Cada día que comienza, es una oportunidad para cuidar nuestro cuerpo desde adentro, si bien el paso de los días tiene un efecto oxidativo en nuestro sistema, podemos influir en la manera en que lo vivimos y lo sentimos.
Cuando se trata de longevidad, la alimentación es uno de los factores decisivos, pues lo que consumimos repercute de forma directa en nuestras células, la producción de colágeno, la elasticidad de la piel y la energía de nuestro día a día. A pesar de que no hay una forma de frenar los efectos del paso del tiempo, sí existen propiedades dentro de los alimentos que la ciencia reconoce como auxiliares para minimizar los signos del envejecimiento y potenciar nuestra vitalidad.
Guía de alimentos antienvejecimiento que favorecen la longevidad
Hemos recopilado 10 alimentos que son un perfecto aliado para la longevidad y que garantizan que el paso del tiempo sea un disfrute absoluto.
Aunque resulte inverosímil que este alimento de canasta básica sea un aliado para la longevidad, es cierto. Los frijoles son una gran fuente de proteínas y fibra, que nos permiten mantener niveles estables de glucosa en la sangre. Es bien sabido que picos de azúcar son uno de los factores que aceleran la glicación, un proceso que daña el colágeno y, como consecuencia, genera arrugas, además, por su contenido de antioxidantes, son axuiliares neutralizar los radicales libres que envejecen nuestras células.
El aguacate es una de las mejores grasas naturales y contiene omega-3, una propiedad que ayuda a reducir la inflamación y, por lo tanto, evita uno de los grandes factores que provocan el envejecimiento. Por si esto fuera poco, su consumo favorece la producción de colágeno para que la piel mantenga su firmeza y elasticidad.
El germen es un alimento que ayuda muchísimo a fortalecer el sistema inmunológico por sus compuestos bioactivos. Al igual que sucede con el aceite de oliva, su alto contenido en polifenoles previene distintas enfermedades, además de proteger a las células por su poder antioxidante, siendo un perfecto aliado para la longevidad
El matcha se ha convertido en una bebida muy popular recientemente, pero su versión más nutritiva es la de origen natural, cuando la hoja se convierte en polvo, potenciando sus beneficios. Es una deliciosa opción para tener un detox del organismo y también procurar nuestra salud mental porque mejora la concentración. Así que el matcha no puede faltar en tu día a día.
El pimiento rojo es uno de los alimentos con mayor contenido de vitamina C por pieza y, además de darnos todos los beneficios que encontramos en esta vitamina, también estimula la producción de colágeno, previniendo la aparición de arrugas.
El brócoli se encuentra en esta lista por su contenido en azufre. Si no habías escuchado de este mineral, te diremos que es uno de los que más favorece la producción de glutatión, un antioxidante muy poderoso que se encuentra dentro de nuestro organismo y está encargado de fortalecer el sistema inmune y previene enfermedades.
Los frutos rojos como las fresas, frambuesas, arándanos y moras azules guardan similitudes con el germen y el aceite de oliva: los polifenoles.
Consumirlos a diario nos garantiza que nuestro cuerpo tendrá las herramientas necesarias para hacer frente a los daños de los radicales libres y preservará el colágeno en nuestra piel, haciendo que el paso del tiempo sea menos evidente.
El daño provocado por la exposición al sol también puede revertirse desde dentro y comer jitomate es una de las mejores formas de hacerlo. Contiene un elemento llamado licopeno que minimiza los efectos de la radiación solar en la piel, además de ayudar a lograr un tono uniforme y saludable.
El camote es un tubérculo rico en carotenoides y betacaroteno, al momento de consumirlos, nuestro cuerpo los transforma en vitamina A, una de las mejores aliadas para la regeneración de las células, asegurándose de que nuestro organismo esté en su mejor forma siempre.
Para mantener una correcta circulación sanguínea y que el oxígeno llegue a todos los tejidos en las proporciones adecuadas, es importante consumir betabel. Gracias a su contenido en óxido nítrico, permite que el cuerpo humano tenga un buen funcionamiento y refuerce la defenza celular.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario