11 noviembre 2025

Ayurveda Kapha

 


Medicina india ✔ Medicina ayurveda Vata Pitta Ayurveda pitta Ayurveda vata Vata pitta Terapia ayurveda Ayurveda productos Leche dorada ayurveda No paga nada golden milk ayurveda ayurveda vata pitta marmaterapia ayurveda tibetano nasya ayurveda vata churna neem ayurveda everest ayurveda

Descubre cómo saber si eres una persona Kapha según el Dosha ayurveda

Si tienes tendencia a los aspectos que se describen a continuación eres una persona kapha dominante.

Los Rasgos físicos de una persona kapha.

Aspecto corporal 
  • Su desarrollo corporal es bien desarrollado con tendencia a exceso de peso.
  • Estatura más bien alta.
  • Contextura: Desarrollo muscular moderado.
  • Cuerpo: Desarrollado, huesos no son prominentes. Pechos amplios y anchos, venación y tendones no son visibles
  • Piel: Tez clara y brillante, suave, grasosa y lustrosa, también es fría y pálida.
  • Pelo: oscuro grueso, ondulado y suave.
  • Ojos: Azules o negros con pestañas densas. La retina generalmente es muy blanca, grande y atractiva. La conjuntiva no tiende a enrojecer.
  • Uñas: Suaves.
  • Nariz: Aguda y las punta tiende a enrojecer.
Aspecto fisiológico 
  • Apetito regular
  • Digestión lenta.
  • Apetito: Ingieren poco alimento; apetecen sabores picantes, amargos y astringentes. ;
  • Sueño: Profundo y prolongado.
  • Sistema urinario: Sus heces son suaves, pálidas y la evacuación es
    lenta
  • Su transpiración es acelerada.
  • Gran capacidad vital, evidente por su gran vigor;
  • Son saludables, felices y pacíficas.
    Mente y Personalidad 
    • tienden a ser tolerantes, calmados; perdonan y aman; también son avaros, apegados, envidiosos y 
      posesivos.
    • Nivel de entendimiento  lento pero definitivo una vez comprenden algo. 
    • Aprecian la prosperidad y valoran los bienes materiales.
    • Las personas kapha tienen tendencia a ser personas ricas, saben ganar dinero y ahorrar.

    ¿Qué busca equilibrar una dieta para Kapha?


    Kapha necesita cualidades opuestas a su naturaleza: alimentos ligeros, secos, calientes y estimulantes. El objetivo es generar movimiento, calor y deshacer la acumulación.

    Alimentos recomendados para Kapha:


    • Verduras amargas y astringentes, como alcachofa, espárragos, brócoli, col rizada, zanahorias y betabel.
    • Frutas ligeras y secas, como manzana verde, granada, arándanos, papaya y frutas deshidratadas con moderación.
    • Granos ligeros, como mijo, quinoa, trigo sarraceno y cebada.
    • Legumbres secas como frijoles negros, lentejas y garbanzos.
    • Tés y bebidas calientes a base de jengibre, canela o clavo, que ayudan a estimular la digestión y el metabolismo.

    Especias que estimulan y reducen Kapha:


    • Jengibre, pimienta negra, cúrcuma, comino, canela, mostaza y clavo.
    • Usar las especias como aliadas diarias para activar el fuego digestivo y eliminar toxinas.

    Alimentos que aumentan Kapha y conviene evitar:


    • Lácteos fríos o pesados como el queso, helados o leche entera.
    • Azúcar refinada, postres, harinas blancas y productos procesados.
    • Comidas fritas, aceitosas o muy pesadas.
    • Exceso de sal, que puede retener líquidos.
    • Alimentos fríos, especialmente en la mañana o en la noche.

    Consejos especiales para mujeres con dosha Kapha


    • Desayunar solo si hay hambre real, y preferir comidas ligeras en la noche.
    • Evitar el sedentarismo: moverse después de comer ayuda a estimular la digestión.
    • Usar colores, aromas y ambientes estimulantes que inspiren motivación y cambio.
    • Practicar ayuno suave ocasional o cenar temprano puede mejorar notablemente la energía y la claridad mental.

    Equilibrar el dosha Kapha es como abrir las ventanas de una habitación cerrada: entra la luz, el aire y el movimiento. Para muchas mujeres, adoptar una alimentación que reduzca Kapha puede traducirse en ligereza emocional, vitalidad constante y un metabolismo más activo.

    No hay comentarios.: