18 marzo 2025

¿Qué dice la ciencia sobre los zumos depurativos?

 





Los zumos depurativos han ganado popularidad una y otra vez, y sus seguidores más fieles afirman que ayudan a la digestión, que limpian o “desintoxican” el cuerpo y que promueven la pérdida de peso. Pero, ¿qué dice la ciencia ante esta afirmación? ¿Está de acuerdo? Lo cierto es que no: una nueva investigación sugiere que podrían hacer más daño que bien a nuestro organismo.

 

Una dieta depurativa a base de zumos es un tipo de dieta en la que las personas consumen exclusivamente zumos de frutas y verduras frescas durante un período específico, que generalmente varía de uno a siete días. En todo este tiempo, se evitan al 100% los alimentos sólidos y únicamente se hace uso de los zumos para satisfacer las necesidades calóricas y nutricionales de todos los días que dure la dieta depurativa. El objetivo es que el sistema digestivo 'descanse' y se nutra con muchas vitaminas, minerales y antioxidantes para, en teoría, eliminar toxinas, aclarar la piel, aumentar la energía y perder peso.

 

Un reciente estudio de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) sugiere todo lo contrario a esta creencia popular. De hecho, nuestro cuerpo ya posee un sistema de desintoxicación increíblemente eficiente: los riñones y el hígado. Ambos órganos trabajan cada día filtrando incansablemente tanto toxinas como desechos de la sangre, que luego excretamos a través de la orina, las heces y hasta el sudor.

 

Para u investigación, los expertos estudiaron a 14 personas asignadas a tres grupos con tres dietas diferentes durante tres días: una dieta a base de zumos 'detox', una dieta mixta de zumos y alimentos y, por último una dieta vegana. Para determinar los efectos exactos de cada una de las dietas en el cuerpo, los científicos tomaron muestras de heces, saliva y parte interna de las mejillas antes y después de las dietas, así como 14 días después de finalizar el estudio.

placeholderComprender las consecuencias a largo plazo de los zumos depurativos es esencial para crear pautas dietéticas que realmente favorezcan la salud (Pexels).
Comprender las consecuencias a largo plazo de los zumos depurativos es esencial para crear pautas dietéticas que realmente favorezcan la salud (Pexels).

El estudio tenía como objetivo determinar si una dieta basada únicamente en jugos realmente favorece la salud o si altera el delicado equilibrio de bacterias en el intestino y la boca. Lo que encontraron tras el análisis fue que aquellos que siguieron la dieta exclusiva de zumos depurativos tuvieron un aumento de bacterias inflamatorias, que los investigadores relacionaron con una alta ingesta de azúcar y falta de fibra. El estudio también encontró mayores niveles de bacterias asociadas con problemas de permeabilidad intestinal, inflamación e incluso deterioro cognitivo. El grupo que consumió zumos pero también alimentos tuvo algunos cambios bacterianos, pero menos severos que el grupo que solo consumió los líquidos.

 

Es decir, no solo no es beneficioso sino que hay consecuencias negativas para el organismo. Los investigadores descubrieron que incluso una dieta a corto plazo basada únicamente en este tipo de zumos puede provocar cambios en las bacterias intestinales y bucales. “Estos resultados sugieren que incluso el consumo de zumos a corto plazo podría desequilibrar el microbioma intestinal”, dicen los investigadores en su trabajo publicado en la revista Nutrients.

 

Por otro lado, los participantes que se encontraban en el grupo de dieta de alimentos integrales de origen vegetal, vio cambios microbianos más beneficiosos. La investigación demostró que, aunque las bacterias intestinales permanecieron relativamente estables, el microbioma oral reaccionó rápidamente a la dieta compuesta exclusivamente por jugos. Los expertos detectaron una reducción en las bacterias beneficiosas 'Firmicute's y un incremento de 'Proteobacteria', un grupo vinculado con procesos inflamatorios.

 

De todas formas, la muestra del estudio fue bastante pequeña, por lo que serán necesarios más experimentos para comprender cómo las diferentes dietas afectan al microbioma, especialmente en los niños, ya que hay muchos padres que sustituyen las frutas enteras por zumos creyendo que los beneficios son los mismos.

No hay comentarios.: