09 enero 2025

Acidez Estomacal Como Prevenirla

Acidez Estomacal Síntomas

La acidez estomacal es un problema recurrente en la actualidad. Muchas son las personas que diariamente tienen que lidiar con este problema de salud, sin encontrar una solución satisfactoria. Pero cambiando sus hábitos puede lograr controlar la acidez estomacal. Debe comprender que los alimentos que consume, son los causantes de su acidez y tendrá que suprimir algunos y potenciar otros en su dieta.

Algunas personas sufren de acidez de estómago, por causas genéticas y malos hábitos alimenticios. Varios son los síntomas que se suelen sentir al padecer acidez estomacal. Esa sensación de ardor de estómago que sube hasta la garganta, es causa del ácido estomacal que sube por el esófago causando irritación. También puede provocar úlceras gástricas y hasta cáncer de estómago. La acidez gástrica es la causante de ese reflujo del ácido estomacal. Además la mala digestión de los alimentos al padecer acidez estomacal, provoca otros problemas de salud si no se trata a tiempo.

Consejos para Controlar la Acidez Estomacal

Existen varias maneras de controlar la acidez estomacal. Pero la alimentación es una de las principales. Solemos tener ciertos hábitos alimenticios y nos cuesta cambiarlos. Sin embargo, si es una persona que sufre de acidez de estómago frecuentemente o cada cierto tiempo, es necesario que cuide su alimentación, ya que está puede ser la raíz de su problema. También el exceso de comida puede provocar acidez de estómago, algo normal en nuestra sociedad consumista y llena de comida chatarra.

Alimentos beneficiosos para evitar la acidez

Al ser la alimentación un factor crucial en la acidez estomacal, deberá consumir aquellos alimentos que le ayuden a su estómago a evitar la acidez. Incluya los siguientes alimentos en su dieta y notará la mejoría.

Avena

La avena es muy beneficiosa para el estómago y el aparato digestivo en general. Su alto contenido en fibras y mucílagos ayuda a lubricar las paredes del estómago suavizándolas. Consuma avena diariamente y su digestión mejorará notablemente, al igual que su acidez estomacal disminuirá.

Manzanas

Las manzanas también son muy beneficiosas, ya que su riqueza en pectina neutraliza la acidez estomacal. Por eso es recomendable que consuma manzanas a diario. Esta fruta es considerada un antiácido natural, por lo que consumirla alivia los síntomas de la acidez de manera natural y efectiva. También la puede consumir hervida, cuando los síntomas son mas graves.

Patatas

Las patatas ese tubérculo que se puede preparar de muchas maneras, es un alimento recomendado para aliviar la acidez de estómago. Su contenido en fibra y agua hace que se lubriquen las paredes del estómago. Las patatas hervidas o al horno como así también hechas puré, son muy beneficiosas para su estómago y sus problemas de acidez. Inclúyala en su menú y su digestión mejorará.

Calabaza y calabacín

La calabaza y el calabacín contienen un alta cantidad de mucílagos, que suavizan protegiendo la mucosa intestinal. Además poseen betacarotenos para el cuidado de la flora intestinal. Esto evita la acidez y le mejora las digestiones.

Zanahoria

La zanahoria es muy recomendable siempre como alimento saludable. Y para evitar la acidez de estómago es muy efectiva, ya que está llena de betacarotenos que ayudan a regenerar las capas del estómago. Inclúyala en su dieta y pronto acabará con su acidez.

Almendras y frutos secos

Las almendras, nueces y otros frutos secos son muy beneficiosos para su sistema digestivo. Las grasas buenas que contienen estos alimentos, son una gran ayuda para lubricar las capas del estómago y evitar la acidez estomacal. Algunas personas consumen unas pocas almendras y pronto terminan con su acidez estomacal. Además, están cargadas de vitaminas, minerales y grasas buenas para su salud.

Hábitos que Debe Evitar

Como se menciono anteriormente, son nuestros hábitos los que nos provocan la acidez estomacal. Por eso debe ser consciente de cuales son los alimentos que debe evitar y cuales son una ayuda. Las comidas altamente procesadas, generalmente producen acidez por su alto contenido en azúcar, sal, condimentos y otros compuestos. Debe evitar consumir ese tipo de comida, si quiere evitar la acidez de estómago y mantener su salud.

También las comidas muy picantes y condimentadas producen acidez irritando el estómago. El exceso de alcohol y bebidas de fantasía, dañan las paredes del estómago y como consecuencia viene la acidez. Evite todos los excesos de los alimentos productores de ácido en su estómago. Los antiácidos también son muy buenos para tratar el problema, pero es mejor prevenir que curar. Por lo que si mejora su alimentación, realiza ejercicio físico regularmente y evite el estrés, seguramente su acidez estomacal desaparecerá.
Maestria Vital

5 hábitos que te ayudarán a perder peso sin hacer dieta



Perder peso no siempre implica someterse a rigurosas dietas. En realidad, adoptar hábitos saludables puede ser una forma más efectiva y sostenible de alcanzar tus metas de pérdida de peso.

Hoy te propongo cinco hábitos simples que puedes incorporar a tu vida diaria para ayudarte a perder peso sin necesidad de hacer dieta estricta.




1. Beber agua antes de las comidas

Un hábito sencillo pero efectivo es beber un vaso de agua antes de cada comida principal. Esto no solo te ayudará a mantenerte hidratado, sino que también puede reducir tu apetito, haciendo que comas menos durante las comidas y, por ende, consumas menos calorías.

2. Spray para aliñar ensaladas



Reinventa tus ensaladas con un simple cambio: utiliza un spray para aliñar en lugar de verter aceite directamente. De esta manera, controlarás mejor la cantidad de grasa que agregas a tus ensaladas, reduciendo las calorías sin sacrificar el sabor.

3. Disfrutar cada bocado



Comer con conciencia plena o "mindful eating" implica prestar atención a cada bocado. Evita comer frente al televisor o la computadora. Saborear lentamente cada bocado te permite disfrutar de la comida y, al mismo tiempo, reconocer las señales de saciedad, lo que puede ayudarte a evitar el exceso de comida para ello mastica varias veces antes de tragar y si dejas el tenedor en el plato entre bocado mucho mejor..

4. Ojos que no ven.



Ten siempre a la vista alimentos sanos y esconde los “caprichos”. Puedes guardar la bollería en los estantes más altos o incluso ponerla en recipientes opacos porque está demostrado que cuando vemos comida que nos gusta se despierta el apetito y ya sabes ojos que no ven



5. Tomar Vitamina D



La vitamina D activa el metabolismo por lo que si te falta te costara más perder peso. Está vinculada a la regulación del peso corporal y al metabolismo de la grasa. Se encuentra en el salmón, yema de huevo, sardinas Asegúrate de obtener suficiente exposición al sol y, si es necesario, considera tomar algún suplemento alimentario, en el mercado tienes infinidad. 


El desván de Visensi

¿Por qué debemos tomar vitamina B los adultos?

 


La vitamina B es un grupo de vitaminas esenciales que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. Son necesarias para la producción de energía, la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso y la salud de la piel, el cabello y las uñas. 

La vitamina B es un nutriente esencial para la salud en todas las etapas de la vida. En la edad adulta, la necesidad de vitamina B aumenta, ya que nuestro cuerpo requiere más energía para realizar todas las tareas cotidianas. Por eso, es importante asegurarse de que estamos consumiendo suficiente vitamina B a través de la dieta o de suplementos.

Además, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo puede tener más dificultad para absorber la vitamina B de los alimentos.

Por eso, es importante asegurarse de que estamos consumiendo suficiente vitamina B a través de la dieta o de suplementos.

¿Cuáles son los beneficios de la vitamina B?

La vitamina B tiene muchos beneficios para la salud, entre los que destacan:

- Producción de energía: La vitamina B es necesaria para la descomposición de los alimentos en energía. Esto es especialmente importante en la edad adulta, cuando nuestro cuerpo requiere más energía para realizar todas las tareas cotidianas.

- Formación de glóbulos rojos: La vitamina B es necesaria para la producción de glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno por todo el cuerpo. Una deficiencia de vitamina B puede provocar anemia, que se caracteriza por una disminución de los glóbulos rojos.

- Funcionamiento del sistema nervioso: La vitamina B es necesaria para el funcionamiento del sistema nervioso. Una deficiencia de vitamina B puede provocar problemas de memoria, concentración y estado de ánimo.

- Salud de la piel, el cabello y las uñas: La vitamina B es necesaria para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Una deficiencia de vitamina B puede provocar problemas de piel, pérdida de cabello y fragilidad de las uñas.

 

¿Cuáles son los alimentos ricos en vitamina B?

La vitamina B se encuentra en una gran variedad de alimentos, entre los que destacan:

- Carnes: carne de res, pollo, cerdo, pescado

- Lácteos: leche, yogur, queso

- Huevos

- Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos

- Vegetales de hoja verde: espinacas, acelgas, brócoli

- Cereales integrales: arroz integral, avena, quinoa
 

¿Cómo saber si tengo una deficiencia de vitamina B?

Los síntomas de una deficiencia de vitamina B pueden variar en función del tipo de vitamina B que falte. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

- Fatiga

- Debilidad

- Pérdida de apetito

- Piel seca

- Lengua roja o inflamada

- Depresión

- Ansiedad
 

Si cree que puede tener una deficiencia de vitamina B, es importante consultar con un médico.

¿Cómo puedo aumentar mi consumo de vitamina B?

La mejor manera de aumentar su consumo de vitamina B es a través de una dieta equilibrada. Asegúrese de incluir una variedad de alimentos ricos en vitamina B en su dieta.


 

Estos son los alimentos más ricos en Vitamina B:

- Carnes
- Cereales integrales
- Pescado
- Huevos
- Productos lácteos
- Frutas y verduras
- Frutos secos y semillas
 

Si tiene dificultades para obtener suficiente vitamina B de la dieta, puede considerar tomar suplementos. Sin embargo, es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier suplemento.

Adela Sanz

07 enero 2025

Cómo volver a la vida saludable después de las fiestas navideñas


Fuente: freepik
 

Las fiestas navideñas son una época de celebración y reencuentro con los seres queridos. Sin embargo, también pueden ser una época de excesos en la alimentación y el alcohol. Esto puede provocar que, al terminar las fiestas, nos sintamos cansados, hinchados o con unos kilos de más.

Si este es tu caso, no te preocupes. Es normal que después de las fiestas necesites un tiempo para volver a la normalidad. Con estos consejos, podrás retomar tu vida saludable de forma gradual y sin esfuerzo:

1. Establece metas realistas

No te propongas perder demasiado peso en poco tiempo. Esto solo te llevará a frustrarte y a abandonar tus objetivos. Es mejor establecer metas pequeñas y alcanzables, que puedas cumplir de forma constante. Por ejemplo, puedes empezar por perder 1 o 2 kilos en el mes siguiente.

2. Planifica tus comidas

Planificar tus comidas te ayudará a evitar las comidas improvisadas, que suelen ser menos saludables. Dedica un poco de tiempo cada semana a planificar tus comidas y cenas para toda la semana. Así, te asegurarás de tener siempre alimentos saludables a mano.

3. Vuelve al ejercicio

El ejercicio es esencial para mantenernos saludables y en forma. Después de un período de inactividad, es importante retomar el ejercicio de forma gradual. Empieza con 30 minutos de ejercicio moderado al día y ve aumentando la intensidad y la duración a medida que te sientas más en forma.

4. Hidrátate

El agua es esencial para nuestro organismo. Es importante beber al menos 2 litros de agua al día, incluso si no tienes sed. El agua te ayudará a eliminar las toxinas del organismo y a sentirte más lleno.

5. Descanso y recuperación

El descanso es tan importante como la alimentación y el ejercicio. Cuando estamos cansados, somos más propensos a comer alimentos poco saludables y a tomar malas decisiones. Asegúrate de dormir al menos 7-8 horas cada noche.

6. Mantén la mentalidad positiva

El cambio de hábitos es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Es importante mantener una actitud positiva y no desanimarse si no ves resultados inmediatos. Céntrate en tus objetivos y no te des por vencido.

Consejos específicos

Además de estos consejos generales, aquí tienes algunos consejos específicos para ayudarte a volver a la vida saludable después de las fiestas navideñas:

- Reduce el consumo de azúcares y grasas saturadas. Los azúcares y las grasas saturadas son las principales responsables del aumento de peso. Intenta reducir el consumo de dulces, pasteles, refrescos y comida rápida.

- Aumenta el consumo de frutas y verduras. Las frutas y verduras son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Intenta comer 5 raciones de frutas y verduras al día.

- Elige proteínas magras. Las proteínas magras, como el pollo, el pescado o las legumbres, son una buena opción para mantenerte saciado sin consumir muchas calorías.

- Limita el consumo de alcohol. El alcohol es una fuente de calorías vacías. Intenta limitar el consumo de alcohol a una o dos copas al día.
  Siguiendo estos consejos, podrás volver a la vida saludable de forma gradual y sin esfuerzo. Así, podrás disfrutar de una buena salud y de un peso saludable durante todo el año.
Facilisimo.com