19 enero 2023

ESTÁS CON QUIÉN MERECES ESTAR NI MÁS NI MENOS

 





🙌🏻ESTÁS CON QUIÉN MERECES ESTAR NI MÁS NI MENOS🙌🏻✨

❤️En una pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella frase que dice "aceptamos el amor que creemos merecer"
En la mayoría de los casos es casi una regla que todos se sienten víctimas de las carencias y de los defectos del otro...
✨Y los terapeutas suelen confrontar con dos preguntas: ¿por qué estás casado con esa persona y por qué sigues con alguien que defines como neurótico y limitado?
❤️Abróchense los cinturones, que aquí viene la respuesta: es para la que te alcanzó y porque tienes lo que crees que mereces. Si les hubiera alcanzado para más, estarían con alguien valioso, pero, ¿quién les correspondió?
¿Recuerdas la canción que dice: “que la chancla que yo tiro no la vuelvo a lenvantar”. Imagínate casarte con la versión emocional de una chancla. ¿Quién se va a animar a levantarla, un zapato fino y distinguido? Obvio no. ¿Entonces quién? Claro, pues otra chancla...
✨Las chanclas siempre vienen en pares. Cómo se vería una persona calzando en un pie una chancla y en otro un zapato espectacular. Un poco ridícula, ¿no? Pues lo mismo ocurre con la pareja: resulta impensable ver a un/a cavernícola/histérica/misógino/interesada con una persona sana que se respeta a sí misma...
❤️Quienes no tienen capacidad de autocrítica para reconocer sus propias carencias, se sienten víctimas de los defectos del otro, en quien proyectan su propia “chancludez”. En lugar de utilizar su energía para mejorar, despotrican contra los defectos de la chancla que ven reflejada en el espejo de enfrente y que no es sino su propia imagen. Si la chancla insiste en que merece caminar al lado de una exquisita zapatilla de cristal, se va a llevar una gran desilusión porque su bajo perfil solo le alcanzará para otra chancla...
✨Esto me recuerda un cuento titulado “La perfección”.
Nasrudin conversaba con un amigo.
-Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?
-Sí pensé-respondió Nasrudin.
-En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda, pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahán. Ahí encontré una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita. Entonces resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.
-¿Y por qué no te casaste con ella?
-¡Ah, compañero mío!, ¡lamentablemente ella también quería un hombre perfecto!
La mujer perfecta es una “princesa”, mientras que el hombre perfecto es un “príncipe”. Nasrudin carecía de capacidad de autocrítica y se creía uno de ellos hasta que apareció una verdadera princesa en su vida que lo enfrentó con la dolorosa realidad: no le alcanzaba para una mujer perfecta porque él no era un hombre perfecto...
❤️EN LUGAR DE IR POR LA VIDA BUSCANDO A LA PERSONA IDEAL, TENEMOS QUE TRABAJAR EN SER LA PERSONA IDEAL: O SEA, EN NUESTRA AUTOESTIMA...
✨Sin autocrítica no aprendemos nada de la experiencia. Según nosotros, nos separamos porque la pareja no supo hacernos felices. ¿Y luego qué? Decimos que terminamos la relación por culpa de las cucarachas del otro y nos llevamos las nuestras en lugar de preguntarnos qué tuvimos que ver en el fracaso.
❤️En la pareja se forman los valores, la salud emocional y la infraestructura psicológica de los niños. Es el espacio en donde se establece si tendrán una autoestima enorme o raquítica, si crecerán resentidos, desconfiados, inseguros, con envidia, escépticos, temerosos, egoístas (y por lo tanto, con la predisposición a tener poca o nula capacidad de autocrítica) o si tendrán una estructura psicológica llena de seguridad, bondad, generosidad, con un sentido altruista y solidario, una conciencia orientada hacia el bienestar colectivo, una perspectiva humanista y una vocación espiritual.
✨Si la pareja es una zona de desastre afectiva, no puede generar la integridad emocional de las nuevas generaciones.
Tú tienes el poder de elegir pensar y sentir lo que quieres atraer a tu vida.
Texto
Medicina con Plantas Sagradas .🍃🌱💕

CUIDADO CON LA MEMORIA DE TU HOGAR...

 


El patrón vibratorio de una casa está directamente relacionada con la energía y el estado de ánimo de sus residentes.

El conjunto de pensamientos, sentimientos, estado de ánimo, condiciones físicas, deseos e intenciones de los residentes se impregna en el entorno, creando lo que se denomina un egregore.
Lo que pocos saben es que las paredes, los objetos y el ambiente de la casa tienen recuerdos y registran las energías de todos los hechos y el estado de ánimo de sus residentes.
Por eso, al pensar en la salud energética de tu hogar, toma la iniciativa básica y vital de impregnar tu ambiente solo de buenos pensamientos y mucha fe.
Evite peleas y discusiones innecesarias. Observe su tono de voz: sin gritos y expresión agresiva.
No golpees las puertas y trata de asumir gestos armoniosos, cuidando tus objetos y seres queridos con cariño.
No pienses mal de los demás. ¡Plagas, de ninguna manera!
Selecciona muy bien a las personas que van a entrar en tu casa.
Si tiene un profundo dolor o incluso un fuerte odio por alguien, busque ayuda, porque el odio y la ira que sentimos pueden causarnos daño y enfermedad. Busque ayuda para limpiar estas densas energías de su corazón.
De La web

*DE DÓNDE VIENE LA SALUD?*

 



*DE DÓNDE VIENE LA SALUD?*

La salud no siempre viene de los genes o los buenos hábitos.
*1.-* La mayoría de las veces se genera desde la *paz mental*, la paz en el corazón y en el espíritu.
*2.-* Viene con la *risa*, el buen humor aún en los peores momentos, de la aceptación genuina de uno mismo y de los demás.
*3.-* Viene con la *MÚSICA* que nos alegra y acelera nuestras neuronas.
*4.-* Viene con el *AMOR* y el cuidado de nosotros mismos y la aceptación de los demás.
*5.-* Viene de los alimentos saludables e imprescindibles, que nos proveen de energía y los cuales no están propiamente en un plato balanceado. Por ejemplo.
*6.-* En las calorías de un *abrazo fuerte* aún en la distancia.
*7.-* En las proteínas de un *Te quiero, Te amo, Te adoro*.
*8.-* En los omegas de un *“Aquí estoy”*.
*9.-* De la dopamina que genera inmediatamente un *Te ves increíble*.
*10.-* En el anti-cancerígeno por excelencia que proporcionan la honestidad indiscutible y la fiel compañía de los *amigos y familia*.
*11.-* En todo lo anterior, siempre acompañado por los otros antioxidantes que no vienen exactamente en una copa de vino rojo, si no de *la conversación* con esa persona especial que te escucha y te hace sentir que ese es el momento correcto para ambos.
*12.-* En las *bendiciones y los buenos deseos*,que damos y recibimos a diario y en cada momento.
*13.-* En las *oraciones*, que elevamos por los demás y por nosotros mismos.
*14.-* En la *sinceridad* con la que realizamos nuestros actos de caridad y de bien, sin saber a quien .
*15.-* En nuestra *fe*, en la aceptación, de que todo lo que nos sucede, aún sin entenderlo, son los verdaderos planes de Dios para con nosotros, y que siempre estos serán mejores que nuestros planes.