25 abril 2022

Pocos elementos son tan inspiradores y tendentes al cambio como el agua.



Pensemos en ello: cuando la temperatura es extrema puede convertirse en hielo o en vapor. No dudará tampoco en cambiar de forma dependiendo de donde se halle. Será un vaso si está en su interior, será insignificante si queda contenida en la grieta de una roca, recuperará su inmensidad si vuelve al océano y se convertirá en alimento si un ser vivo está sediento y la necesita.
El agua tiene poder y tiene carácter. Sabe y entiende que nada es tan importante como proceder al cambio si es necesario. Porque el medio ambiente y la naturaleza son hostiles en muchas ocasiones y quien no se adapta, no sobrevive.
Asumir estos principios que nos transmite las cualidades del agua según el Tao no solo nos puede inspirar, sino que también nos ayudará de muchos modos.
Hay un monstruo que nos persigue en el día a día. Uno recurrente, que veta por completo nuestra felicidad. Es nuestra eterna idea de que el mundo debe ser fácil. Sabemos que no lo es pero aún así, seguimos sufriendo por cada dificultad, por cada piedra en el camino, por cada cambio no previsto ni imaginado.
Seamos como el agua. Pero no nos limitemos a ver estas cualidades del agua según el Tao como una mera y bonita metáfora. Al fin y al cabo también nosotros somos naturaleza... y la naturaleza, es la expresión misma del Tao.
• Valeria Sabater •

¡A VIVIR!

 




¡A VIVIR!

1. Camina de 10 a 30 minutos todos los días; mientras caminas, sonríe.
2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día.
3. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu.
4. Al levantarte en la mañana, hazte un propósito definido.
5. Vive con las tres E’s: energía, entusiasmo y empatía.
6. Juega y diviértete más que el año pasado.
7. Lee más libros que el año pasado.
8. Mira al cielo al menos una vez al día y date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea.
9. Sueña más mientras estás despierto.
10. Trata de hacer reír a por lo menos tres personas cada día.
11. Elimina el desorden de tu vida y deja que nueva energía fluya.
12. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente.
13. Date cuenta de que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen; lo que aprendes de estos es para toda la vida.
14. Sonríe y ríe más.
15. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien quieres.
16. Deja de lado los juicios innecesarios.
17. No te tomes a ti mismo tan en serio; nadie más lo hace.
18. No tienes que ganar cada discusión; acepta que no estás de acuerdo y aprende del otro.
19. Ponte en paz con tu pasado; así no arruinará tu presente.
20. No compares tu vida con la de otros; no tienes idea del camino que ellos han andado en la vida.
21. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú mismo.
22. Recuerda que tú no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello.
23. Aprende algo nuevo cada día.
24. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia.
25. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo.
26. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará.
27. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo; tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
28. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida.
29. La envidia es una pérdida de tiempo; tú ya tienes todo lo que necesitas.
30. Lo mejor está aún por venir.
31. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste.
32. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles que piensas en ellos.
33. Cada noche antes de acostarse da gracias por lo recibido y logrado.
34. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.
35. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad; sácale el mayor provecho.
36. La vida es bella, disfrútala a cada instante!
Alas y Raíces
Zhineng Qi Gong
La vida es como te la cuentas

DOCE CLAVES EVOLUTIVAS.



1- El otro no existe para complacerte o para desagradarte. El otro existe para enseñarte.
2- Nadie es culpable de lo que sientes. Tú eres quien opta por los sentimientos que tienes ahora mismo. Solo tú.
3- El arte de vivir sin expectativas, pero con perspectiva es la clave para no frustrarte.
4- Cura en ti mismo la adicción a la necesidad de aprobación del otro. Solo así podrás disfrutar de la audacia y la confianza natural de tu espíritu, tu esencia.
5- No tienes control de nada externo, no importa cuánto creas que haces. Libérate de la necesidad de controlar, solo entonces tendrás dominio sobre ti mismo y tu vida (auto control).
6- No te alejes de ti para intentar 'encajar' en el estrecho espacio del pensamiento que el otro tiene hacia ti. Eso no funcionará. Cuando te cancelas para complacer a alguien, tu Luz se apaga.
7- No creas lo que te digan los demás, por muy romántico y poético que sea. Lo que importa son las actitudes y actos y no las palabras.
8- Abandona el orgullo y la ilusión de creer que todo será como quieres, deseas o necesitas. Aprende a fluir con la vida, abrazando tu humildad y flexibilidad.
9- Todo es fugaz. De cerca la vida es una tragedia, de lejos es una comedia. En un rato te reirás de todos los dramas que has creado. Porque todo pasa.
10- Eres responsable de todo lo que sucede en tu vida. Tus pensamientos y sentimientos predominantes darán forma a tu realidad, te guste o no. Entonces, si quieres cambiar tu realidad, cambia tus pensamientos y sentimientos.
11- Vive con sencillez y más realidad. Solo entonces, quién eres realmente, emergerá. Esto te hará auténtico y transparente.
12 La felicidad es una tarea interior. Ríete más y no te tomes todo tan en serio. Después de todo, la esencia de la vida es descubrir y disfrutar de esta maravillosa aventura llamada evolución.

La neuróloga Rebecca Saxe presentó la “foto” más hermosa del año.

 



La neuróloga Rebecca Saxe presentó la “foto” más hermosa del año. Es la imagen de una resonancia magnética captada cuando una madre besa a su hijo de dos meses. Los labios colocados en la cabeza del pequeño inmediatamente provocan una reacción en su cerebro. Se libera dopamina, que da la sensación de bienestar, pero también oxitocina, bautizada como la hormona de amor, porque es responsable del afecto y el apego. Besar provoca una reacción química en el cerebro del pequeño. Reduce el miedo y aumenta la confianza, provoca sentimientos de afecto y apego, señal de que el bebé entendió que está protegido. También se libera vasopresina, el ′′ pegamento ′′ que conecta madres con bebés en sus primeros meses de vida y serotonina, que regula el estado de ánimo.

Gisel Taboada