26 mayo 2025

COSAS QUE HACEN LAS PERSONAS MENTALMENTE FUERTES

 




COSAS QUE HACEN LAS PERSONAS MENTALMENTE FUERTES

- ES CAPAZ DE MANTENER LA CALMA.
Una persona mentalmente fuerte es capaz de estar en control de sus emociones. No es que se reprima; siente rabia, molestia, impotencia y tristeza, pero sabe que dejarse llevar por ellas no le traerá nada bueno. Es por eso que se esfuerza por conservar la calma en medio de la tempestad.
- DOMINA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Esto ayuda a las personas a conocerse y relacionarse mejor con ellas y los demás. Es por esto que llega a ser muy hábil a la hora de controlarse. Además, también conoce sus aspectos positivos y les saca el mejor provecho posible.
- APRENDE A TOMAR DECISIONES.
Cuando se es mentalmente fuerte, la persona sabe que sus emociones pueden influirla y llevarla a elegir el camino errado; por eso se controla y piensa «con cabeza fría» cada paso a dar para hallar el camino correcto.
- LE DAN IGUAL LOS COMENTARIOS EN SU CONTRA.
Sabe que no puede agradar a todas las personas, por eso no teme expresar lo que piensa aunque sea polémico. Además sabe que quiera o no, nadie va a detenerse a opinar sobre su actuar, así que está preparado para lo que venga en cuanto a crítica se refiera.
- ES CAPAZ DE APRENDER DE LOS EVENTOS NEGATIVOS COMO POSITIVOS.
No menosprecia nada de lo que le pasa; en su lugar, aprende las lecciones que estos eventos le traigan. Lo hace porque sabe que le servirá en el futuro para no cometer los mismos errores. Es optimista y positivo, pero también prudente.
- SABE DISCULPARSE.
Es humilde, sabe reconocer cuando ha lastimado a alguien y por ello no teme pedir disculpas por sus fallas ni admitir los errores.
- SABE CUANDO PONERSE EN ACCION.
Cuando una persona es mentalmente fuerte sabe cuándo actuar y cuándo solo ser un observador activo. Está a la espera del mejor momento para sacar el mejor provecho posible de la situación.
- APRENDE DE LOS FRACASOS.
Sabe que estos le enseñan el camino de lo que no debe hacer y por eso los usa a su favor para escalar un peldaño más hacía el éxito que tanto añora.
- NO JUZGA.
Sabe que no es perfecto y por esa razón no se da el permiso para creerse mejor que nadie. Así, no juzga las acciones de los demás y solo se preocupa por ser una mejor versión de él mismo cada día de su vida.
1- NO ENVIDIA.
Sabe que no logrará nada con la envidia, por eso disfruta el éxito de los demás. Es conocedor además que para lograr cualquier objetivo hay mucho esfuerzo, sacrificio y trabajo duro tras eso.
- SABE ESTABLECER LIMITES.
Jamás va a permitir que se aprovechen de él, por eso sabe poner límites y cuándo decir «no» a una persona o situación complicada.
No es grosero, pero tampoco permisivo.
- SABE CUANDO PEDIR AYUDA.
Al saber que «no se las sabe todas», es capaz de reconocer el momento justo para pedir la guía o la ayuda de alguien más conocedor que él. Esto lo logra pues sabe mantenerse humilde y reconoce que no lo sabe todo, quiere aprender y seguir adelante, lidiar con sus miedos.
- ES DUEÑO DE UNA FUERZA DE VOLUNTAD INCREIBLE.
Se esfuerza todos los días por alcanzar la meta que se ha propuesto. No conoce el significado de la palabra darse por vencido o de renunciar; sigue luchando hasta lograr lo que tanto anhela.
- EVITA DEJAR SUS ASUNTOS "PARA OTRO DIA".
Sabe que dejar las cosas para otro momento solo le colmará de estrés y le llevará a dejar todo empezado y no terminar nada al final.
- ES COHERENTE CON SUS VALORES.
Se es fiel a si mismo; lo hace porque sabe que al faltarse se está traicionando, y por lo tanto dejará de creer en su persona.
- SABE ESCUCHAR.
Reconoce que saber escuchar lo conducirá a descubrir sus fallas y a encontrar la dirección que debe seguir para triunfar en sus metas.
- NO ESTA OBSESIONADO CON LA PERFECCION.
Sabe que da de sí todo lo que tiene para triunfar; y que aunque lo haga, esto puede o no fallar. Por ello busca el mejor resultado posible, pues sabe que no es perfecto pero que puede dar lo mejor de sí para alcanzar su cometido.
- TIENE BUENA AUTOESTIMA.
Se conoce, confía en si mismo, sabe lo que quiere y de lo que es capaz; por eso el que gane o pierda no hará que cambie el concepto que tiene de su persona.
- AYUDA A LOS DEMAS.
No es una persona egoísta. Si alguien acude a él/ella por consejo se lo dará y siempre será franco en lo que exprese y quiera enseñar.
- SABE QUE EL MUNDO Y LAS PERSONAS NO LE DEBEN NADA.
Tiene claro que nadie está en deuda con él, por eso no espera nada de nadie ni de la vida misma. No culpa a nadie de sus fracasos y tiene claro que todo lo que se quiere alcanzar requiere de su propio esfuerzo y disciplina. Por eso lucha un día tras otro sin perder de vista su objetivo.
*Ser mentalmente fuerte es algo que se logra tras un poco de esfuerzo y humildad. Es importante que asumas la responsabilidad de tus triunfos como de tus fracasos y en el mismo momento que lo hagas serás capaz de seguir esforzándote hasta el fin*
Myriam Gómez Sastre

Reflexión

Look de fiesta



"Tienes que crecer desde dentro hacia fuera, nadie puede enseñarte, nadie puede hacerte espiritual, no hay otro maestro, sino tu propia alma"- Swami Vivekananda.
Todo depende de como TÚ manejes tus emociones y transformes tus días. 
Por ello, no permitas que nada te atormente, robe tu paz y tu energía positiva, no permitas que la fragilidad desvanezca tu sonrisa, no permitas que las circunstancias siembren dudas en tu corazón, no des el poder a otro de dominar tus sentimientos, aprende a esperar, sé paciente, aprende a comprender, sé tolerante, no reacciones, no te enojes, es aquí y ahora que tu fuerza y tu fortaleza interior hacen su trabajo, trata de borrar de tu vida poco a poco los ¿por qué? que tanto atormentan.
Siempre necesitamos tiempo, ese que a veces queremos apurar y otras detener, pero todo debe fluir a su tiempo y en armonía.
Dale rienda suelta a tu vida, a tus alegrías y agrega, serenidad, inteligencia y astucia, permitete volar alto, dejate llevar muy lejos, donde el silencio de tu corazón permita emanar nuevamente paz... Por favor no repitas "ojalá fuera tan fácil como se dice" "es difícil" "no puedo" porque aún ni siquiera lo intentas... Buscar tu paz, tu felicidad y sobre todo tu armonía siempre vale más que cualquier sacrificio, sólo debes poner mucho de tu parte.
Que sea un día para empezar a transformarte.

Leshea Lewis


20 pensamientos de autores estoicos que pueden inspirarnos a ayudar al prójimo.





 El estoicismo es una filosofía que promueve la virtud, la razón y la autodisciplina como los principales medios para alcanzar una vida buena. Aquí te dejo 20 pensamientos de autores estoicos que pueden inspirarnos a ayudar al prójimo:

1. "La felicidad no depende de lo que recibimos, sino de lo que damos."
— Séneca
2. "No hay mayor bien que ayudar a otros a alcanzar el bien."
— Epicteto
3. "Lo que no es bueno para la colmena, no es bueno para la abeja."
— Marco Aurelio
4. "La vida de un hombre no está en sus manos, pero sus acciones sí."
— Epicteto
5. "Los hombres no son perturbados por las cosas, sino por la opinión que tienen de ellas."
— Epicteto
(Esto nos recuerda que al ayudar a los demás, también debemos tratar de entender su perspectiva.)
6. "Cuando te sientas mal por algo, piensa en aquellos que pasan por situaciones mucho más difíciles que tú."
— Séneca
7. "Haz el bien, y olvídalo. Si tienes que hablar del bien que haces, ya no es un bien."
— Marco Aurelio
8. "Lo que le hace bien a uno, no le hace mal a otro. Todo lo que haces a otro lo haces a ti mismo."
— Epicteto
9. "El hombre que no sabe qué hacer con su vida no es un hombre libre, porque nunca se ha liberado del egoísmo."
— Séneca
10. "Nadie puede ser verdaderamente libre hasta que deje de preocuparse por lo que no puede controlar."
— Epicteto
(Esto nos invita a centrarnos en lo que sí podemos hacer por los demás.)
11. "El primer paso hacia la libertad es pensar que uno puede ayudar a otros."
— Séneca
12. "Lo que le suceda a tu vecino también te pertenece, pues estamos todos conectados."
— Marco Aurelio
13. "El valor se muestra cuando hacemos lo que es justo, no lo que es fácil."
— Epicteto
14. "No busques la fama, sino el bien hacer. No lo hagas por reconocimiento, sino por la satisfacción de ayudar."
— Séneca
15. "La verdadera medida de un hombre es cómo trata a aquellos que no pueden hacer nada por él."
— Séneca
16. "Ayudar a los demás es una de las formas más efectivas de alcanzar la paz interior."
— Epicteto
17. "Haz lo que es justo, no lo que es conveniente."
— Séneca
18. "Todo lo que hacemos por los demás es un reflejo de lo que somos."
— Marco Aurelio
19. "Aquel que ha aprendido a vivir con virtud será una bendición para los demás."
— Epicteto
20. "El hombre virtuoso no solo busca su propio bienestar, sino también el bienestar de la comunidad."
— Marco Aurelio
Estos pensamientos nos enseñan a vivir de acuerdo con principios de equidad, generosidad y compromiso con el bien común, algo que es fundamental en la práctica de la ayuda al prójimo.