03 junio 2025

5 alimentos saludables y ricos en antioxidantes, no es normal estar cansado todo el tiempo


5 alimentos saludables y ricos en antioxidantes. Foto: Getty Images

Existen alimentos saludables y ricos en antioxidantes que es fundamental consumir. Si te interesa probar sus nutrientes, entonces te encantará saber cuáles son.

Antes de revelarte cuáles son los alimentos saludables y ricos en antioxidantes que debes agregar a tu dieta diaria, primero te explicamos por qué son indispensables para el organismo.

5 alimentos saludables y ricos en antioxidantes. Foto: Getty Images

¿Qué son los antioxidantes y por qué son importantes?

El Instituto Médico Mayo Clinic explica que los antioxidantes son nutrientes indispensables para el organismo, como lo son las vitaminas C o E, o carotenos, que ayudan a proteger las células del daño diario.

Toma en cuenta que cuando las células trabajan, la manera en que procesan oxígeno produce radicales libres, que son moléculas. Estas suelen ser inestables, y cuando recuperan su estabilidad, los radicales libres pueden dañar las células y el ADN.

Con el paso del tiempo, el daño por radicales libres puede ocasionar problemas en tejidos y órganos del cuerpo, lo que podría derivar en enfermedades.

Los expertos mencionan que los radicales libres están relacionados con problemas de salud asociados al envejecimiento, como enfermedades cardíacas, degeneración macular, enfermedad de Alzheimer y cáncer.

Las células pueden prevenir o reparar el daño causado por radicales libres mediante la producción de enzimas antioxidantes, pero ¿en dónde podemos encontrarlos?

¿Cuáles son los alimentos saludables con antioxidantes?

Después de saber que los antioxidantes protegen al cuerpo contra el daño oxidativo para prevenir enfermedades crónicas, aquí te compartimos cuáles son los 5 alimentos saludables y ricos en antioxidantes que debes agregar a tu dieta:

5 alimentos saludables y ricos en antioxidantes. Foto: Getty Images

  1. Arándanos: Altos en antocianinas, combaten el envejecimiento celular.
  2. Nueces: Ricas en polifenoles, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
  3. Espinacas: Contienen luteína y zeaxantina, que protegen la visión.
  4. Chocolate amargo (mínimo 70% cacao): Alto en flavonoides, mejora la salud vascular.
  5. Tomates: Fuente principal de licopeno, asociado a menor riesgo de cáncer.

Recuerda que consumir estos alimentos regularmente fortalece la salud general de forma natural.

¿Cómo sé si estoy consumiendo suficientes antioxidantes?

Al conocer la importancia del consumo de antioxidantes, que puedes encontrar en diversos alimentos saludables, seguramente te preguntas si estás consumiendo los suficientes.

Saber si consumes suficientes antioxidantes puede reflejarse en tu bienestar general, pero una dieta saludable que incluya frutas, verduras, nueces y granos integrales es un buen indicador.

Si tienes energía estable, piel saludable, buena digestión y pocas enfermedades frecuentes, probablemente tu consumo es el adecuado.

Por otro lado, la falta de antioxidantes puede manifestarse con cansancio, infecciones recurrentes o envejecimiento prematuro.

Lo ideal es incluir una diversidad de colores en tus alimentos, ya que distintos antioxidantes actúan en diferentes sistemas del cuerpo.

Recuerda que puedes consultarlo con un nutriólogo especialista y realizar exámenes médicos que confirmen si tus niveles antioxidantes son los adecuados.

Las 7 frutas y verduras más eficaces para adelgazar


Las 7 frutas y verduras más eficaces para adelgazar

Adelgazar es uno de los mayores retos que nos proponemos cuando notamos algunos kilos de más. Lograrlo no es nada fácil y se requiere de múltiples esfuerzos para llegar cuanto antes al peso deseado.

En la mayoría de los casos, la primera medida que se debe tomar es hacer a un lado todos esos alimentos azucarados que suelen ser la causa principal del sobrepeso. Después, es esencial adoptar una rutina de ejercicios que permita activar el metabolismo. De esta forma, el organismo tendrá más capacidad de quemar las calorías.

Pero, sin duda, una de las claves principales es empezar a ingerir mayores cantidades de alimentos con propiedades adelgazantes como es el caso de las frutas y las verduras.

Estos dos son una de las mayores fuentes de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, que desempeñan un papel fundamental a la hora de adelgazar. Asimismo, proporcionan fibra, que nos ayuda a mejorar la digestión y aumenta la sensación de saciedad.

Las mejores 7 verduras y frutas para adelgazar

Por sus compuestos nutricionales, algunas frutas y verduras son mejores que otras a la hora de perder peso. Hoy vamos a compartir esas 7 perfectas para incorporar en la dieta. ¡Sigue leyendo!

1. Frambuesas

Las frambuesas tienen un sabor muy delicioso y su versatilidad permite incorporarlas de muchas formas en la dieta. Por ello, adelgazar con este sabroso manjar se te hará menos cuesta arriba. Contienen antocianina flavonoide, una sustancia que participa en la producción de una hormona llamada adiponectina. Esta última está ligada a los bajos niveles de azúcar en la sangre, según afirma este estudio de la Universidad La Salle (México).

Gracias a esto su consumo regular es una buena opción para mantener bajo control los antojos y aumentar el metabolismo. Lo mejor es que apoyan la digestión y ayudan a combatir la inflamación gracias a su buen aporte de fibra natural (entre 8 y 10 gramos por taza).

2. Pepino

El pepino es una de las mejores hortalizas que se pueden consumir con frecuencia en la dieta. Está compuesto en un 95% de agua y también supone un aporte significativo de fibra para mejorar la digestión y aumentar la saciedad.

Según esta investigación de Gateway Health Alliances, cuenta con una acción diurética y antiinflamatoria que ayuda a reducir la retención de líquidos en los tejidos del cuerpo para disminuir la hinchazón y favorecer la pérdida de peso. Además, por cada porción de 100 gramos se reciben tan solo 13 calorías, siendo uno de los alimentos con más bajo aporte calórico.

3. Toronja

La toronja está compuesto en un 90% de agua y es una fuente significativa de fibra, vitamina C, A y del complejo B (B1, B3 y B6). Debido a su bajo índice de calorías y su riqueza nutricional, su ingesta regular contribuye a adelgazar al apoyar la limpieza del cuerpo y reducir la sensación de ansiedad por la comida.

4. Berenjena

berenjenas

Esta verdura tiene el poder de controlar los niveles de azúcar en la sangre, según afirma la Universidad Brawijaya (Indonesia). Por tanto, desempeña un papel esencial en el funcionamiento del metabolismo. Son muy bajas en carbohidratos y calorías, pero ricas en nutrientes esenciales que apoyan las diversas funciones de los órganos vitales del cuerpo.

Es una excelente opción para adoptar una dieta vegana, ya que se prestan para hacer cientos de recetas. También se puede preparar en agua para aprovechar todo su efecto quemagrasas.

5. Arándanos

Estos pequeños frutos son conocidos por representar una gran fuente de antioxidantes buenos para la salud. Este estudio de la Universidad Miguel Hernández (España), sugiere que tienen propiedades beneficiosas para ralentizar el envejecimiento prematuro.

Además, son una fuente de antocianinas, que están relacionadas con el aumento del metabolismo para quemar grasas de forma natural.

6. Aguacate

El aguacate nos puede ayudar a adelgazar sin pasar sufrimientos y proporcionándole al cuerpo importantes nutrientes, según afirma este estudio de la Universidad Santo Tomás (Chile). Aunque se trata de una de las verduras con más calorías, su alto contenido de ácidos grasos esenciales y antioxidantes actúa como un apoyo para reducir el apetito.

7. Piña

Piña_p

Esta fruta tropical tiene un sabor delicioso, es jugosa y muy baja en calorías. Durante muchos años se ha utilizado como remedio contra la retención de líquidos debido a su acción diurética.

Contiene fibra, vitaminas, minerales y una enzima digestiva conocida como bromelina, cuya acción favorece la descomposición de alimentos pesados para el cuerpo. Es una fruta perfecta para perder peso y disminuir la inflamación.

¡Importante!

Todas estas frutas y verduras actúan como un apoyo para la dieta general. Aunque no debemos olvidar que por sí solas no marcarán la diferencia. Para que resulten más efectivas, deberemos acompañarlas de ejercicio diario y una vida saludable. Por ello, ante cualquier duda, siempre se recomienda acudir a un especialista. 

Lo bueno es que todas se pueden ingerir con frecuencia para no dejar de aprovechar sus increíbles beneficios.

El jugo de betabel:Beneficios.

 





El jugo de betabel es una bebida que ofrece muchos beneficios para la salud, como ayudar a reducir la presión arterial, mejorar el rendimiento físico y la circulación sanguínea, además de ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.

Estos beneficios son posibles porque el jugo de betabel o remolacha contiene nitrato, flavonoides, betacaroteno y vitamina C, que son nutrientes y compuestos bioactivos con propiedades relajantes, antioxidantes y antiinflamatorias.

Sin embargo, para obtener estos beneficios, el jugo de betabel debe ser consumido como parte de una alimentación saludable y variada, junto con la práctica de actividad física regular.

Jugo de remolacha

Beneficios y para qué sirve

El jugo de betabel aporta diversos beneficios, sirviendo para:

1. Disminuir la presión arterial

El consumo regular de jugo de betabel puede ayudar a disminuir la presión arterial, ya que contiene nitrato, un componente que se transforma en óxido nítrico en el cuerpo, sustancia que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, facilitando la circulación sanguínea.

Además, el jugo de remolacha también contiene potasio, un mineral que favorece la eliminación del exceso de sodio que circula en la sangre a través de la orina, ayudando a prevenir la hipertensión arterial.

2. Mejorar el rendimiento físico

El jugo de betabel mejora el rendimiento físico, debido a que el nitrato presente en el betabel mejora la oxigenación muscular, aumentando la resistencia durante el entrenamiento y facilitando la recuperación después del ejercicio físico.

Además, al mejorar el rendimiento físico, el jugo de remolacha antes del entrenamiento también puede ayudar a levantar mayores cargas, favoreciendo la ganancia de masa muscular. 

3. Ayudar a bajar de peso

Al ser un alimento bajo en calorías, el jugo de remolacha puede ayudar a adelgazar o controlar el peso corporal, por lo que es una buena opción para incluir en las dietas. 

4. Disminuir la inflamación

Debido a que contiene betacaroteno, flavonoides y betalaína, que son compuestos bioactivos antiinflamatorios, el jugo de betabel ayuda a reducir la inflamación y puede ayudar a tratar afecciones como la osteoartritis, la colitis ulcerosa y el lupus, por ejemplo.

5. Ayudar a prevenir la anemia

El jugo de betabel puede ayudar a prevenir la anemia, ya que contiene hierro, un mineral que actúa en la producción de hemoglobina, un componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a todo el cuerpo y que normalmente se encuentra disminuido en la anemia.

Además, el jugo de remolacha también contiene vitamina C, un nutriente que favorece la absorción del hierro presente en los alimentos.

6. Mejorar la circulación sanguínea

Al ser rico en nitratos, el jugo de beterraba favorece la relajación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea

7. Mantener la salud de los ojos

Por contener betacaroteno, pigmento precursor de la vitamina A, el jugo de beterraba ayuda a mantener la salud ocular, ya que actúa sobre la producción de pigmentos en la retina que regulan la visión nocturna y la captación de la luz por los ojos.


8. Disminuir el riesgo de cancer

El jugo de betabel ayuda a reducir el riesgo de cáncer, ya que contiene betalaína, flavonoides y betacaroteno, compuestos bioactivos con acción antiinflamatoria y antioxidante que inhiben el crecimiento de células tumorales y reducen el estrés oxidativo.

9. Prevenir el envejecimiento precoz

La vitamina C, los flavonoides y el betacaroteno, presentes en el jugo de betabel, tienen propiedades antioxidantes que protegen las células sanas de la piel contra el daño causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro así como la flacidez y la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Tabla de información nutricional

La siguiente tabla contiene información nutricional por 100 ml de jugo de betabel puro sin azúcar:

Componentes100 ml de jugo de betabel
Energía46 calorías
Proteínas1,25 g
Grasas0,06 g
Carbohidratos10 g
Fibras1,1 g
Potasio292 mg
Hierro0,57 mg
Vitamina C2,5 mg
Betacaroteno12 mcg
Flavonoides126 mg

Para obtener todos los beneficios del jugo de betabel, esta bebida debe formar parte de una alimentación saludable y variada, asociada con la práctica regular de ejercicio físico.

Cómo hacer el jugo de betabel

Para preparar el jugo de betabel se deben licuar 200 ml de agua filtrada o hervida y 1 betabel pequeño pelado y cortado en cubos, mezclar durante 2 minutos o hasta que la bebida esté bien homogénea. Transferir la bebida a un vaso y beberla sin colar ni endulzar preferiblemente.

El jugo de betabel puede tomarse a diario, antes del entrenamiento o junto con las comidas como desayuno, meriendas, almuerzo y cena.

Posibles efectos secundarios

Beber jugo de betabel regularmente puede alterar temporalmente el color de la orina y de las heces debido a los pigmentos naturales presentes en el betabel.

El jugo de betabel contiene un alto contenido de oxalatos, una sustancia que, cuando se consume en exceso, favorece la formación de piedras en los riñones en personas que ya tienen esta condición o que tienen mayores probabilidades de desarrollar este problema.


Debido a que contiene azúcar, el jugo de betabel debe ser consumido con moderación por personas con diabetes, ya que el consumo de grandes cantidades de esta bebida puede alterar los niveles de glucosa en la sangre.

Además, como los nitratos del jugo de betabel pueden alterar la presión arterial, las personas que estén tomando medicamentos para controlar la presión arterial deben consultar a su médico antes de consumir el jugo de betabel.

Recetas de jugo de betabel

Algunas recetas saludables y sabrosas con jugo de betabel son:

1. Jugo de betabel con naranja

Ingredientes:

  • 1/2 betabel pequeño;
  • 1 naranja pequeña;
  • 100 ml de agua filtrada o hervida.

Modo de preparación:

Pelar la naranja y cortar en cubos (con el bagazo), colocarlos en la licuadora junto con el agua. Lavar bien y cortar el betabel con cáscara, en cubos y colocar en la licuadora. Batir por 2 a 3 minutos, transferir a un vaso y beber de inmediato, sin colar ni endulzar.

2. Jugo de betabel con zanahoria

Ingredientes:

  • 1/2 betabel pequeño;
  • 1/2 zanahoria pequeña;
  • 100 ml de agua filtrada o hervida.

Modo de preparación:

Lavar bien el betabel y la zanahoria, cortar en cubos y mantener las cáscaras. Colocar todos los ingredientes en un procesador o licuadora y batir hasta obtener una bebida homogénea. Transferir a un vaso y beber, preferiblemente sin colar ni endulzar.

3. Jugo de betabel con limón

Ingredientes:

  • 1/2 betabel pequeño;
  • Jugo de 1/2 limón;
  • 200 ml de agua filtrada o hervida.

Modo de preparación:

Lavar bien el betabel y cortar en cubos. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir durante 2 a 3 minutos. Transferir a un vaso y beber de inmediato, sin endulzar ni colar.

4. Jugo de betabel con plátano

Ingredientes:

  • 1/2 betabel pequeño con cáscara, lavado y cortado en cubos;
  • 1/2 plátano cortado en rodajas;
  • 200 ml de agua filtrada o hervida;
  • Hielo al gusto.

Modo de preparación:

Colocar todos los ingredientes en una licuadora y batir durante 2 a 3 minutos. Transferir a un vaso y beber sin endulzar ni colar.

5. Jugo de betabel con pepino

Ingredientes:

  • 1/2 betabel pequeño;
  • 1/2 pepino pequeño;
  • 200 ml de agua hervida o filtrada.

Modo de preparación:

Lavar bien el betabel y el pepino (con cáscara) y cortarlos en cubos. Colocar todos los ingredientes en la licuadora o procesador y batir bien. Transferir a un vaso y beber, preferiblemente sin colar ni endulzar.

6. Jugo de betabel con manzana y naranja

Ingredientes:

  • 1/2 manzana pequeña;
  • 1/2 betabel pequeño;
  • 1 naranja pequeña;
  • 100 ml de agua.

Modo de preparación:

Lavar bien el betabel y la manzana (con cáscara), cortar en cubos y retirar las semillas de la manzana. Pelar la naranja y cortar en cubos, conservando el bagazo. Colocar todos los ingredientes en una licuadora y batir durante 2 minutos. Beber de inmediato, sin colar ni endulzar