04 mayo 2023

21 CONSEJOS PARA SENTIRTE MEJOR Y MEJOR...





Sentirte bien es mucho más fácil con estos consejos que puedes aplicar hoy mismo
Si tienes que lidiar con el estrés diario y sientes que las preocupaciones te impiden disfrutar de tu vida lee estos 21 prácticos consejos que te ayudarán a sentirte mejor, consejos que combinan sabiduría moderna y milenaria. Aquí los tienes:
1. Acepta la realidad. No te estreses, ni te desgastes queriendo que las cosas sean diferentes de lo que ya son. Ningún pensamiento puede cambiar lo que ya ha sucedido.
2. Enfócate en tus asuntos. Según Byron Katie, hay 3 tipos de asuntos. Los míos, los tuyos y los de Dios y nos dice “Ocuparme mentalmente de tus asuntos me impide estar presente en los míos. Me separo de mí mismo y me pregunto por qué razón mi vida no funciona.” Cuando sientas estrés o soledad, pregúntate ¿En los asuntos de quién estás? Y vuelve a los tuyos.
3. Reinterpreta lo que vives. “Si te afliges por alguna causa externa, no es ella lo que te importuna, sino el juicio que tú haces de ella. Y borrar este juicio, de ti depende.” Marco Aurelio. Por ello busca lo bueno en todo lo que vives. Si tienes que escoger entre una interpretación negativa o una positiva, ¿Por qué escoger la negativa?.
4. Suelta las expectativas. Haz lo mejor que puedes y suelta los resultados ya que no están bajo tu control. Cuando no tienes apego al resultado de las situaciones que vives o de las acciones que realizas entonces eres libre.
5. Vive el presente. “Soy yo, no los acontecimientos, los que tienen el poder de hacerme feliz o infeliz hoy. Puedo elegir cuál será. El ayer está muerto, el mañana no ha llegado aún. Tengo solo un día, hoy, y seré feliz en él” (Groucho Marx).
6. Si crees que tienes muchas cosas por hacer. Recuerda que en realidad solo puedes hacer una a la vez, así que concéntrate en la tarea que tienes delante y olvídate de la lista. Repetirte mentalmente todo lo que tienes que hacer no te ayudará a avanzar más y te hará sentir agobiado.
7. Disfruta de tu propia compañía. Porque es la única compañía con la que siempre contarás.
8. Deja de buscar la aprobación de los demás. Ya que eso te lleva a vivir en función a las expectativas ajenas, transformándote como un camaleón y aceptando cosas que no deseas, y esto no se siente bien.
9. Deja de querer controlar la vida y el futuro porque no están bajo tu control. Como bien decía John Lenon “La vida es lo que sucede mientras estamos demasiado ocupados haciendo planes”.
10. Confía en la vida y en que lo que sucede siempre es lo mejor para ti. “Todo ocurre para mí en lugar de ocurrirme a mí” Byron Katie.
11. Acepta tus emociones, piérdeles el miedo, siéntelas. Es simplemente energía que recorre tu cuerpo. Cuando sientas una emoción, obsérvala ¿Donde la sientes? ¿En el estómago, en la garganta, en el pecho? ¿Es fría, caliente? ¿Es como un nudo, como una contracción? Cuando le prestas atención y dejas de luchar en contra de ellas verás como esa sensación corporal se disipa y te sientes mejor.
12. Haz hoy algo amable por otra persona sin que nadie lo note. Pruébalo y verás que te hace sentir bien.
13. Deja de juzgar y criticar a otros. “Si juzgas a la gente, no tienes tiempo para amarla” Madre Teresa de Calcuta. Y amarla te hará sentir mejor…
14. Perdona, hazlo por ti… “Perdonar es liberar a un prisionero y descubrir que el prisionero eras tú” Lewis B. Smedes.
15. Acepta la muerte como parte de la vida. La muerte es uno de nuestros grandes temores y vivimos con miedo, queriendo controlarla y evitarla a toda costa y esta preocupación nos impide disfrutar la vida que tenemos ahora. “Recibid la muerte con alegría, como una de las cosas que quiere la naturaleza.” Marco Aurelio.
16. Se tú mismo. No te compares con los demás. Ni para sobreestimarte porque te separa de la gente ni para subestimarte porque te harás sentir mal. Ninguna persona tiene más valor que otra.
17. Date las cosas y atenciones que esperas que las otras personas te den a ti. Así, ¡te asegurarás de recibirlas!.
18. Deja de buscar seguridad en lo externo ya que es una fuente segura de estrés. Lo externo cambia constantemente y escapa de nuestro control. Busca tu paz dentro de ti ya que no puedes controlar lo que pasa a tu alrededor pero sí como te sientes al respecto. “La verdadera felicidad es siempre independiente de las condiciones externas.” Epícteto.
19. Suelta los resentimientos. Creemos que los demás se merecen nuestro malestar y enojo pero, ¿cómo te hace sentir a ti estar molesto o resentido? ¿a quién castigas realmente con esto? ¡A ti! Como dice Larry Crane “Es como tomarse un veneno y esperar que la otra persona muera”.
20. Ama sin condiciones, aunque no seas retribuido. Porque el único amor que puedes sentir es el que está dentro de ti no el que sienten los demás... Así que deja de enfocarte en ser querido y enfócate en simplemente querer.
21. Aprecia y agradece lo que tienes ahora en lugar de fijarte en lo que “crees” que te falta. “Un hombre sabio es aquel que no se lamenta por las cosas que no tiene, sino que se regocija por las que sí”
Te abrazo.
Despertar espiritual

Quimica o alquimia

 




"Le preguntaron al Maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de pareja y contesto estas hermosas y sabias palabras:

- Las personas que buscan "Química" son científicos del amor,
es decir, están acostumbrados a la acción y a la reacción.
Las personas que encuentran la "Alquimia" son artistas del amor,
crean constantemente nuevas formas de amar.
Los Químicos aman por necesidad.
Los Alquimistas por elección.
La Química muere con el tiempo,
La Alquimia nace a través del tiempo...
La Química ama el envase.
La Alquimia disfruta del contenido.
La Química sucede.
La Alquimia se construye.
Todos buscan Química,
solo algunos encuentran la Alquimia.
La Química atrae y distrae a machistas y a feministas.
La Alquimia integra el principio masculino y femenino,
por eso se transforma en una relación de individuos libres
y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta
a los caprichos del ego.
En conclusión, dijo el Maestro mirando a sus alumnos:
La Alquimia reúne lo que la Química separa.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio
que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.
"Comencemos a construir relaciones conscientes,
pues la química siempre nos hará envejecer el cuerpo,
mientras la alquimia siempre nos acariciará desde adentro"......
Tomado del. Muro de Caballero Docko Ikky Libra

02 mayo 2023

Sal del Himalaya

 



Si eres una persona que presta mucha atención a tu bienestar y quieres evitar la sal común, la sal del Himalaya puede ser la más bienestarable. Otras personas pueden utilizarla para crear exfoliantes corporales caseros y baños de inmersión. Históricamente también se ha utilizado para preservar la carne y el pescado.

La sal marina rosa de Himalaya contiene unos 84 minerales y oligoelementos, entre los cuales se incluye: calcio, magnesio, potasio, hierro y cobre. En definitiva, esta sal puede ser muy beneficiosa en todos los sentidos.

La sal es uno de los elementos esenciales para la vida. Sin embargo, la mayoría de las personas no conocen las enormes diferencias entre la sal de mesa refinada de uso cotidiano, y la sal natural y bienestarable.

Si quiere que su cuerpo funcione perfectamente debe elegir una sal completa que contenga todos sus elementos naturales. La sal de mesa estándar es perjudicial para la bienestar y no tiene nada en común con la sal natural. Está compuesta en un 97.5% de cloruro sódico y en un 2.5% de elementos químicos como absorbentes de humedad y yodo. En el proceso de secado es sometida a una temperatura de más de 650 ºC. Esta temperatura excesiva altera la estructura química natural de la sal, lo que puede desencadenar una miríada de problemas en el organismo.

La sal del Himalaya tiene más de 250 millones de años y proviene de las montañas del Himalaya, de la región de Punjab en Pakistán.

Procedente de antiguos fondos marinos de las minas de sal Khewra, esta piedra rosácea es extremadamente versátil y se puede utilizar en la cocina, así como en la sanación alternativa incluso como aditivo para el baño.

Sin duda es la sal más pura disponible en la tierra, al no estar contaminada. A la sal del Himalaya se la conoce como “oro blanco” porque contiene eones de luz almacenados en ella. Junto con el agua pura de manantial, los cristales de sal del Himalaya ofrecen todos los elementos naturales que encontramos en el cuerpo humano; los mismos elementos que originalmente se encontraron en el “mar primitivo”.

BENEFICIOS:

1. Regula el contenido de agua en el cuerpo.

2. Equilibra el exceso de acidez de las células, particularmente las células del cerebro.

3. Absorbe las partículas de alimento en el tracto intestinal.

4. Ayuda a limpiar las obstrucciones de moco y flemas en los pulmones, sobretodo en pacientes que sufren de asma o fibrosis quística.

5. Actúa como un potente antihistamínico natural que ayuda a limpiar la congestión en los senos nasales.

6. Previene calambres musculares.

7. Reafirma la estructura del esqueleto – puede aparecer osteoporosis cuando el cuerpo quiere más sal y la extrae de los huesos.

8. Regula el sueño, al ser un hipnótico natural.

9. Mantiene el estado de bienestar.

10. Previene la aparición de varices en las piernas.

11. Estabiliza los latidos irregulares del corazón, junto con el agua es esencial para regular la presión sanguínea.

12. Equilibra los niveles de azúcar en sangre y ayuda a reducir la tasa de envejecimiento.

13. Contribuye a la generación de energía hidroeléctrica en las células del cuerpo.

La sal convencional de mesa que se venden en los supermercados ha sido “químicamente depuradas”. Lo que permanece después de que se haya “depurado químicamente” la sal convencional, es únicamente cloruro sódico, elemento químico artificial que el organismo rechaza por ser una sustancia desconocida para él, es decir, no es reconocida como un nutriente.

Esta forma de sal está presente en casi toda la comida procesada. Por tanto, cuando se añade más sal a alimentos que de por sí ya la contienen, ingerimos más sal de la que podemos procesar. Esto es importante ya que más del 90% del dinero que la gente gasta en comida es en comida procesada. Los cristales de sal convencional están totalmente aislados unos de otros. Como nutriente, la sal convencional no sólo no tiene ningún valor sino que puede llegar a ser perjudicial si abusamos de ello. Para que el cuerpo metabolice los cristales de la sal de mesa tiene que usar tremendas cantidades de energía.

El cloruro sódico inorgánico desestabiliza el equilibrio de fluidos en el cuerpo, y satura los sistemas de evacuación, lo que puede afectar a su bienestar. Cuando tu cuerpo trata de contrarrestar los efectos de la típica sobresaturación de sal a la que estás expuesto diariamente, las moléculas de agua rodean al cloruro sódico para descomponerlo en iones de cloruro y sodio para que el cuerpo sea capaz de neutralizarlas.

Para llevar esto a cabo esta labor, el cuerpo toma el agua que quiere de las células, por lo que se consume el agua perfectamente estructurada que se encuentra ya almacenada en las células con objeto de neutralizar el cloruro sódico sintético. Evidentemente esto produce una deshidratación en las células e incluso su desgaste prematuro.

El encanto de la sal rosa del Himalaya viene del hecho de que, a diferencia de la sal de mesa que es altamente procesada para eliminar las sustancias adicionales, la sal del Himalaya puede contener hasta 84 minerales en total, dando a su cuerpo un impulso extra con cada bocado. La sal de roca es conocida por su alta proporción en hierro, fósforo, magnesio, calcio, cloruro y potasio, y contiene trazas de fluoruro, boro, yodo, selenio, zinc, y cobre.

El sodio es una parte esencial de la dieta humana, el control de las contracciones musculares, las transmisiones nerviosas y las funciones del corazón. También tiene la función de regular el volumen de sangre y la presión.

Hipócrates, el gran padre de la sanación moderna, animó a sus compañeros a sumergir a sus pacientes en el agua salada del mar, el procesado cura de todo, desde el dolor muscular a la artritis. Hoy en día, sal rosa del Himalaya sigue esos antiguos pasos y puede ser muy eficaz como una solución detox para recuperar la bienestar.

Namasté.