06 octubre 2021

Cómo está conectada la columna a otros órganos

 



Puesto que es uno de los centros neurálgicos del cuerpo, no es de extrañar que los órganos estén representados en las diferentes partes de la columna y que esta influya en su salud.
Cómo está conectada la columna a otros órganos

El cuerpo es uno de los fenómenos más misteriosos del mundo. Nunca deja de sorprendernos el perfecto engranaje del que está compuesto. ¿Nunca te has preguntado cómo está conectada la columna a otros órganos?

La naturaleza no ha dejado nada al azar. Cuanto más lo conocemos, más seguros estamos de ello, ya que cada día se descubren nuevas conexiones entre los miembros del organismo. El ejemplo más significativo lo tenemos en la manera en la que la columna está conectada a otros órganos.

Resulta llamativo porque la espina dorsal es un hueso y, sin embargo, su estado interviene en el desempeño de órganos y músculos, como los pulmones y el corazón. No creas que se trata de una relación aleatoria o confusa. En absoluto. Se han descubierto los puntos exactos que están vinculados con partes muy determinadas del cuerpo.

Como ves, no es un mito que somos una máquina perfecta. Además, tenemos la certeza de que aún atesora muchos secretos que nos dejarán boquiabiertos.

¿Por qué la columna está conectada a otros órganos?

Columna vertebral humana.

La causa de este fenómeno es mucho más sencilla de lo que parece. La columna vertebral es la que nos mantiene de pie, es decir, nos sujeta y nos mantiene unidos. Esta está compuesta de pequeños huesos que se apoyan en músculos y formaciones que, al mismo tiempo, están en contacto con otros. Por tanto, cuando se descoloca alguno de estos huesos, sucede lo mismo con lo demás, de manera que influye en el funcionamiento de los mismos.

El efecto se agrava porque, como sabemos, un fallo en órganos como el hígado repercute en nuestro estado de salud general, ya que este se encarga de filtrar la sangre. En este sentido, es necesario que cuidemos nuestras emociones. La espalda sufre cuando tenemos sentimientos negativos, ya sea estrés o tristeza.

Esto significa que la inteligencia emocional es fundamental para controlar nuestra evolución física: cuando evitamos tensión en esta zona, impedimos que sus consecuencias lleguen a órganos vitales.

¿Cuándo tienes que revisarte la columna?

Cuando se sienten molestias, los doctores tienden a diseñar tratamientos que se concentran en las zonas donde aparecen las incomodidades. En ocasiones, los resultados de estas terapias no se ven con la rapidez y la solvencia que se espera. Quizá este sea el momento en el que se debe revisar a conciencia la espina dorsal.

Las enfermedades vinculadas a este problema más frecuentes son las siguientes que vamos a comentarte.

Migraña

¿Qué síntomas producen las migrañas oculares?
Los síntomas visuales de la migraña ocular suelen ser indoloros. Sin embargo, pueden ser incapacitantes para actividades como leer o conducir.

La espalda está implicada en la mayoría de los dolores de cabeza.

Las contracturas musculares ocasionan que los huesos se desplacen, de forma que da lugar a padecimientos en la parte superior de la cabeza, así como en la cara. Incluso puede causar que se te nuble la vista.

Extremidades dormidas

La inflamación cervical se traduce en una opresión de los nervios. En consecuencia, la sangre fluye con dificultad. Cuando esto sucede durante un tiempo considerable, las extremidades se resienten y comienzan a perder sensibilidad.

Problemas al tragar

Surgen cuando se presenta un estrechamiento del canal cervical en el cuello, ya que al hacerlo, obstruyen la acción de la musculatura y los órganos encargados de masticar y tragar.

Falta de riego sanguíneo en el cerebro

Nervio vago: todo lo que debes saber

La falta de riego sanguíneo en el cerebro es un fenómeno muy similar al que transcurre en el entumecimiento de las cervicales. La presión de los músculos sobre las arterias limita la cantidad de sangre que llega al cerebro. Sus efectos pueden ser leves o graves: desde mareos transitorios a accidentes más importantes, como el ictus.

Dificultades digestivas

La inflamación de las lumbares descoloca el aparato digestivo, lo que implica que su desempeño se verá alterado de diferentes modos. Es probable que se sufra estreñimiento, al tiempo que se dan episodios de diarrea repentina.

La deformación de la columna está conectada a otros órganos y a su funcionamiento. Así, te recomendamos que te hagas revisiones periódicas, sin descuidar el ejercicio físico. El ideal es la natación, ya que alinea tus huesos y fortalece todos los músculos. Con ello, tendrás un gran control sobre esta área tan delicada.

Por otra parte, si te encuentras con más ansiedad o melancolía de la deseable, lo mejor es que te animes con el yoga. Notarás grandes beneficios en tu salud física y mental. Las asanas de dicha ancestral disciplina te ayuda a oxigenar y recolocar tu cuerpo, sin olvidar la meditación. ¿Qué opción prefieres?

05 octubre 2021

20 reglas de vida que liberarán tu alma, según los indígenas nativos…









Podemos aprender muchas cosas de los que nos han precedido, y esto quizás no sea más real que comprender la sabiduría de los nativos americanos.Te presentaremos 20 reglas de la vida que debes tener en cuenta, ya que pueden hablarle a tu alma y hacer que vivas una mejor vida y con más plenitud.


El código ético de los indígenas de América del Norte, pueden inspirarnos a todos a realizar cambios importantes en la forma en que percibimos la vida.


1. Levántate al amanecer y reza. Puedes orar solo, en grupo y cuando quieras. El gran espíritu solo te escucha si hablas.

2. Sé paciente con los que han perdido el rumbo. Te encontrarás con personas que se han salido del camino. Ora para que encuentren orientación para que tengan una buena vida.

3. Encuéntrate a ti mismo. Nadie más puede recorrer el camino por ti, aunque algunos pueden intentarlo. Pueden caminar contigo, pero nadie puede hacerlo por ti.

4. Respeta a las personas que entran a tu casa. Sírveles la mejor comida, ofréceles la cama más cómoda y trátalos con respeto y amabilidad.

5. Nunca tomes lo que no te pertenece. Ya sea una persona, una comunidad, la naturaleza o la cultura de alguien. No es tuyo. No fue ganado ni te fue entregado.

6. Respeta todo en la Tierra. Sea animal, planta, hongo, persona o lugar; trata todo con respeto.
7. Respete las opiniones y deseos de otras personas. No te burles o interrumpas. Respeta las expresiones y experiencias de los demás. Permite que cada persona tenga su propia opinión.

8. Nunca hables mal de nadie. La energía negativa que estás enviando al universo volverá a ti, más fuerte.

9. Todos cometemos errores. Perdona los errores.

10. Los pensamientos negativos crean daño físico, mental y emocional. Así que practica pensamientos positivos y atención plena.

11. La naturaleza no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Madre Naturaleza. La naturaleza es parte de nuestra familia global.
12. Los niños son nuestro futuro. Planta amor en sus corazones. Guíalos con sabiduría y enséñales sobre la vida. Dales espacio mientras crecen.

 13. Evita lastimar los corazones de otras personas. El dolor será contraproducente.

14. Siempre habla la verdad. La verdad nos hace libres.
15. Mantén el equilibrio. Asegúrese de que tu ser mental, espiritual, físico y emocional estén bien cuidado y equilibrado. Trabaja en tu crecimiento espiritual para sanar tus heridas emocionales.

16. Asumir la responsabilidad. Toma una decisión consciente sobre en qué se convertirá, qué acciones tomarás y cómo te mantendrá detrás de esas acciones.

17. Respeta la privacidad y el espacio personal de otras personas. Recuerda, eres es un invitado en el espacio personal de los demás. No te metas con sus cosas.

18. Ten confianza. No puedes nutrir y ayudar a otros si no eres sincero contigo mismo primero.

19. Respeta las creencias religiosas de otras personas.  Nunca fuerces tus creencias sobre nadie.

20. Comparte tu felicidad.

Descubre los signos de energía negativa cerca de ti y como eliminarla

 



En algunas culturas, lo llaman mal de ojo. La psicología moderna puede llamarlo depresión, la droga puede llamarla fatiga sin razón, etc. Es cierto que no tenemos todas las respuestas, pero una cosa es cierta, a veces experimentamos una ola de emociones negativas, pensamientos y experiencias en las que nuestro cuerpo, mente y alma reaccionan y por lo general no tienen una explicación para ello.

Demos un vistazo a algunos signos que las personas a menudo experimentan cuando están alrededor de las energías negativas y cómo eliminarlas.

La energía negativa puede tener muchas fuentes de origen y es importante determinarlas para remediar el problema y tomar medidas para corregir todos los posibles problemas subyacentes.
No podemos cambiar a los demás, pero podemos cambiarnos a nosotros mismos. Con esto en mente, veremos cómo identificar la negatividad:
Descubre los signos de energía negativa cerca de ti y como eliminarla
1. El dinero no fluye fácilmente, las facturas impagas comienzan a acumularse y no sabes a dónde va tu dinero. Un estancamiento de la prosperidad es una señal de que el camino del crecimiento está bloqueado, incluso cuando estamos ganando suficiente dinero.

2. Te sientes cansado, exhausto y fácilmente frustrado. Atraviesas altibajos como montañas rusas y terminas lastimándote. Todavía estás agotado, incluso después de una buena noche de descanso y con una dieta equilibrada.

3. Te sientes estresado e incapaz de manejar las actividades diarias, cosas que antes estaban bien.
4. Eres más propenso a las infecciones de lo normal y comienza a enfermarte con más frecuencia. Signos de un sistema inmunitario bajo cubierto por el estrés.

5. La comunicación se ve afectada, las personas parecen ser incapaces de entenderte y sientes que tampoco entiendes a los demás.

6. Es difícil cuidarte y no puedes encontrar un momento para ti.

7. Tu patrón de sueño está influenciado por extraños sueños y pesadillas. Su subconsciente trata de advertirle que algo no está bien.

8. Los pensamientos y emociones negativas parecen surgir cada vez que estás tratando de relajarse. Y cuanto peor, más difícil es, más difícil tratar de detenerlos, más difícil es.
9. Pierdes tus llaves, dinero, carteras, ropa, etc. y no puedes encontrarlas, incluso si la mayoría de las veces están justo delante de ti.

10. Incapacidad para concentrarte con la mente vagando por cosas al azar mientras se siente un vacío.

Y ahora, aquí te mostramos cómo deshacerse de la energía negativa y eliminarla:

Decidir deshacerse de toda esa negatividad es el primer paso. ¡Cuanto más fuerte sea tu voluntad, mejor!

Utiliza la fuerza del agua y sus propiedades limpiadoras. La mejor solución es preparar un baño caliente, usar un poco de sal y añadir aceites esenciales a las hierbas con propiedades limpiadoras y curativas como eucalipto, salvia, mirra y menta. Pero recuerda diluir y no aplicar los productos directamente sobre la piel.

Pide ayuda a Dios, al universo y a todas las fuerzas superiores en las que tengas fe. El primer paso es reconocer que necesitas ayuda, deja a un lado tu orgullo. Cuando pidas ayuda, te escucharán.

Realiza una buena limpieza en casa, libérate de lo que se acumula y que ya no necesitas.
Siempre recuerda tomar pequeños pasos para seguir adelante. Recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad y cualquiera que sea la situación, eres más fuerte de lo que crees y siempre puedes superar tus expectativas.