09 diciembre 2018

5 Mascarillas con chocolate para un rostro bellísimo


Resultado de imagen de mascarilla de chocolate para la cara



Ya te hemos hablado sobre las propiedades y los increíbles beneficios que el cacao y chocolate amargo tiene para ofrecerle a tu salud,pero ¿sabías que también es un excelente ingrediente natural para cuidar tu piel?
Sí, aunque lo dudes, el chocolate no sólo es capaz de deleitar a nuestro paladar y ser un buen afrodisíaco, sino que tiene grandes beneficios cosméticos, ya que favorece de gran forma la apariencia de nuestra piel, convirtiéndose así en un gran aliado para su cuidado.
Las mascarillas con chocolate son capaces de eliminar impurezas y promover la regeneración celular del cutis, por si esto fuera poco, ayudan a mitigar los efectos del estrés, sirve como terapia hidratante y reparadora. Disfruta de las increíbles mascarillas que tenemos para ti y consiente tu piel.
5 Mascarillas con chocolate para un rostro bellísimo

Mascarilla para hidratar

Como ya sabes, el chocolate tiene grandes beneficios para tu piel, pero si lo combinamos con la miel, que también es súper buena, lograrás cuidar tu piel de forma increíble. Para realizar esta mascarilla es necesario que el chocolate que utilices sea negro, con al menos 60% de cacao, ya que este es el que posee mejores beneficios.
Esta es recomendable para personas con piel seca, aunque aquellas con otro tipo de piel también pueden utilizarla, como sólo aporta los ácidos grasos del chocolate, su uso no representa un problema para el equilibrio de los aceites propios de la piel.
Necesitas 1 onza de chocolate negro, 2 cucharadas de miel de abeja pura, 1 cucharada de avena y 1 cucharada de yogurt natural; derrite el chocolate a baño María, cuando adquiera la consistencia cremosa, agrega el resto de los ingredientes, mezcla perfectamente y déjalo enfriar hasta que lo soporte tu piel, en lo que baja la temperatura, lava tu rostro, con un pincel o las yemas de tus dedos extiende una capa fina de la mascarilla por todo tu rostro, cúbrelo por completo, cierra tus ojos y relájate de 15 a 20 minutos, humedece con un poco de agua tibia y masajea suavemente. Quita en su totalidad con más agua y seca con un paño suave.
5 Mascarillas con chocolate para un rostro bellísimo

Mascarilla para suavizar y exfoliar

Tres en uno, hidrata, suaviza y exfolia tu piel con esta increíble mascarilla de chocolate, avena y miel, sólo necesitas mezclar ¼ de taza de cacao en polvo, ½ taza de miel, 4 cucharaditas de harina de avena o avena en polvo y 4 cucharaditas de crema, de preferencia sin ningún olor. Aplica en tu rostro limpio durante 20 minutos, si te llega a sobrar un poco de esta mezcla puedes aplicarla en cualquier otra parte de tu cuerpo, ya que es efectiva para toda tu piel; enjuaga con agua tibia.
Resultado de imagen de mascarilla de chocolate para la cara

Mascarilla para rejuvenecer

Olvídate de la piel maltratada y rejuvenecela con esta increíble mascarilla, la amarás tanto por la gran facilidad con la que se prepara y los resultados inmediatos. Para crearla mezcla una barra de chocolate negro sin azúcar derretida a baño María con dos cucharaditas de aceite de rosa mosqueta, déjala enfriar a que tu piel la soporte y colócala en tu rostro limpio por 20 minutos, retírala con agua tibia. Aplícala un ao dos veces a la semana.

Mascarilla para nutrir la piel

Si alguna vez has sentido lo benéfico que es un spa para tu piel, esta mascarilla te proporcionará la misma sensación; no esperes más y mezcla 1 cucharada de cacao en polvo, 1 cucharada de yogurt natural, 1 cucharada de miel y, si quieres potenciar más su efecto, 1 cápsula de vitamina E. Aplícala en tu rostro limpio por 20 minutos, retira con agua tibia.
5 Mascarillas con chocolate para un rostro bellísimo

Mascarilla para disminuir las arrugas

Esta es una increíble maravilla que a toda mujer le gustará descubrir, ya que además de hidratar, nutrir y ser buena para pieles secas y maduras, disminuye arrugas de forma efectiva.Creala con tres sencillos ingredientes, 50 g de cacao puro en polvo, 1 cucharada de aceite de almendras y nata líquida; mezcla los dos primeros ingredientes y posteriormente ve añadiendo poco a poco la nata líquida hasta conseguir una pasta muy untuosa, aplícala en tu rostro y cuello limpio dejando actuar de 15 a 20 minutos, retira con agua tibia y seca suavemente con una toalla.
Ya no tienes excusa para no cuidarte y procurarte a ti misma, prepara cualquiera de estas increíbles mascarillas con chocolate o aquella que aporte lo que necesitas y verás la gran sorpresa que te llevarás.
Revista Saludable

Tips para no subir de peso en diciembre sin dejar de comer

Tips para no subir de peso en diciembre sin dejar de comer

Tips para no subir de peso en diciembre sin dejar de comer
Las fiestas están por llegar y debemos de tener mucho cuidado
Entre cenas de navidad, posadas y comidas con la familia, es díficil cuidar nuestro peso
Y por eso en Mujer de 10 queremos ayudarte

Con estos tips para no subir de peso en diciembre sin dejar de comer

Bebe mucha agua

via GIPHY
El agua ayuda a mantenernos hidratados haciendo que la saciedad y el hambre se controlen.
Haciendo que solo comamos lo necesario

Desayuna muy bien

El desayuno como siempre nos lo han dicho es la comida más importante de todo nuestro día.
Por eso si desayunas bien matas los antojos de la mañana.
Aparte trata de desayunar alimentos con poca grasa, deja el pan, el tamal y mejor vete por las frutas y los cereales.

Trata de hacer ejercicio

Puede que en una fecha llena de compromisos sea difícil mantener una rutina de ejercicios en el gimnasio, pero puedes intentar algunos ejercicios en casa.
O caminando por lo menos 30 minutos al día.
Así evitaras que subamos demasiado de peso

No repitas

Repetir platillos puede ser el mayor error, que no hace subir de peso en navidad y épocas decembrinas.
Trata de comer bien la primera vez y evitar repetir.

Evita el postre

Sabemos que el postre es muy importante
Pero si no quieres acabar con algunos kilitos de mas es importante que digas NO al postre

Nada de refrescos

Se que un refresco puede ser la combinación perfecta con la cena de navidad.
Pero mejor opta por tomar agua y así dejar el azúcar atrás.

20 pensamientos de la psicologia positiva y el sentido comun

Resultado de imagen de vida

1.- Dedícate a disfrutar cada día como si fuera una nueva vida. Esto solo depende de ti.
2.- Vive, siente y disfruta de todo lo bueno que tienes en el presente.
3.- Acepta lo imposible con actitud positiva.
4.- Tú y solo tú, puedes elegir cambiar el chip y salir del negativismo.
5.- Centra tus pensamientos y sentimientos en todo lo bueno que tienes. ¡Es mucho!
6.- Tener más no es ser más, ni ser más feliz. La felicidad la marca tu actitud.
7.- Si procuras hacer felices a los demás, ya logras gran felicidad.
8.- La alegría y el sentido del humor deberían ser tu constante, tu estado natural, tu forma de vivir.
9.- No olvides que con tus palabras puedes construir o destruir, hacer mucho bien o hacer mucho mal. Tú eliges.
10.- Pónselo fácil a la felicidad y no permitas que el pasado te haga sentir mal, ni el futuro te angustie o preocupe. Vive y disfruta ¡¡ahora!!
11.- Lleva siempre puestas las gafas inteligentes, positivas y de esperanza y todo será según el cristal de tus pensamientos, sentimientos y actitudes.
12.- Ámate, exígete, perdónate y que tu felicidad y tu luz se derramen sobre los demás. Nadie es más feliz que quien hace felices a los demás.
13.- Cultiva cada día tu espíritu con tu pensamiento y con tu obra. Deja la mejor y más profunda huella en la mente y el corazón de los demás.
14.- Dulcifica tus formas y tu carácter. Vive la paz interior y no vayas “de guerrero” por la vida.
15.- Busca, como compañeras de viaje, a personas que te ayuden a crecer: positivas, bondadosas, generosas, esforzadas, con buen humor...
16.- Evita pensamientos y sentimientos negativos como el odio, la rabia, la envidia, el rencor… y te librarás de muchos males físicos y psíquicos.
17.- El sufrimiento, las adversidades, las personas tóxicas y las enfermedades forman parte de la vida. Acéptalos, afróntalos con coraje y sigue tu camino con valentía.
18.- Soluciona tus problemas ocupándote de ellos y no preocupándote y agobiándote inútilmente.
19.- Recuerda que la vida es el mayor de los regalos y que estás aquí para ser feliz.
20.- Convierte tu vida en amor. Disfruta del hecho de amar y sentirte amado, y de ocupar un primer plano en el pensamiento y en el corazón de las personas que más quieres.
Resultado de imagen de amor incondicional
 Bernabé Tierno

23 noviembre 2018

Desintoxica tu cuerpo y erradica la adicción al azúcar con este sencillo plan de 10 días

Resultado de imagen de azucar

El exceso de azúcar daña nuestra salud.  Provoca muchos problemas para nuestro cuerpo  como aumento de peso, diabetes, caries, aumento del hambre, hígado graso, glicación,  proceso que envejece la piel; daño al pácreas y algunos estudios la vinculan con algunos tipos de cáncer.

El problema con el azúcar es que actúa en el cerebro como una droga al activar la producción de dopamina,  sustancia que produce sensación de bienestar y que puede llegar a provocar adicción;  por eso resulta tan difícil abandonar su consumo excesivo y lo peor es que,  generalmente, no estamos conscientes de que tenemos esa relación adictiva.

Si piensas que estás consumiendo azúcar en cantidades superiores a lo recomendado, disminuir su consumo o si quieres dejar de consumirla por completo, sigue estos consejos:

Es un proceso de desintoxicación, que por momentos puede resultar difícil de terminar, pero con determinación y un poco de sacrficio lo lograrás y la recompensa la podrás en unos 10 días.

1. Elimina el azúcar de tu dieta 


Deja de consumir productos que contengan azúcar o con colorantes y saborizantes  artificiales .  Generalmente estos alimentos contienen azúcar oculta. Alimentos como ketchup, salsas, comidas congelas, contienen un alto porcentaje de azúcar. Si vas a comprar alimentos preparados industrialmente lee primero la etiqueta y asegúrate de que no contenga azúcar.

Si te gustan los postres sustituye  la pastelería industrial,  bizcochos, helados industriales o mermeladas y reemplázalos por frutas, chocolate negro o postres ligeros hechos con muy poca azúcar o con estevia.

2. Evita las bebidas dulces

Elimina de tu dieta productos como sodas, tés, jugos tanto industriales como naturales que contegan azúcar. Estos tipos de bebidas contienen mucha azúcar, por ejemplo una coca-cola de 12 oz. contiene 39 gramos de azúcar.

3. Consume proteínas en cada comida


Al hacer ésto se consigue un balance de los niveles de azùcar en la sangre. Alimentos como carnes, pescados, huevos, leche, jogur, queso, jamón desgrasados,  legumbres (lentejas, frijoles, habas, garbanzos, etc.) semilas de soja, frutos secos, quinoa, semillas y algas.

4. Elimina las frutas y vegetales con gran contenido  de azúcar

Los vegetales y las frutas son excelentes para la salud, pero algunos tienen un gran  contenido de fructosa,  un tipo de glucosa, por lo que durante estos 10 días, no consumas vegetales como calabaza, remolacha (betabel, betarraga), camote (batata), zanahorias o  papas o frutas como mango, dátiles, peras maduras, uvas o sandía.

Consume las que poseen menos cantidad de fructosa como fresa, naranja, nectarina melocotón, manzanas verde, papaya, albaricoque (damasco) naranja, mandarina, pera con cáscara verde, pomelo (toronja), guayaba, membrillo, ciruela o kiwi.

Es importante que consumas frutas y vegetales ya  que además de antioxidantes, vitaminas y minerales te aporta fibra, necesaria para regular los intestinos.

5.  Sustituye los  carbohidratos refinados por carbohidratos complejos


Sustituye las harinas refinadas como la harina blanca, maicena  o arroz refinado, por  harina y arroz integral, avena, pasta integral,  germen de trigo y legumbres.

Un estudio encontró una relación entre el consumo de granos integrales y la reducción de la diabetes tipo 2 y también muy importante es el hecho de que los alimentos integrales se digieren de manera más lenta, lo que hará que sientas menos hambre.

6. Consume probióticos

Unos intestinos poco saludables producen más bacterías y en ese proceso de expansión y crecimiento necesitan azúcar, por lo que producen la necesidad de consumir alimentos dulces para su propia energía.

7. Incluye grasas saludables en cada comida


Consume muchos  aguacate, aceite de oliva, pescados grasos (salmón, atún, róbalo) y frutos secos. Las grasas producen saciedad lo que hará que sientas menos hambre.

8. Duerme al menos 7 u ocho horas diarias.

La  falta  de  sueño   hace subir de peso. Provoca  que  el  cuerpo  se  haga  resistente  a  la  insulina,  lo  que hace que el cuerpo  almacene  más  grasa.

Cuando  dormimos  se  equilibran los niveles de leptina,  una hormona  conocida  como  la  hormona  del  hambre. ya que es la responsable  de  generar  la  señal  de  saciedad   en  el  cerebro.

Además una persona  que no duerme lo suficiente consume más calorías para reponer energías.
Resultado de imagen de ejercicio aerobico
9.  Haz ejercicios aeróbicos
Ejercicios como correr, andar en bicicleta o trotar producen dos beneficios. El primero es que durante los primeros 30 minutos luego de haber realizado este tipo de ejercicios el cuerpo usa el azùcar que consumimos como combustible y el segundo es que repone el glucógeno de los músculos.

Cuando ingieres azúcar sin haber hecho ejercicios, lo más probable es que termine convertida en grasa ya que el cuerpo tiene suficientes reservas de glucógeno.

10. Consume suficiente magnesio

El magnesio ayuda a balancear  los niveles de azúcar en la sangre.

Alimentos como vegetales de hojas verdes, granos integrales, semillas, nueces, aguacate, legumbres,  salmón o atún contienen magnesio.

En este plan de 10 días, necesitas una cantidad adecuada de este mineral, por lo que es recomendable tomar un suplemento de magnesio para asegurárte su consumo.

11. Prepara un menú

Siguiendo las pautas de lo señalado más arriba prepara un menú para 10 días.  No tienes poqué pasar hambre,  lo importarte es que incluyas los alimentos recomendados y descartes aquellos  que se sugiere eliminar, de esta manera te asegurarás de tener los ingredientes disponibles.

Aquí te mostramos un menú para tres días. No se trata de menús para perder peso, sino para desintoxicar el cuerpo de la adicción al azúcar.

Cuando consumas jugos, tés  o infusiones no uses azùcar, sustitúyela por estevia, que tiene el mismo sabor dulce pero no contiene glucosa.

Primer día

Desayuno

Yogur con fresa, endulzado con estevia

1 taza de cafe con leche

1  galleta de avena
Media mañana

Un pedazo de fruta

Almuerzo

Arroz integral

Pollo al horno

Plato de ensalada verde aliñado con limón y aceite de oliva
Media tarde

Una taza de chocolate caliente hecho con chocolate negro, endulzado com estevia.

Cena

Un plato de lentejas con jamón serrano

Una fruta
Segundo día

Desayuno

Un plato de avena endulzada con estevia y pedazos de frutas

Media mañana

Dos galletas integrales con requesón

Una taza de té o café
Almuerzo

Sopa de vegetales

Ceviche- receta al final

Quinoa cocida con agua

Mousse de chocolate- receta al final
Cena

Dos huevos revueltos con ají pimentón

Dos rebanadas de pan integral con guacamole
Tercer día

Vaso de jugo de naranja

Sandwich de queso con  pan integral
Media mañana

1/2 taza de nueces

Almuerzo

Pasta integral con albóndigas

Ensalada de rúcula con tomate aliñada con acete de oliva y limón

Banana Split – receta al final
Cena

Berengenas rellenas con queso mozzarela – receta al final

Gelatina preparada con estevia
Recetas:

1- Ceviche


Para dos personas

Ingredientes

300 gramos de pescado bajo en calorías (merluza, robadallo, lenguado, pejesapo o mero)

1 cebollas blanca

1 ají pimentón (pimientos)

1 cucharada de cilantro picado

1/2 cucharada de aceite de oliva

1 limón

sal  al gusto
Lo ideal es preparar este plato antes de comerlo. Macerar el pescado en el limón por unos 10 minutos para que se cocine.

Mientras tanto cortar la cebolla, el cilantro y el ají pequeñitos.  Cuando veas que el pescado esté cocinado, mezclar todo, incluyendo el jugo que resulte del macerado. Agregar el aceite de oliva y la sal.

2.  Mousse de chocolate


Para dos personas

Ingredientes

110 gramos de chocolate negro

3 huevos

1 sobrecito o 1/2cucharadita de estevia
Cortar el chocolate y colocar  a derretir en el microondas.

Separar las claras de las yemas. Batir las claras a punto de nieve y reservar.

Cuando el chocolate este derretido echarle las yemas de  a poco sin dejar de batir para que se cuajen ligeramente.

Juntar las dos mezclas y añadir la estevia, al gusto. Es bueno que quede un poco amargo porque eso le da un toque especial al postre.

Colocar en los platos de servir y guardar en la nevera para que tome la consistencia adecuada, unos 30 minutos. Ya se puede servir.

3. Banana Split


Ingredientes

1 banana

1/2 taza de yogur 0 calorías

100 gramos chocolate negro

 Fruta cortada en lonjas para decorar (fresa, kiwi, cereza o naranja)
Colocar la banana cortada en dos en el plato en que se va a comer. Colocar el yogur encima.

Derretir el chocolate en el microndas y esparcirlo sobre la banana y por ultimo, colocar la fruta.

4. Berengenas rellenas


Para tres o cuatro personas

Ingredientes

Tres berengenas

2 dientes de ajo

100 gramos queso mozzarela

1 lata pequeña de salsa de tomate

Una ramita de cilantro

Sal, Orêgano y pimienta
Asar en el horno las berengenas enteras a 180 durante unos 40 minutos. Dejar enfriar y cortarlas a lo largo por la mitad.

Quitar la pulpa de la berengena con una cuchara.  Mezclar la pulpa con la salsa de tomate, el ajo y el cilantro pocadito. Salpimentar y espolvorear un poco de orégano y rellenar las berengenas con esta mezcla.

Cubrir con el queso mozzarela y poner en el horno hasta que el queso quede gratinado. Ya están listas para comer.


 Mujer Chic.