El té verde protege la piel y el organismo contra el envejecimiento. Debemos desterrar malos hábitos, como el tabaco o el alcohol y evitar el exceso de sol
Como todos sabemos es imposible evitar el paso de los años. Pero depende de cada uno de nosotros el cuidado del cuerpo para que luzca sano tanto por dentro como por fuera. Recuerda que tu estado de ánimo se refleja en tu apariencia. Por lo tanto los alimentos que consumes también influyen.
Existen muchos alimentos que ayudan al organismo a combatir el proceso de envejecimiento. Además de ralentizarlo ayudan a tener una piel suave, joven y sin arrugas. Algunos de estos alimentos son muy económicos e incluso puede que lo consumas habitualmente. La idea es que los incluyas más en tu dieta diaria y en la de tu familia.
Alimentos antiedad
Aceite de oliva

El uso de aceite de oliva es muy común en la cocina. Aporta bastantes beneficios, por ejemplo para los cuidados del corazón y las arterias, ayudando a bajar la presión sanguínea. Igualmente ayuda a prevenir el cáncer de mama y mantiene la piel hidratada y saludable.
Cerezas

La cereza contiene fitoquímicos que le dan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esto la convierte en una fruta anti-edad, ya que previene la artritis y la artrosis. Igualmente se recomienda para las enfermedades del corazón puesto que limpia la grasa en las arterias.
Verduras de hojas verdes
Apio, col, brócoli, lecuha, perejil, son algunas de las verduras con mayor cantidad de antioxidantes. Se ocupan de combatir los radicales libres, principales causantes del envejecimiento celular. Además son ideales para aliviar infecciones urinarias, problemas digestivos, anemia y dolores de muelas.
Aguacate

El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, excelentes para combatir el colesterol malo. Ahora hablando de la piel, gracias a que es fuente vitamina E, ayuda a mantenerla suave. Es muy común que se utilice en mascarillas para el cabello y el rostro.
El ajo

El ajo es recomendado para luchar contra las enfermedades del corazón y la prevención del cáncer. Equilibra los niveles de colesterol y mejora la circulación sanguínea.
Avena

Importante alimento para perder peso y grasa por su aporte en fibra soluble que disminuye el apetito. Es fuente de ácido fítico que ayuda a prevenir el cáncer.
Fresas

Frutas como las fresas, moras y frambuesas poseen un alto contenido de antioxidantes. Asimismo funcionan como analgésicos y antiinflamatorios, igualmente mantiene la salud cardiovascular.
Lentejas

Estos granos ayudan a mantener los huesos fuertes. Son fuentes de hierro que mantiene los músculos en forma, ayuda con el tránsito intestinal y se recomienda su consumo en las dietas, ya que produce saciedad.
Jengibre

Esta raíz es perfecta para controlar la digestión y mantener una buena circulación. Alivia los dolores reumáticos y es excelente para combatir las enfermedades como bronquitis, neumonía y gripe.
Salmón

El salmón es rico en omega 3 que brinda valiosos nutrientes al cuerpo. Igualmente posee antioxidanes que se encargan de regenerar e hidratar la piel.
Té verde

El té verde principalmente es favorable para el corazón. Asimismo, como la mayoría de los anteriores productos, esta bebida contiene antioxidantes. Es ideal para luchar contra el envejecimiento y proteger la piel.
De igual manera es utilizado para perder peso, aumenta el metabolismo basal y favorece el sistema nervioso previniendo enfermedades como el Alzheimer. Se puede aplicar en la piel para curar quemaduras.
Tomates

El consumo de tomate protege el cuerpo de la luz UV previniendo las quemaduras solares. También es importante para el cuidado de la piel gracias a que contiene licopeno, el cual incide en la prevención de arrugas.
Linaza

La linaza es rica en fibra y antioxidantes. Además es fuente de omega 3 que ayuda a disminuir el colesterol y aumenta la energía. A su vez, la linaza es recomendada para luchar contra el estreñimiento y la obesidad.
Miel

La miel, además de poseer propiedades antioxidantes, hidrata y suaviza la piel. Es ideal para curar quemaduras. Ayuda a cicatrizar y a prevenir infecciones de heridas en la piel.
Recuerda
Es importante que incluyas estos alimentos en tus comidas diarias y refuerces el proceso durmiendo las horas necesarias. Evita el consumo de tabaco y bebidas embriagantes. Hidrata constantemente tu cuerpo y no te expongas demasiado a los rayos UV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario