptibles a la desintegración celular descontrolada por el estrés oxidativo, los radicales libres, las infecciones y el cáncer. Esto sucede cuando el hígado se sobrecarga y se daña, lo que le impide hacer su trabajo. Las toxinas se adhieren al glutatión, que luego las elimina a través del sistema digestivo y los movimientos intestinales.
El glutatión también nos ayuda a alcanzar nuestro máximo funcionamiento físico. Los estudios de investigación muestran que con el aumento de los niveles de glutatión disminuye el daño muscular, se reduce el tiempo de recuperación, aumenta la fuerza, la resistencia y el desarrollo de músculo magro. La principal revista médica británica, The Lancet, encontró que los jóvenes sanos tenían los niveles más altos de glutatión, mientras que las personas  sanas de edad avanzada tenían niveles más bajos, y los ancianos enfermos y hospitalizados tenían el más bajo de todos.
El glutatión se encuentra en los vegetales que contienen azufre, como el ajo, la cebolla y las verduras crucíferas como el brócoli, las coles de Bruselas, coliflor, rúcula, berro, col, etc., o puede tomarse como un suplemento.
Resultado de imagen de alimentos con antioxidantes

Alimentos con Mayor Contenido de Antioxidantes para Proteger a tu Cuerpo de la Oxidación
Arándanos rojos
Arándanos azules- especialmente los silvestres
Granadas
Uvas
Col rizada (y otros vegetales verdes de hoja)
Moras
Ciruelas pasa
Pecanas
Cerezas dulces
Ciruelas negras
Frijoles negros
Espinacas
Brócoli
Kiwis
Zanahorias
Calabacín
Camotes
Tomates
Duraznos
Mangos
Papaya
Quinoa
Acai
Perejil
Cacao
Salvia
Tomillo
Albahaca
Jengibre
Estragón
Bayas de sauco
Menta
Alcachofa
Frijoles rojos
Frijoles Pinto
Grosellas
Pistacho
Ajo
Cilantro
Pasas/Uvas
Manzanas
Higos
Uva espina
Goji
Chabacanos
Cacahuates
Col
Guayaba
Col Morada
Cerezas negras
Espárragos
Peras
Brócoli
Camotes
Naranjas
Cebollín
Castañas de Cajú
Betabel y hojas de betabel
Aguacates
Rúcula
Frijoles
Rabanitos
Nueces de Macadamia
Papas 
Toronja
Mandarinas
Lechuga de hoja verde
Cebolla morada
Brotes de Alfalfa

Nueces de Brasil

Limones
Té verde
Pimientos rojos, amarillos o verdes
Hongos Portobello y Crimini
Berenjena
Té rojo Rooibos
Garbanzos
Limas
Plátanos (ocasional debido al alto contenido de azúcar)
Aceite de oliva extra virgen
Hongos Shiitake
Chícharos
Piñones
Puerros
Piña
Calabaza
Calabacín
Té negro
Hinojo
Melón Cantaloupe
Pepino
Sandía

Por Catherine Ebeling RN, BSN

Los grupos sanguineos y el caracter.


GRUPO SANGUINEO A: Los Armònicos
Caràcter: Les atrae la armonía de la música, los acuerdos afectivos con el entorno. Ante la oposición se repliegan sobre si mismo, se encierran o se rebelan. Son vulnerables al medio exterior.
Sensibilidad: Estan regidos por su sensibilidad, riqueza y punto débil. Su sensibilidad es fuente de creación. Viven en comunión con los seres y con la naturaleza y adoran las emociones románticas.
Humor: Son sombrios, reservados pocos expansivos. Esto se debe a que su vida interior es para ellos lo màs preciado.
Gusto por la acción: Aunque aparecen poco activos, también son capaces de gran actividad. Son apàticos, capaces de asimilar todo lo que se les ofrece. Cuando crean o estudian ideas nuevas se son absorbidos por ellas. Sensibles, solo son provechosos en ambientes de buenas relaciones afectivas.
Dieta recomendada: Les conviene dieta vegetariana, rica en verduras, frutas soja y cereales. Deben evitar los làcteos, y los alimentos animales.

GRUPO SANGUINEO B: Los rítmicos.
Caràcter: Les atrae el ritmo de la música. Siguen su propio camino. Solo cuenta su opinión, muestra rigidez de carácter. Son impulsivos ,llegan al final de sus empresas. Son de acción, solitarios, viven la vida plenamente. Se adaptan mal a otros tipos de carácter. Son individualistas.
Sensibilidad: Rechazan lo inútil y sensiblero. Parecen duros a veces, crueles ya que consideran la afectividad como secundario y muestra de debilidad.
Humor: Su carácter es frìo, poco comunicativo y con tendencia al pesimismo. Suelen enmascararlo con tentativas de humor.
Gusto por la acción: Buscan la acción por si misma, la actividad a su propio ritmo. Disfrutan con lo que han decidido y organizado. Son trabajadores y capaces de actividad intensa. Encabezan  el trabajo intelectual, en los campos que le interesan son ambiciosos.
Dieta  recomendada: Su dieta puede ser muy amplia. Pueden compartir dieta vegetariana con proteína animal.

GRUPO SANGUINEO 0: Los Melòdicos
Caràcter: Son los màs sensibles a la melodía. Estan orientados al entorno y buscan inconscientemente sintonizar con el. Tienen gran capacidad de adaptación a todo, seres, cosas ,acontecimientos. Son muy flexibles. Aman y buscan los contactos, el encuentro con personas nuevas.
Sensibilidad: Son sentimentales, les gustan las cortesías, las atenciones y las conveniencias.
Humor: Al primer contacto emanan optimismo y alegría de vivir, eligen entornos animados y alegres. Es un optimismo superficial, puede atenuarse ante dificultades momentáneas.
Gusto por la acción: Les gusta la acción se rodean de emprendedores. Se entusiasman por actividades diversas pero las abandonan con facilidad. En entornos monótonos se desaniman. Les gusta el reconocimiento público.
Dieta recomendada: tienen gran necesidad de proteínas si siguen programas de ejercicios vigorosos. Deben comer productos integrales de trigo para ayudar el equilibrio acido-alcalino y evitar  quesos curados y fuertes.

GRUPO SANGUINEO AB: Los complejos
Caràcter: Les gusta el ritmo, la melodía y la armonía, sin expresar preferencias concretas. Manifiestan complejidad por su riqueza interior. Pueden mostrarse sensibles y son muy cambiantes.
Sensibilidad: Oscilan entre las diferentes tendencias, debido a su carácter contradictorio, tienen sensibilidad variable.
Humor: Son pesimistas debido a la ansiedad por debatirse entre deseos opuestos, cualquier decisión que tomen sacrifican arte de sus deseos.
Gusto por la acción: No se sienten atraídos por la acción. Se refugian en si mismos. Le atraen actividades variadas y algunas dificultades a vencer. El entorno ejerce gran influencia sobre su accionar.
Dieta recomendada: Su principal fuente de nutrición debería ser vegetales. Deben evitar las carnes y los productos lacteos, los tomates, los alimentos demasiados ricos en hierro.
Resultado de imagen de caracter y grupo sanguineo

ISABEL HERRANZ.REVISTA MAS ALLA

10 fuentes naturales de electrolitos y signos de deficiencia


fuentes de electrolitos


Vital para muchas funciones centrales en el cuerpo humano, los electrolitos son minerales que llevan una carga eléctrica. Cuando se disuelven en fluidos corporales, los electrolitos se separan en iones de carga positiva o negativa que proporcionan el voltaje necesario para la señalización nerviosa, el movimiento muscular y el equilibrio de líquidos en todo el cuerpo. Estas son 10 fuentes de electrolitos que debes conocer para mantenerte en buenas condiciones.
Lo electrolitos se encuentran en la sangre, la orina, los tejidos y otros fluidos corporales. Cada vez que sudamos, orinamos o defecamos, perdemos algunos de ellos. Es importante reponer los electrolitos a medida que se agotan.
Sin electrolitos, nuestras células se secarían o estallarían por estar demasiado llenas, nuestros corazones dejarían de latir, nuestros músculos dejarían de funcionar y nuestros cerebros dejarían de enviar mensajes al resto del cuerpo.

Cómo afectan los electrolitos al cuerpo

Aunque es una palabra de moda asociada con las bebidas deportivas, los electrolitos forman parte de varios minerales familiares que ya están presentes en muchos alimentos. Sin embargo, no son lo mismo, por lo que es esencial consumir un buen equilibrio de diferentes electrolitos en tu dieta:
Potasio: ayuda a regular la presión arterial, el equilibrio del pH, el ritmo cardíaco, las contracciones musculares, los impulsos nerviosos y el equilibrio hídrico.
Calcio: forma y mantiene huesos y dientes saludables, división celular, contracciones musculares, circulación sanguínea, coagulación de la sangre, liberación de hormonas y señalización del cerebro a otras partes del cuerpo.
Magnesio: convierte alimentos en energía, crea proteínas a partir de aminoácidos, regula la neurotransmisión, repara el ADN, mantiene el ritmo cardíaco y ayuda a los músculos a relajarse y contraerse.
Sodio: equilibra los fluidos corporales, la señalización nerviosa y las funciones musculares.
Cloruro: Mantiene el equilibrio del pH, transmite impulsos nerviosos y mueve el fluido dentro y fuera de las células.
Fosfato: necesario para el crecimiento y la reparación del tejido, la producción de energía dentro de las células, los movimientos musculares, la creación de ADN y ARN, la absorción de vitaminas y la conducción nerviosa.

11 Síntomas de un desequilibrio electrolítico

Cuando no estás recibiendo suficientes elementos de este tipo en tu dieta, esto afecta todo el cuerpo. Los signos más comunes de electrolitos agotados incluyen:
  • Frecuencia cardíaca rápida y ritmo cardíaco irregular
  • Fatiga y letargo
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea o estreñimiento
  • Debilidad muscular o calambres
  • Irritabilidad y ansiedad
  • Dolores de cabeza
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Confusión y dificultad para concentrarse
  • Inquietud e insomnio
  • Sentirse muy sediento
Si tienes alguno de estos síntomas, programa una consulta con tu médico para descartar una deficiencia de electrolitos. Tus niveles de electrolitos pueden determinarse fácilmente con una prueba de orina o de sangre.
leche de coco como fuentes de electrolitos

El mito de las bebidas deportivas

Inventado en la década de 1970, las bebidas deportivas se desarrollaron inicialmente para atletas profesionales para hidratación y reemplazo de carbohidratos (azúcares).
Hoy, sin embargo, las bebidas deportivas se comercializan a un público mucho más amplio que es poco probable que sea tan activo físicamente como un atleta olímpico. Con la comercialización dirigida a los niños, estas bebidas sabrosas pero cargadas de azúcar pueden estar contribuyendo a la obesidad infantil.
Las afirmaciones de que las bebidas deportivas son superiores al agua para la hidratación, que estimulan la sed para que bebas más, y la importancia de la prehidratación son, en el mejor de los casos, dudosas. Y solo contienen una cantidad limitada de electrolitos, solo potasio y sodio.
Para aquellos que hacen ejercicio vigoroso durante 20 minutos a una hora la mayoría de los días de la semana, el reemplazo de los electrolitos perdidos debido al sudor debe ser parte de tu régimen de entrenamiento y para ello existen bebidas naturales comerciales de buena calidad y otras que puedes hacer o comer en casa.
Resultado de imagen de fuentes naturales de electrolitos

10 mejores fuentes naturales de electrolitos

Si realizas menos de 60 minutos de actividad física por día, puedes restaurar la gama completa de electrolitos asegurándote de que tu dieta incluya estos alimentos y bebidas:

1. Espinacas como fuente de electrolitos

Ya sea hervida o comida cruda, la espinaca es un verde frondoso increíblemente nutritivo. Una buena fuente de proteína y fibra insoluble, la espinaca es especialmente alta en vitamina A y C, y contiene varios fitoquímicos como luteína, kaempferol y quercetina que tienen propiedades antioxidantes. Por 100 g, proporciona 16% de potasio, 3% de sodio, 10% de calcio, 20% de magnesio y 5% de fósforo.

2. Plátanos

Fácil de comer en cualquier lugar, los plátanos están enriquecidos con vitamina C y B6, así como oligoelementos como folato, ácido pantoténico, niacina y riboflavina. También proporcionan varios tipos de catequinas y antioxidantes de dopamina. En términos de electrolitos, los plátanos ofrecen 10% de potasio, 7% de magnesio, 2% de fósforo y 1% de calcio por cada porción de 100 g. Cómelos solos o prepara un té saludable de cáscara de plátano.

3. Leche entera

Profundamente hidratante y repleta de electrolitos, la mayoría no consideraría que la leche fuera su fuente para calmar la sed. Y sin embargo, cada taza de leche con un contenido de 3,25% es 28% de calcio, 22% de fósforo, 10% de potasio, 6% de magnesio y 4% de sodio. Debes considerar tomarla orgánica y de libre pastoreo y no cómo una fuente de electrolitos principal.

4. Leche de coco

Un producto lácteo no lácteo altamente nutritivo, la leche de coco está hecha de carne de coco rallada empapada en agua caliente para que la crema de coco se pueda desnatar desde la parte superior. Una taza contiene muchas cosas buenas, incluyendo 24% de fósforo, 22% de magnesio, 18% de potasio, 4% de calcio y 1% de sodio.

5. Agua de coco excelente fuente de electrolitos

De las mejores y más deliciosas y naturales fuentes de electrolitos. Si prefieres que tus bebidas tengan una consistencia más liviana, el agua de coco proporciona una buena variedad de vitaminas y minerales. A nivel de electrolitos, cada taza está fortificada con 17% de potasio, 15% de magnesio, 6% de calcio, 5% de fósforo y 11% de sodio.

6. Algas marinas

Las verduras del mar, las algas marinas abarcan varias variedades diferentes que cuentan con cantidades variables de vitaminas, minerales y oligoelementos que a menudo se encuentran en niveles más altos que muchos otros alimentos. Dependiendo del tipo, comer 100 g de algas marinas puede proporcionar hasta 180% de su IDR para magnesio, 45% para potasio y 60% para calcio.

7. Switchel

switchel fuentes de electrolitos
La bebida energética original, switchel, es una bebida antigua hecha de vinagre de sidra de manzana, jarabe de arce puro, raíz de jengibre fresco y agua o soda de club. No solo es el switchel un excelente tónico para la rehidratación, es naturalmente rico en potasio, calcio, magnesio y sodio gracias a su contenido de ACV y jarabe de arce.

8. Jugo de naranja recién exprimido

Una sola taza de jugo ed naranja fresco definitivamente te permitirá satisfacer tus necesidades diarias de vitamina C (207% del valor diario), junto con una dosis saludable de ácido fólico, tiamina, niacina, ácido pantoténico y vitaminas A y B6. El jugo de naranja también es una buena fuente de potasio (14%), magnesio (7%), calcio (3%) y fósforo (4%).
Imagen relacionada

9. Shrubs

Debido a que muchas frutas y verduras contienen naturalmente minerales electrolíticos, intenta mezclar algunos shrubs en lugar de bebidas azucaradas para deportistas. Fáciles de hacer, los shrubs son cualquier combinación de frutas y vegetales sumergidos en vinagre por hasta un mes. Es una bebida fermentada que proporciona probióticos, vitaminas y una variedad de minerales. Para restaurar electrolitos específicamente, incorpora manzanas, frutas cítricas, tomates y verduras de hoja a tu mezcla.

10. Sal de mesa

La sal es una de las fuentes de electrolitos más accesibles. Aunque consumir más de 2.300 mg de sal por día (el equivalente a una cucharadita) puede contribuir a una presión arterial alta y a un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, el cuerpo no puede funcionar sin algo de sodio en la dieta. Si bien el principal culpable de la ingesta excesiva de sodio son los alimentos procesados, condimentar las comidas caseras con un poco de sal de mesa le proporcionará dos electrolitos importantes: sodio y cloruro. Otras fuentes naturales de cloruro incluyen aceitunas, tomates y apio.