19 febrero 2021

Consejos para tener una mejor digestión

 


El tener una buena digestión puede repercutir en gran parte de tu día; haciendo que tu estado de ánimo sea el mejor y los nutrientes de cada alimento se aprovechen al máximo. Pero en ocasiones está buena digestión es un reto para poder conseguirlo, ya que tu estilo de vida y tus alimentos no ayudan a poder obtenerlo. 

A continuación te doy algunos consejos para poder lograr una buena digestión de manera saludable y poder así seguir dando el máximo en cada uno de tus días sin que nada te detenga.

 

Beber agua 

Mantenerse hidratado siempre será una gran herramienta para ayudar a tu cuerpo a poder estar sano, pero en esta ocasión nos concentraremos en la etapa de digestión. Ya que aunque pocos saben esta etapa necesita líquidos para poder llevarse a cabo y al no tener los suficientes es posible que este proceso sea más lento e incómodo. Es recomendable que se consuma al menos 2 litros de agua natural al día para poder ayudar de manera correcta a tu cuerpo.





- Comer despacio 

La manera en la que comes es un elemento fundamental y que repercute directamente en la digestión, ya que existe un par de consejos con los cuales puedes tener un mejor comer. Entre los cuales es comer despacio y masticar lo más posible cada bocado; haciendo que el proceso de triturar la comida con los dientes sea más eficiente y al momento de que los alimentos lleguen al estómago sea más fácil el proceso de recolección de nutrientes y de digestión. Otra característica del buen comer es evitar el hablar durante se come, esto es porque puede llegar a entrar más aire que comida; haciendo que te puedas sentir inflamada y haciendo que el proceso de digestión sea más complicada.

Guardar¿Sabes por qué es tan importante comer despacio?


- Tiempo para recostarse 

Es necesario que esperes un tiempo razonable antes de recostarte, ya que esto puede provocar una lentitud en el sistema digestivo y provocar a la vez reflujo; haciendo más incómodo el descanso. Es recomendable hacer el conocido "sobremesa" el mantenerse en la mesa un momento después de la comida para poder ayudar a nuestro cuerpo a hacer la digestión.

Guardar


Infusiones 

Las infusiones son una herramienta muy prácticas y naturales para poder ayudar a tu sistema digestivo a tener un mayor control y funcionamiento. No todas las infusiones ayudan a este problema,  es necesario analices cuáles son las propiedades para poder tener la certeza de que te ayudará y será benéfico para tu sistema digestivo. Algunas de las opciones pueden ser: hinojo, menta, manzanilla, jengibre o Melissa.

Guardar7 infusiones de hierbas que son excelentes para tu cuerpo - Adelgazar en casa


- Consumir fibra

Es necesario analices la cantidad de fibra que consumes diariamente, ya que esto puede hacer que el sistema digestivo sea más eficiente. Esta ingesta de fibra puede ser de manera natural con alimentos altos con esta tales como: manzana, plátano, mandarina, lechuga y brócoli. Otra de las opciones es ingerir fibra con algún suplemento tal como medicamento o cápsulas naturales, las cuales puedes sentir un cambio en poco tiempo.

Guardar10 alimentos ricos en fibra para niños con estreñimiento

Qué debe contener la ensalada perfecta

Cuando decidimos comernos una ensalada, no pensamos en qué ingredientes pueden ayudar a nuestro bienestar siendo nutritivos, sino que agregamos aquellos que más nos gustan y que incluso no son saludables, como algunos aderezos. Por ello, en este artículo queremos explicarte los ingredientes que deben estar presentes en la ensalada perfecta, para que esté repleta de vitaminas y nutrientes que nos hagan sentir mejor.



Fuente: Pixabay/silviarita

Ingredientes para una ensalada nutritiva


Hay algunos nutrientes básicos que deben incluirse en nuestras ensaladas para garantizar que estamos dando a nuestro cuerpo una comida saludable y realizada con ingredientes de calidad que mejoren nuestra salud. A continuación queremos mostrarte qué alimentos básicos debes agregar:


Vegetales frescos

Las verduras y hortalizas deben ser parte al menos del 50% del total de ingredientes. Preferible que sean verduras frescas y de temporada, como espinacas, lechuga, canónigos, rúcula, etc. Es cuestión de gustos elegir la base de la ensalada, a la que se pueden añadir otras hortalizas como zanahoria, tomates, pepino, pimiento, etc. Incluso también pueden incluirse algunas legumbres como los garbanzos o bien alimentos con propiedades beneficiosas como la quinoa. Todo esto forma parte de los hidratos de carbono, uno de los macronutrientes esenciales para el ser humano.

Si te gusta dar un toque más dulzón a tu ensalada, prueba a incluir algunas frutas que dan un toque diferente. Por ejemplo, puedes incluir manzana, naranja o incluso fresas, una mezcla de sabores que no te dejarán indiferente.
 

Fuentes de proteína

Por otro lado, es fundamental incluir algunos alimentos ricos en proteínas, como pueden ser la carne, el pescadohuevosmarisco, o algún lácteo, como el queso. Las proteínas nos ayudarán a sentirnos saciados durante más tiempo y son muy beneficiosas y necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Por lo tanto, deben formar parte al menos en una cuarta parte de nuestra ensalada.



Fuente: Pixabay/Lebemaja

Grasas saludables

Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas tienen grandes propiedades y nos aportan multitud de beneficios. Además, logran que nuestro cuerpo absorba las propiedades presentes en determinados alimentos, como los carotenoides, que se encuentran en las zanahorias, los tomates o el huevo. Algunas de estas grasas son el aceite de oliva, el aguacate o los frutos secos.

Se recomienda no abusar de los aderezos, sobre todo de aquellos que son comerciales. Es preferible optar por el aceite y el vinagre de manzana o incluso un poco de miel. Además, es mejor innovar con los ingredientes y que hagas diferentes combinaciones, así lograrás probar diferentes texturas y sabores. Puedes añadir también algunas hierbas aromáticas que den un toque diferente a tu ensalada.

Ten en cuenta el tipo de ensalada que quieras tomar en función de la cena o del almuerzo, ya que durante la cena es preferible utilizar ingredientes más ligeros. Por ejemplo, durante el día puedes hacer una ensalada de pasta con tomate y atún, mientras que por la noche puedes comer una ensalada de espinacas con queso de cabra.

Lo importante es incluir alimentos que nos aporten minerales y vitaminas que garanticen nuestro bienestar y nos hagan sentir saciados. No dudes en probar diferentes alternativas y degustar todo tipo de ensaladas para encontrar tu favorita


   

 

18 febrero 2021

Las frutas desecadas son las verdaderas golosinas

 

Las frutas desecadas son las verdaderas golosinas

Las frutas desecadas han sido sometidas al proceso de deshidratación o secado, que consiste en reducir el contenido de agua en forma total o parcial. El proceso de desecación alarga la vida de las frutas, ya que paraliza la acción de los gérmenes, que necesitan humedad para vivir.

Frutas desecadas verdaderas golosinas

Porqué las frutas desecadas son las verdaderas golosinas

Las frutas desecadas conservan sus nutrientes y energía

Las frutas desecadas conservan la mayoría de sus nutrientes y concentran su energía. Existen la pasa de uva, dátil, manzana, ciruela, pera, durazno e higo deshidratado. No sólo concentran su sabor y lo acentúan, sino que en menor volumen tienen mayor poder nutritivo respecto de las frutas frescas.

El valor calórico es elevado (alrededor de 163-235 calorías cada 100 gramos) por su abundancia (50% -60%) en hidratos de carbono simples. Las porciones que se utilizan generalmente son pequeñas, y sus beneficios en la salud son aliados a la hora de mejorar la alimentación. Son buena fuente de hierro y calcio.

Las frutas desecadas tienen alta concentración de minerales

Por la alta concentración de minerales son una eficaz ayuda para deportistas, ya que aportan potasio y magnesio, esenciales para la función muscular.

También son ricos en provitamina A, tiamina o B1 y niacina o B3. Su contenido en fibra soluble les confiere propiedades laxantes y ayuda a nivelar la glucosa en sangre.

Por su gran cantidad de fibra insoluble, las ciruelas y los dátiles desecados son muy eficaces para tratar el estreñimiento y reducir colesterol.

Diferencia entre frutas desecadas y frutos secos

Es importante diferenciar frutas desecadas (ciruelas, uvas pasas, higos, orejones de durazno o damasco) de frutos secos u oleaginosas (en algunos países también le llaman frutas secas en lugar de frutos secos) como las nueces, avellanas, almendras, etcétera). Sus composiciones químicas son diferentes.

Como su valor calórico es elevado, pueden consumirse como colación en cantidades y frecuencias moderadas.

Ingesta recomendada: 1/2 taza puede reemplazar a una de las raciones de frutas recomendadas por día.

Muy importante

En el caso de los pacientes con diabetes o con problemas de obesidad, antes de consumir estos alimentos, deberán consultarlo con su Nutriólogo para que les indique cual sería la ración adecuada de acuerdo a su plan prescrito.

Las personas con diabetes que no están controladas en sus niveles de glucosa (azúcar), deberán abstenerse de consumirlos hasta que sus niveles de glucosa estén controlados (abajo de 100 mg/dl en ayunas y abajo de 125 mg/dl dos horas después de comer) y su especialista en nutrición se los recomiende.

Frutas desecadas